Connect with us

Policiales

Encuesta: Por primera vez aparece un fuerte antimileismo que supera el 53 por ciento

Publicado

el

La identidad política de los argentinos se define por la negativa: Más del 45% se considera antikirchenerista.

El antimileismo se ha convertido en el nuevo dato saliente de la política argentina y ya supera la mitad de la población con un 53,6%, según revela el último trabajo de Zuban-Córdoba, cerrado este mes. Desde enero la identificación con los libertarios bajó 4,3% y la resistencia a La Libertad Avanza subió 7,1%.

Al mismo tiempo, en un país muy polarizado, el 45,2% de los consultados se definió como antikirchnerista. En mayo de 2024 el 33,3% apoyaba al cristinismo y en enero de 2025 la cifra cayó al 27,9%. Pero seis meses después la detención de Cristina volvió a empujar la identificación con el kirchnerismo que trepó en julio al 34,3%.

En paralelo, el antikirchnerismo pasó del 53,1% en mayo de 2024 a 52,6% en enero de 2025 y bajó nuevamente en julio al 45,2%.

El mileísmo recorrió el camino inverso. En mayo del año pasado los anti Milei eran el 48,6%, bajaron al 46,5 % en enero de 2025 y treparon hasta el 53,6% en julio de 2025.

La caída de los apoyos hacia los libertarios fue más brusca. Entre mayo de 2024 y enero de 2025, las adhesiones libertarias pasaron del 42,3% al 32,4%, un descenso de casi 10 puntos. En julio los pro Milei son el 28,1%.

La rivalidad entre peronistas y antiperonistas es más pareja: el 39,7% de los consultados se define como peronista y el 38,7% es anti. La evolución muestra que los apoyos al PJ se recuperaron después de caer en enero de 2025: pasaron del 45,7% en mayo de 2024 al 35,7% en enero de 2025 y ahora alcanzan el 39,7%. Los anti se mantienen en torno al 39%, tras una leve suba en enero de 2025.

Un 38,3% de los consultados expresó su intención de premiar en las próximas elecciones la gestión del gobierno de Javier Milei, mientras que el 52,8% pretende castigarla con su voto.

Entre los votantes de Milei en el balotaje, un 16,6% también quiere castigarlo, mientras que el 2,2% de los que apoyaron a Sergio Massa podría votar por el oficialismo.

El 50% de los que quieren castigar al oficialismo critica la “destrucción del estado y las políticas públicas” y la crueldad del gobierno. El 13,1% rechaza el alineamiento con Israel y Donald Trump.

Entre los que apoyan a Mieli, el 23,6% elogia el control de la inflación y el 19,7% la honestidad y la transparencia.

El 55,4% de los consultados ve a Milei como un riesgo para la sociedad y el 37,8% piensa que sigue siendo el cambio.

Policiales

Hospitalizaron a una joven motociclista en Paraná tras ser chocada por un auto en pleno centro

Publicado

el

La joven automovilista entró en shock tras chocar a la chica. Aseguró que el GPS le indicó que podía doblar a la izquierda en calle 25 de Mayo.

Una joven motociclista de 32 años fue hospitalizada en Paraná con una grave lesión tras ser chocada por un auto. El siniestro vial ocurrió en la esquina de 25 de Mayo y 9 de Julio este martes de mañana. La automovilista entró en shock ante lo sucedido.

Según supo Ahora por fuentes policiales, la conductora de un auto Chery gris colisionó contra una moto cilindrada 110 cc negra y gris, luego de que realizara un giro a la izquierda indebido.

La automovilista, que conducía por 25 de Mayo, aseguró que el GPS le indicó que podía girar a la izquierda en la esquina semaforizada. En ese momento, terminó colisionando contra una moto que iba por la misma calle, pero en sentido contrario.

La motociclista, de 32 años, debió ser trasladada de urgencia hacia el Hospital San Martín de la capital entrerriana. Según las primeras informaciones, sufrió una importante lesión en su pierna.

Debido a esta situación, trabajó el personal policial y se debió interrumpir el tránsito sobre calle 25 de Mayo para realizar las pericias de rigor.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles