Provinciales
Empresa aérea respaldada por Sturzenegger operaría en el Aeropuerto de Concordia
Publicado
hace 2 mesesel

Una firma aérea argentina fundada a mediados de 2024 por tres jóvenes de 20 y 21 años de edad muestra un especial interés por recalar en la costa del río Uruguay.
Se trata de Humming Airways, que a principios de este mes de julio fue noticia por sus intenciones de unir Paysandú y Montevideo con dos frecuencias semanales. A ello se suma que el próximo lunes 21 de julio, estará presentando una “propuesta de operación en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, una vez habilitado por las autoridades competentes”, según reza una tarjeta firmada por el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué.
En efecto, a sabiendas de las enormes expectativas que genera el renovado aeropuerto y la posibilidad de que Concordia vuelva a estar conectado a otros destinos vía aérea, el Ejecutivo municipal no ha dudado en brindar un explícito acompañamiento a la empresa, distribuyendo las invitaciones para la presentación mediante la cual hará público su proyecto de operar desde el Comodoro Pierrestegui.

El CEO de Humming Airways es Francisco Simón Errecart, quien cofundó la empresa junto a Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann.
En el caso de la ruta Paysandú – Montevideo, trascendió que Humming Airways prestaría el servicio ofreciendo los pasajes a un precio que se ubicaría entre los 85 y los 93 dólares, empleando un avión Fairchild Metroliner, “que es un turbo hélice de diecinueve pasajeros, bimotor”.
Página web
Desde su página en internet, Humming Airways se presenta como “la aerolínea que llega para solucionar la desconexión, uniendo destinos con precios competitivos”.
La firma dice tener como “objetivo principal llenar el vacío en la conectividad aérea, llegando a destinos donde las aerolíneas convencionales no alcanzan. Nos enfocamos en conectar grandes ciudades que poseen baja infraestructura aeronáutica, utilizando aviones eficientes pero de menor tamaño”.
Por lo que se puede observar en el sitio oficial de la empresa, hoy por hoy opera en Villa María, Córdoba; Tandil, Buenos Aires; Venado Tuerto, Santa Fe y Olavarría, Buenos Aires.
Sturzenegger y Scioli
Cuando a mediados de 2024 Humming Airways anunció desde una cuenta en X, que por entonces tenía 496 seguidores, la apertura de nuevas rutas aéreas, ni más ni menos que el ministro Federico Sturzenegger retuiteó el mensaje y agregó: “Ojalá se concrete”. Todo un espaldarazo.
Sturzenegger y también otro ministro del gobierno nacional, Daniel Scioli, acompañaron los vuelos inaugurales de la flamante y joven empresa, como se puede constatar en textos e imágenes publicados en X.
Hoy con el Secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente @danielscioli y el Subsecretario de Transporte Aéreo Hernán Gómez, acompañamos a Francisco Errecart de @Humming_ar en el vuelo inaugural a Villa María y Venado Tuerto. Una nueva línea comercial, 100% argentina, 100%… pic.twitter.com/k1Me2i9SBs
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) December 27, 2024
Boletín Oficial de la Nación
Humming Airways S.R.L se constituyó el 14/05/24 y sus socios son tres jóvenes: Francisco Simón Errecart (20 años), Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años).
En el Boletín Oficial de la Nación dice textualmente que mediante “escritura del 14/05/2024 se constituyó la sociedad. Socios: Francisco SIMON ERRECART, argentino, nacido el 11/05/2004; Santiago Leopoldo LUGONES, nacido el 7/01/2003 y Danilo Enrique MASSALIN DAMMANN, del 24/07/2002”. El primer objeto de la sociedad: “Transporte aéreo o terrestre de personas o cosas, en líneas regulares, o no regulares y/o cargas en general, con partida y/o destino nacional o internacional, con medios de transporte propios o de terceros, pudiendo realizar todo lo inherente a su logística”. El segundo objeto societario: “Actividades aeronáuticas, explotación comercial de aeronaves y todas las tareas definidas como trabajo aéreo”.
Uno de los fundadores y socio mayoritario, Francisco Simón Errecart, desde el 1/12/23 integró la planta transitoria del Senado, según la Resolución 1076/23. Allí figura su nombramiento como uno de los colaboradores de Carmen Álvarez Rivero, senadora del PRO por Córdoba.
Otra invitación vía WhatsApp
Este jueves por la noche, un lector de El Entre Ríos reenvió a la redacción una invitación para la presentación del próximo lunes 21 de julio.

El texto, aunque breve, aporta algunos datos que no están en la tarjeta oficial firmada por el intendente:
Nueva conexión aérea: Concordia – Buenos Aires
Tenemos el gusto de invitarte a la presentación oficial de la nueva ruta aérea entre Concordia y Buenos Aires, que será operada por Humming Airways.
Este nuevo puente aéreo representa una oportunidad histórica para potenciar el desarrollo regional, mejorar la conectividad y fortalecer los vínculos entre el Litoral y la capital del país.
Te esperamos para compartir juntos este gran paso.
“Alquilan aviones”
Un empresario concordiense vinculado a la actividad aeronáutica explicó a El Entre Ríos que por el momento el aeropuerto no está habilitado, a la espera de que los entes de control autoricen su funcionamiento.
También trajo a colación que resta la autobomba especial, el principal equipamiento del cual aún se carece, y que la obra del aeropuerto Comodoro Pierrestegui aún no ha sido formalmente entregada por la Unidad Ejecutora Provincial y el BID, el organismo que financió las obras de remodelación.
En cuanto a la empresa Humming Airways, es muy poco lo que se conoce, puesto que es de muy reciente creación y sus dueños son tres personas muy jóvenes.
“Muchas de estas nuevas empresas que están surgiendo al calor de la desregulación de los cielos no tienen aviones propios o solo tienen uno o dos y salen a alquilar a privados, a los que les conviene, porque les permite bajar costos de mantenimiento y de estacionamiento en hangares”, agregó.
Algo similar explicó la página de noticias Semanario de Junín, en una nota extremadamente crítica, en la que aporta detalles sobre los tres jóvenes fundadores de la Humming Airwais.
“Como no tiene aviones propios, debe rentar aviones ociosos, sin mucho uso; finalmente pusieron en el aire el Fairchild Swearinger Metroliner 4 con cabina presurizada, bimotor, turbohélice, de 19 plazas. Eso sí, hacer un tramo dentro de la provincia de Buenos Aires, cuesta tanto como tomarse un vuelo de Buenos Aires a Río de Janeiro: el precio del pasaje para ir de Tandil a CABA, por ejemplo, cuesta 300 dólares, una cifra exorbitante para el trayecto, precisamente por el costo operativo que se requiere al no tener estructura ni personal”, explica la publicación.
No obstante, esos precios de los que informa el medio de Junín son notoriamente más elevados que el valor de los pasajes con los que se especuló en Paysandú, para el servicio que esta misma empresa ofrecería entre esa localidad y Montevideo.
Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 16 horasel
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue