Provinciales
El nuevo Certificado Único de Discapacidad digital comienza a implementarse en toda la provincia
Desarrollaron una capacitación dictada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Publicado
hace 2 añosel
En el marco de la puesta en vigencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) digital, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi, abrieron la capacitación dictada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El curso, que contó con la participación de la coordinadora de Juntas Evaluadoras de la provincia, María José Leconte, fue brindado este lunes por la directora de Política y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Flavia Palavecino; la asesora Ejecutiva de Andis, Grisel Olivera Roulet, y la directora de Servicios a la Ciudadanía de Mi Argentina, Marina Maccione. Durante la actividad, se entregó el primer CUD digital.
En ese marco, la ministra de Desarrollo Social sostuvo: “Es importante no perder la mirada integral respecto del abordaje de estos procesos, especialmente el de autonomía de las personas con discapacidad, un compromiso que debemos asumir todos los profesionales, no importa el lugar donde estemos, sino la perspectiva desde donde nos paremos”.
Asimismo, sobre el rol de las Juntas Evaluadoras, Paira valoró: “Es un trabajo muy rico el que se hace en todo el territorio, con presencia, acercando derechos de la mano de organismos y de los gobiernos locales. En ese sentido resulta fundamental este ejercicio de articulación que se viene haciendo entre la Nación, la provincia y los municipios para fortalecer el acceso a derechos, tal como sostiene el gobernador Gustavo Bordet”.
“Hemos tenido muchos avances en materia de reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad, por eso es fundamental el lugar que ocupa el Estado, porque esto también atañe a la posibilidad de autonomía y de pensarse en un proyecto de vida en el lugar que uno elige vivir”, redondeó la ministra.
Por su parte, Artusi expresó: “Es una gran alegría encontrarnos aquí, ya que esto demuestra que damos un nuevo paso en favor de garantizar el primer acceso al estado de derecho, que es el Certificado Único de Discapacidad. El trabajo articulado que realizamos entre Nación, provincia, municipios e instituciones es fundamental para la correcta implementación de estas políticas. En este sentido, el crecimiento de las juntas evaluadoras de la provincia busca garantizar estos derechos. Contamos con 18 juntas evaluadoras, entre las que se encuentran dos juntas itinerantes, que se mueven por distintos puntos de difícil acceso para que todas las personas del territorio provincial que lo requieran puedan contar con su CUD”.
A su vez, Palavecino mencionó: “Para la Andis, todo lo que tiene que ver con el trabajo articulado con las provincias es sumamente importante. Cuando arrancamos con este plan, el objetivo de fortalecer a las juntas era poder ver cuáles eran las cuestiones a mejorar y los errores que cometemos. La idea es aprender todos juntos, así que para eso realizamos estas instancias”.
Detalles
En el curso participaron alrededor de 50 miembros de las 18 juntas evaluadoras de toda la provincia. Se capacitaron acerca de la implementación del nuevo CUD digital, su impresión, seguridad y el respaldo de Mi Argentina en su acceso. A su vez, se hizo entrega de una tablet a cada junta evaluadora, como refuerzo tecnológico para desempeñar sus tareas.
Sobre el CUD digital
Este nuevo formato del CUD permite dejar atrás la impresión del mismo en papel moneda. A partir de ahora, el certificado se imprime con un código de barras y un código QR, que puede ser escaneado y deriva a su correspondiente versión digital. También posibilita que la actualización, en las discapacidades de tipo irreversible y cuando son personas mayores de edad, se realice con un máximo de 10 años.
El CUD digital también tendrá distintos distintivos de seguridad, ya que estará firmado por las y los profesionales que conforman las juntas. Se busca que sea más ágil su acceso y entrega. Y tendrá el respaldo en la aplicación Mi Argentina, ya que las personas pueden cargar su CUD en sus dispositivos, y tendrá igual validez.
Te puede interesar
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
La Policía allanó dos casas en Basavilbaso por el crimen de Gabriel Parreño
Fatal choque en la Autovía 14: Murió un hombre de 72 años tras colisionar con un camión y volcar
Provinciales
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Publicado
hace 8 horasel
11 de septiembre de 2025
Puso en marcha la mesa federal, con Toto Caputo sentado. Fueron Frigerio, Cornejo y Zdero. Compromiso de recompensas a futuro, a cambio de apoyo legislativo.
Cuatro días después de una derrota electoral frente al peronismo, el gobierno de Javier Milei inauguró la anunciada mesa federal con la que pretende retomar la iniciativa política. Lo hizo con tres gobernadores “afines”: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), que apenas se llevaron un paquete de promesas, a cambio de aportar gobernabilidad y respaldo en el Congreso a la Ley Bases II.
“Fue una reunión muy positiva con estos primeros tres gobernadores aliados. Si bien ellos tienen una agenda propia, vinculada a las obras públicas y otros fondos para sus provincias, en esta primera reunión no se llevaron nada de eso en particular. Se plantearon las bases y condiciones de un mejor diálogo a futuro”, resumió las conversaciones un integrante de la Jefatura de Gabinete.
La mesa federal, que tuvo su primera fotografía este jueves con la presencia del jefe de Estado, está integrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Toto Caputo, y el flamente titular de Interior, Lisandro Catalán, que sólo participó la mitad del tiempo del encuentro: formó parte de la fotografía y, luego, partió hacia Tucumán, para acompañar a Karina Milei y Martín Menem en una recorrida de campaña por aquella provincia.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE. Nos vemos en Tucumán!!! pic.twitter.com/g4lAisbpyB
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 10, 2025
Las promesas para los gobernadores
Pese a que la administración libertaria no haya solucionado ninguno de sus reclamos en lo inmediato, los gobernadores de Entre Ríos, Mendoza y Chaco sí regresarán a sus provincias con un conjunto de promesas que serán eje central de sus campañas. A pesar del inminente veto a la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el trío se habría llevado el compromiso de rediscutir el sistema, junto a la modificación del impuesto a los combustibles, otro proyecto acordado por todas las provinicas que todavía se está discutiendo en el Congreso.
En el encuentro que se llevó adelante en el Salón de los Escudos, del primer piso de la Casa Rosada, también se mencionó la posibilidad que el Presupuesto 2026 contemple algunos de los reclamos de inversiones que vienen impulsando en el interior. “Una vez que el Ejecutivo publique sus vetos, vamos a profundizar el diálogo sobre estos tres temas que son relevantes para los gobiernos provinciales. De hecho, los iremos anunciando de a poco durante la campaña”, reconocieron en el entorno de uno de los mandatarios del interior.
#Gobierno 👥 Cornejo, Frigerio y Zdero en la Casa Rosada con Caputo, Francos y Catalán pic.twitter.com/cxkHONozy1
— LETRA P (@Letra_P) September 11, 2025
Pese a la foto con gobernadores, el Gobierno vetará la ley de ATN
La cumbre entre los representantes del gobierno nacional y las provincias comenzó a las 15 y se extendió por casi dos horas. El último en irse fue Cornejo. Todas las fuentes consultadas por este medio aseguraron, que sólo se charlaron temas de gestión local, además de las promesas ya mencionadas.
El encuentro se desarrolló en un clima de alta tensión política entre la Nación y las 24 jurisdicciones. Es que, las provincias venían reclamando desde hace tiempo mayores fondos, lo que, incluso, derivó en la sanción de una ley que aprobó el Congreso para modificar el reparto de los ATN en su favor.
El Presidente tiene previsto vetar este mismo viernes esa norma, por considerar que afecta su modelo económico basado en el déficit cero y el equilibrio fiscal. “Esta previsto que salga esta misma medianoche”, confió a este medio un funcionario de extrema confianza del jefe de Estado.
Una vez que la medida se confirme en el Boletín Oficial, se espera que el Gobierno deje de lado a las provincias más díscolas para beneficiar sólo a aquellas que han respaldado el modelo de Milei en estos dos años de mandato. A cambio, le pedirán a los gobernadores privilegiados por el nuevo reparto de fondos un nuevo voto de confianza en el ámbito legislativo.
“Tenemos en carpeta una ley de reforma laboral y otra de reforma tributaria. Ambas, no importa cómo nos vaya en las elecciones, necesitan del respaldo de los gobernadores, por eso estamos trabajando con ellos”, aseguró otro integrante del gabinete libertario que, en paralelo, ponderó el rol de Caputo en esta nueva etapa. “Toto tiene una muy buena relación con todos los gobernadores y no solamente con los que son aliados”, amplió.
Letra P


El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos