Nacionales
El secretario del Tesoro dijo que Argentina es un aliado “sistemáticamente importante” y habló de un swap
Publicado
hace 18 horasel

“Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, afirmó Scott Bessent, que salió a dar apoyo antes de la apertura del mercado.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, envió una señal de respaldo total de Donald Trump a Javier Milei y prometió algún tipo de ayuda financiera para que Argentina pueda sortear la crisis.
El funcionario de Trump salió a dar un apoyo contundente minutos antes de la apertura del mercado, lo que deja en evidencia la desesperación del gobierno de Milei que más temprano había anunciado las retenciones cero para tratar de que el campo acelere la liquidación.
“Argentina es un aliado sistemáticamente importante de Estados Unidos en América Latina y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, prometió Bessent.
El funcionario mencionó luego que la ayuda podría ser un swap de monedas como el que Argentina tiene con China y que Estados Unidos viene pidiendo hace meses que se desarme. La respuesta de Milei y Toto Caputo siempre fue que podrían desarmarlo si Washington les da uno igual.
“Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”, afirmó Bessent.
El funcionario reiteró el apoyo de la Casa Blanca al modelo de Milei y confirmó que los presidentes se reunirán mañana en Nueva York. Tras eso, Bessent dijo que dará más detalles del apoyo de Estados Unidos a Argentina.
El mensaje de Bessent parece confirmar que no habrá un préstamo directo del Tesoro, porque para eso el gobierno necesitaría que pase por el Congreso por la Ley Guzmán y está más que claro que en la oposición hay poca predisposición a aprobarlo. Es por eso que se habla de algún mecanismo financiero para apoyar a Argentina.
LPO adelantó que la idea de un préstamo había perdido fuerza y que el domingo por la noche se hablaba de “un acuerdo de cooperación financiera” que no incluiría un desembolso directo de fondos, una idea rechazada por un sector del gobierno de Trump.
Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025
All options for stabilization are on the table. 1/4
Enorme agradecimiento
El presidente Javier Milei envió este lunes un “enorme agradecimiento” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al secretario del Tesoro del país norteamericano, Soctt Bessent, por el “apoyo incondicional al pueblo argentino“.
Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el… https://t.co/odG0tjgyTE
— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025
“Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, señaló Milei.
En un mensaje que difundió a través de su cuenta de X, añadió: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.
La Política On Line / Ahora
Te puede interesar
Una niña de 2 años fue atacada por un rottweiler en su casa y quedó internada en estado reservado
El gobierno estima que el campo liquidará USD 6 mil millones y perderán USD 1500 millones de recaudación
Dólar futuro: por la baja del dólar, el central ganó 900 mil millones de pesos
Aporte solidario: ATE y el Gobierno saldan una diferencia
Habrá tránsito reducido durante un día en el enlace Rosario – Victoria
Cayó el riesgo país, bajó el dólar y se disparan hasta 22 por ciento acciones y bonos
Nacionales
El gobierno estima que el campo liquidará USD 6 mil millones y perderán USD 1500 millones de recaudación
Publicado
hace 11 horasel
22 de septiembre de 2025
El costo fiscal de la baja de retenciones es de un cuarto de punto del PBI y complica el déficit cero de Milei. El meganegocio de las cerealeras.
En el gobierno de Javier Milei estiman que las cerealeras liquidarán 6.000 millones de dólares de soja con retenciones cero, lo que creen que les permitirá llegar con relativa calma a las elecciones de octubre. Pero también perderán 1.400 millones de dólares de recaudación, lo que complica la meta del equilibrio fiscal.
El cálculo de los 6.000 millones de dólares de soja que se liquidarán hasta fin de octubre está basado en los datos de prefinanciación de exportaciones que aportan los bancos al BCRA, un registro que fue clave para que Milei y Caputo avancen con el anuncio. En las cerealeras el cálculo es poco menor y se habla de 5600 millones de dólares que podrían ingresar.
En términos fiscales, el gobierno estaría resignando un piso de 1500 millones de dólares de recaudación, que sería mayor si se completa el tope de 7.000 millones de dólares de exportaciones con retenciones cero, que incluye al resto de los granos, carne, harina y derivados. Esto implica una pérdida de recaudación de 0,25% del PBI.
En la oposición destacan que el costo fiscal del beneficio a los exportadores representa lo mismo que las leyes de financiamiento a las Universidades y del Hospital Garrahan que Milei vetó por falta de fondos. También equivale a la mitad del costo de la emergencia en discapacidad.

La medida del gobierno fue comparada por analistas económicos de la oposición con el “dólar soja” de Sergio Massa, que también significaba para los productores una retención cero por la diferencia cambiaria. Pero en aquel caso el Estado seguía recaudando y cubría la diferencia con emisión.
“Llama la atención que aquellos que criticaban el dólar soja implementado en plena sequía, ahora larguen esta medida de carácter coyuntural”, dijo el productor agropecuario y ex vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic. “Esto demuestra dos cosas: la importancia del campo en el contexto de la economía argentina y que la reducción de derechos de exportación es factible de realizarse”, agregó.
LPO consultó a fuentes del gobierno nacional sobre la posibilidad de que la eliminación de retenciones sea permanente, algo que ya plantean en la oposición de cara al debate del presupuesto 2026.
“Es el plan a mediano plazo, pero ahora es fiscalmente imposible al menos en soja. No tenemos manera de tapar el bache fiscal. Trigo y maíz se podrían sacar, pero la soja es otro tema. Milei no quiere que le pase lo mismo que a Macri que las eliminó y después tuvo que reinstalarla”, afirmaron desde la Casa Rosada. Fuentes del sector estiman que el costo de sacar las retenciones a la soja sería de no menos de 6 mil millones de dólares por año.
Por otro lado, la baja de retenciones a cero por parte del gobierno habilitó un negocio fenomenal a las cerealeras, que son las realmente beneficiadas porque la enorme mayoría de los productores ya les vendió toda la cosecha.
En el sector explican que las cerealeras compraron la soja antes de la suba del dólar de las últimas semanas, cuando cómo máximo estaba en $1300. Ese anticipo de compras les permitirá vender ahora con el dólar a $1500, pero como si el negocio fuera poco ahora Milei les quitó las retenciones. Un negocio redondo.
La Política On Line


Una niña de 2 años fue atacada por un rottweiler en su casa y quedó internada en estado reservado

El gobierno estima que el campo liquidará USD 6 mil millones y perderán USD 1500 millones de recaudación

Dólar futuro: por la baja del dólar, el central ganó 900 mil millones de pesos

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio