Connect with us

Las Cuevas

El proyecto RepeLate obtuvo un reconocimiento de 1.500.000 pesos

Son estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 9, María de la Cruz Escalante.

Publicado

el

Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 9, María de la Cruz Escalante, de Las Cuevas, fueron premiados a través del programa Proyectos Innovadores, financiados desde la Fundación Petersen del BERSA (Banco de Entre Ríos SA).

La propuesta premiada RepeLate tiene que ver con la elaboración de repelentes ecológicos en base a vegetales y flores, esencias y sahumerios artesanales.

La profesora Andrea González, comentó que sus colegas Luciana Ponti, Belén Bustos y Sabina Etchart, son las coordinadoras de este proyecto. “Hace varios años que en la institución se viene trabajando y participando en este programa de la Fundación Petersen. En esta ocasión, se buscó una propuesta sustentable e innovadora, mientras que a base de prueba y error, los chicos trabajaron sobre estos repelentes para mosquitos, con elementos extraídos de la naturaleza, por ejemplo, a través de sahumerios y esencias”, dijo.

El objetivo es contar con estas esencias para repeler mosquitos, hormigas u otros insectos que invaden tanto la huerta como la vida cotidiana de la gente. “Esa es la idea, buscar elementos que tengan que ver con nosotros, con nuestro lugar y con las vivencias diarias que tenemos”, observó.

González contó que a través de la Fundación se lograron capacitar los docentes y luego fue el turno de los estudiantes. “Nuestros alumnos tuvieron varios encuentros virtuales, junto a representantes de otras instituciones y con integrantes de dicho grupo. Es una linda experiencia para todos porque hay un intercambio de experiencias entre diversas entidades”, afirmó.

La profesora comentó que se trata de una tarea que se desarrolla de manera conjunta, ya que para la elaboración de los sahumerios hay varias cuestiones a tener en cuenta. “No es fácil, lleva su tiempo y la cara visible son tres o cuatro personas, pero en realidad es el curso completo, que por ejemplo, se dedicó a amasar los sahumerios que así es como se realiza para armar las figuras. Buscamos de esta manera dar solución a un problema diario que tenemos en esta zona”, sintetizó.

En cuanto a la continuación del proceso, González graficó que el grupo estudiantil llegó hasta la instancia provincial con el proyecto, donde se hizo la muestra en Paraná. Allí expusieron el mismo en un stand y el equipo de la Fundación Petersen es el que se ocupó de la evaluación correspondiente.

“Desde la institución se presentaron dos propuestas, donde ganó la del Ciclo Orientado, mientras que el del Ciclo Básico tiene que hacerle unos ajustes. Los ganadores obtuvieron el premio en dinero, que se utiliza con fines institucionales y se recibe a través de Cooperadora”, indicó.

Las Cuevas

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Publicado

el

Vialidad provincial prosigue con las mejoras de trazas rurales con la finalidad de garantizar una mejor conectividad de vecinos y productores del departamento Diamante.

La Zonal Diamante de la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en la conservación de caminos de uso social y productivo en ese departamento. Entre lo planificado, se destaca la recuperación del material, armado de cunetas y alteo en los 16 kilómetros de la vía terciaria.

Sobre ese tema, el senador provincial Gustavo Vergara, explicó: “Este camino une el acceso a la comuna de Las Cuevas con el arroyo Doll. Es una traza muy importante para la circulación de la producción y vecinos”. Luego destacó que “Vialidad siempre está presente en el departamento y estas mejoras permitirán consolidar el paso, más que nada en días de lluvia”.

Asimismo, el senador agregó que la zonal está renovando y refaccionando el alcantarillado del camino, que son fundamentales para el drenaje y la conservación. “Es una política que lleva adelante el gobernador para favorecer el traslado de la producción y, además, la conectividad de los alumnos y docentes a los establecimientos rurales, cómo a los centros de salud”.

“Es muy importante el trabajo que lleva adelante la zonal en todo el departamento atendiendo caminos cercanos a juntas de gobierno, comunas, intendencias y municipalidades del departamento”, acotó.

Cabe señalar que también se trabajó en dar paso en la zona de Distrito Las Cuevas y  Costa Doll, en dos alcantarillas donde la última lluvia, que había alcanzado los 100 milímetros, causó el corte del camino.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles