Connect with us

Provinciales

En el Iosper “no se salva nadie”, dijo Frigerio

Publicado

el

El Gobernador dijo que las irregularidades detectadas por la intervención de la obra social provincial serán enviadas al Tribunal de Cuentas. Señaló como una “vergüenza” los sueldos de directores de “hasta 16 millones de pesos” que se “escondían” en dos recibos, “no vaya a ser que alguien se avivara”. Anticipó que en 2025 impulsará una nueva reforma previsional para eliminar por completo el déficit de la Caja de Jubilaciones que recibió del peronismo “a punto de explotar”.

“Todo lo que encontramos se lo mandamos al Tribunal de Cuentas. Acá no se salva nadie”, advirtió Rogelio Frigerio en referencia a lo detectado por la intervención que resolvió sobre la obra social provincial.

El Gobernador remarcó que  “todos los que tengan responsabilidad en el mal manejo de los recursos de la gente tendrán que dar respuestas”.

“Descubrimos salarios de los directivos de hasta 16 millones de pesos. Es una vergüenza, cuando Iosper no da servicios de calidad a los afiliados, le debe tres o cuatro meses a los profesionales se pagaban estos sueldos y además los escondían porque tenían dos recibos, no vaya a ser que alguien se avivara”, lamentó.

Agregó que además se detectaron “un montón de malgastos que encontramos en solamente cuatro días de intervención. Esta es sólo la punta del iceberg”, advirtió.

“Hay desidia o incapacidad en la negociación en la compra de medicamentos: se paga caro, se paga mal. Y lo peor es que los afiliados reciben un pésimo servicio. Me lo dicen en la calle ‘por suerte alguien vino y se empieza a ocupar de este tema’”.

Régimen jubilatorio

Al referirse a los cambios en el régimen jubilatorio provincial, Frigerio le pegó el peronismo: “Acá todo el mundo se llena la boca hablando de la defensa de nuestra Caja, pero la dejaron a punto de explotar, con una deuda impagable, que pagan los beneficiarios de esa jubilación, pero también lo hacen con sus impuestos el almacenero o el productor de campo, el peón. Todos los entrerrianos pagan con sus impuestos el déficit de la Caja de Jubilaciones. Había que tomar el toro por las astas”, justificó.

“Logramos bajar cerca del 30% del déficit. Si el gobierno nacional pagara el total de lo que tiene que pagar, bajaríamos el 60%”. Y anticipó: “Necesitamos que la Legislatura trate el año que viene un reforma que reduzca el 100% de ese déficit crónico”.

Otros temas

En un balance de fin de año con Canal 9, Frigerio se refirió también a la conflictividad gremial que surcó la provincia en algunos momentos del año, el gobernador aclaró: “Sostuvimos el poder de compra con 20% menos de recursos. Tengo una excelente relación con los empleados públicos y con los dirigentes de los gremios, que lo reconocen”.

El gobernador resaltó el trabajo de reanudación y reactivación de la obra pública en Entre Ríos. “Ante la decisión del gobierno nacional de retirarse completamente de la obra pública y la infraestructura, nos hacemos cargo como podemos, pero en la provincia no va a haber una sola obra abandonada”, recalcó.

Consultado por los beneficios para Entre Ríos del apoyo de legisladores entrerrianos de Juntos por el Cambio a leyes del gobierno de Javier Milei, Frigerio aclaró: “Jamás trataría de que mis legisladores voten algo que no beneficie a la Argentina a cambio de algo. No es un toma y daca”.

“Del apoyo al gobierno nacional hemos sacado que esté venciendo el flagelo de la inflación, se ordenó el tipo de cambio y hay orden macroeconómico”, evaluó el mandatario provincial.

Y añadió: “Hicimos una enorme contribución a que el populismo y la demagogia no vuelvan. No vemos que haya ocurrido lo mismo de parte de Nación en la Provincia”.

De todas formas, mencionó que hay avances para la provincia en recientes gestiones ante la Nación. “Empezamos a ver algunos cambios, como el inicial pago de la deuda de la Caja o que Entre Ríos está adentro de la Hidrovía por primera vez en la historia”, señaló.

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles