Provinciales
El municipio de Victoria duda del amparo ambiental sobre el Delta
El asesor legal del municipio hizo declaraciones sobre las fiestas clandestinas.
Publicado
hace 2 añosel
El asesor legal de la Municipalidad de Victoria, Eduardo Ruda, realizó declaraciones a la prensa donde afirmó que no existen reparos judiciales para realizar las fiestas electrónicas en la zona del Delta del Paraná. El funcionario sostuvo que desde el Juzgado Federal de Victoria se desentienden del amparo ambiental que oportunamente se dictó en 2020 como medida para evitar los incendios. El letrado también habló sobre un encuentro entre el intendente Domingo Maiocco y el juez Federico Martin, pero desde Tribunales se desconoció tal reunión y se desmintieron las afirmaciones de Ruda, confirmando que se encuentra vigente la cautelar que restringe las actividades que puedan poner en peligro el ecosistema de las islas.
En diálogo con el diario La Mañana, el abogado de la Municipalidad de Victoria, Elías Eduardo Ruda, brindó declaraciones en relación a las fiestas clandestinas en las islas del Delta. Este tipo de actividades tienen a maltraer al sector de humedales que se encuentra bajo jurisdicción del municipio porque, estando prohibidos, se realizan en las narices de las autoridades. Como se recordará, el 1 de julio de 2020, el juez Federal Nº 2 de Paraná, Daniel Alonso, a pedido de las ONG Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental concedió la solicitud de amparo y estableció “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente, especialmente la quema de recursos naturales, actividades que impliquen riesgo de incendio aún de carácter accidental; construcción de diques y terraplenes de cualquier naturaleza o realización de actividades que pongan en riesgo el ecosistema”. Y en esta manda se encuentra inscriptas, las convocatorias de música, alcohol y consumos recreativos. El caso que el alcance de la normativa se puso en duda por el propio municipio, ya que las habilitó en su momento bajo otra figura de actividades y luego, por presión social, estableció normas administrativas por las cuales no se encuentran habilitadas. Pero el caso es que se hacen igual.
En este orden, Ruda planteó que la comuna victoriense realiza las constataciones correspondientes sobre estas actividades irregulares y le envía la información correspondiente al juzgado Federal con competencia en Victoria. «Le informamos al juez (Federico Marín) que se hizo un evento. Nosotros les decimos a los responsables que violaron la medida cautelar del Juzgado que prohíbe este tipo de eventos, y el juez respondió que el Juzgado Federal no tiene nada que ver que es una falta municipal», reveló Ruda en afirmaciones a la prensa. Según Ruda, «para el juez no existe más la limitación para realizar eventos en las islas, y la Municipalidad sigue sin autorizar eventos con motivo de la cautelar», deslindó al mencionado periódico de Victoria.
Interpretando así la situación, para el asesor legal “lo que corresponde actualmente es definir desde la secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que es la que autoriza o deniega la habilitación de los eventos en función de la posición del Juzgado Federal… ya que si no existe más la prohibición cautelar por la que la municipalidad negaba las autorizaciones, la Municipalidad es la que nuevamente tiene esa atribución”, planteó.
Para el representante legal del municipio, la preocupación sobre este tipo de actividades no estriba en el daño al ambiente, sino más bien en “si ocurre algún incidente con heridos en estas fiestas que carecen de habilitación” lo cual hace responsable al municipio que debe velar por las medidas de seguridad. En este orden Ruda adelantó que en la primera semana de agosto se llevaría adelante una reunión entre el intendente Domingo Maiocco y el juez Federal Federico Martin “a los efectos de establecer criterios”, consignó a La Mañana.
Lo que Gendarmería no ve
La principal queja del municipio es que como toda la movida de las fiestas en las islas se realiza por gestiones de empresario de la ciudad de Rosario, desde donde se realiza el transporte de toda la infraestructura para estas fiestas a través del puente, cómo es que ninguna fuerza de seguridad federal se percata de semejante movida. Es por esto que Ruda se pregunta cómo Gendarmería Nacional no observa el paso de “varios camiones cargados con carpas, estructuras y equipos de sonido, sin que esto sea un problema para los organizadores de estos eventos”, fustigó.
Consultado sobre estas afirmaciones, en comunicación con ERA Verde, el juez Federal Federico Martín se limitó a señalar que amparo ambiental sobre las islas del Delta de Victoria sigue vigente, desestimando así las declaraciones de Ruda. “Lo de la cautelar que no esté vigente no es cierto”, afirmó. Por otro lado, dejó un interrogante sobre el porqué realizó tales manifestaciones, al tiempo que desconoció también la reunión con el intendente Maiocco que aludió el asesor legal.
Era Verde
Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 16 horasel
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue