Connect with us

Nacionales

En busca de destrabar el Presupuesto, gobernadores de JxC se reunieron con legisladores

Publicado

el

Los mandatarios de Juntos por el Cambio trazaron ante diputados de lo que fue ese espacio hasta las elecciones pasadas un panorama de sus reclamos y del estancamiento de las negociaciones.

Quienes de manera más airada reaccionaron el martes ante la suspensión del tratamiento del Presupuesto, fueron sin lugar a dudas los gobernadores. A ellos les impacta fuertemente la posibilidad de que una vez más no haya presupuesto y el Gobierno opte por el camino de reconducir el de 2023, elaborado allá por 2022.

Por eso la reunión de este miércoles entre los gobernadores de Juntos por el Cambio y los titulares de los bloques dialoguistas, con quienes analizaron la situación, ante el freno impuesto a las negociaciones. La reunión fue por zoom, y allí se estableció que los gobernadores les pedirán al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis Caputo, una mesa de negociación para acordar lo que haya que acordar con la ley de leyes y que la misma se trate en extraordinarias.

La discusión está planteada en torno a la eliminación de las afectaciones específicas del impuesto a los combustibles, que los gobernadores piden sean coparticipadas.

Hay discusión en torno al financiamiento del déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas de acuerdo con los pactos fiscales. El Gobierno quiere mantener los $254 millones que ya les ha asignado.

Otro eje de discusión es el financiamiento de la compensación del Pacto Fiscal 2017.

También se discute en torno a la reducción del aporte que realizan las provincias de los fondos coparticipables para financiar a la ex AFIP, más el reclamo por los ATN no distribuidos.

Por supuesto, la obra pública es otro de los puntos más discutidos. Al respecto se reclama que los traspasos pautados con el Gobierno se incluyan dentro del Presupuesto 2025.

Según confiaron a este medio fuentes oficiales, los cinco pedidos de los gobernadores representan la friolera de 3.700 millones de dólares. También señalaron que el Gobierno no está en condiciones de ceder ante semejante reclamo, máxime teniendo en cuenta que esta administración perderá 10 mil millones de pesos por el impuesto PAIS, que se termina.

Como contrapartida, le señalan a los gobernadores que si hay un crecimiento del 5% el próximo año (y hay quienes estiman que va a ser más alto), la coparticipación subirá de 40 mil millones de dólares a 57 mil millones, publicó Parlamentario.

Nacionales

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

Publicado

el

Los hermanos Milei ataron su suerte al ministro de Economía. Cómo sigue la pelea de Karina y Santiago.

Por Ignacio Fidanza – La Política On Line

La política es interesante porque trabaja por capas. Karina hoy concentra el poder de la Casa Rosada y por ahora se impone incluso a su hermano Presidente. Pero tanto ella como Milei ataron su suerte al éxito de Toto Caputo. Es decir, en este momento no hay nadie con más poder en el Gobierno que el ministro de Economía.

Así, mientras los medios se entretienen en la pelea del asesor y la hermana, el ministro de Economía concentra las decisiones que importan. Todo el plan político de acá a las elecciones del 26 de octubre consiste en mantener el dólar pisado. No hay nada más y eso depende de las artes oscuras de Caputo con sus amigos -y enemigos- del mercado. Karina no entiende ese mundo y Milei tampoco. De hecho, el Presidente admira a su ministro porque triunfó donde el fracasó: en el mundo real de las altas finanzas.

Apalancado en ese poder, Caputo ahora concentra la relación con los gobernadores. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, viejo admirador de Wado de Pedro, es un holograma que pusieron de fronting, pero no maneja lo único que le importa a los gobernadores: los fondos.

El ministro de Economía ya había consolidado bajo su área todo lo importante: Presupuesto, Finanzas, Transporte, Obra Pública, Energía y Campo. Ahora además, tiene la negociación política real y la dirección del programa de Gobierno. Es el núcleo duro no electoral del Gobierno.

En el medio, el ministro hace su negocio. Maneja con maestría la histórica habilidad macrista de jugar en el fleje del Código Penal, mezclando decisiones del Estado y negocios privados. La corrupción corporativa es el nivel superior de la corrupción. No se entiende, no se ve. Mueve miles de millones más que el tres por ciento de Karina.

Caputo prometió mantener el dólar pisado hasta octubre mientras negocia con el FMI que le dejen gastar las pocas reservas que le quedan, a cambio de levantar las bandas y permitir la libre flotación después de las elecciones.

Un nivel más abajo se libra la batalla entre Karina Milei y Santiago Caputo. La hermana deja correr que después de las elecciones se carga al asesor. El asesor cree que en las elecciones les va a ir mal y eso le abre una ventana de oportunidad para terminar de concretar la embestida que inició luego de la caída en la provincia.

El objetivo es voltear a Lule Menem. “Si cae Lule, Karina queda en una posición de gran debilidad, por eso lo sostiene. Ella dice que si cae Lule después van por ella”, razona un dirigente libertario de acceso frecuente a la Casa Rosada.

La caída del subsecretario General de la Presidencia se podría desencadenar si la justicia federal lo procesa. Algo de eso insinuaron desde Comodoro Py. Menem tiene dos causas complicadas: las coimas de la Andis que destapó Diego Spagnuolo y los retornos de la obra social de los peones rurales. Los fiscales Picardi y Marijuán están indagando en esas opacidades.

Karina se impuso a su hermano y logró bloquear los cambios que había acercado Santiago Caputo para salir de la crisis de la derrota bonaerense. “Le faltaron huevos a Javier”, afirma un funcionario que sabe que el Presidente inicialmente coincidía con su asesor.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonó a Caputo y se subordinó a Karina. Por eso, le dieron el Ministerio del Interior para su segundo. Ese movimiento obturó los cambios que proponía Caputo, a quien Karina licuó como uno más de una mesa política que pobló con sus incondicionales. No se concretó la regeneración del “triangulo de hierro” con la que había soñado el asesor la noche de la derrota.

Perdida así la batalla interna, Santiago Caputo ahora busca sumar fuerzas fuera del gobierno, con los gobernadores aliados, con los macristas, con los radicales, con los empresarios, con los medios, con sectores de la justicia, para imponerse a la hermana. “Santiago es el vínculo con el mundo exterior, Karina no habla con nadie”, explican en el extraño mundo libertario.

Milei por ahora es un espectador impotente. La apuesta del asesor es que una derrota en octubre lo empuje al límite y tenga que hacer lo que hasta ahora no pudo: trazarle un límite a su hermana.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles