Connect with us

Provinciales

Entre Ríos cumple 211 años

Publicado

el

La Provincia nació formalmente por decreto del director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1814 para separarse de Buenos Aires.

La provincia de Entre Ríos cumple este miércoles 10 de septiembre 211 años de historia desde su fundación. El aniversario se debe a que ese día de 1814 el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, firmó el decreto que dio lugar a su creación.

“El territorio del Entrerrios (SIC) con todos sus pueblos formará desde hoy en adelante una Provincia del Estado con la denominación de Provincia del Entre-Ríos”, ordenó la normativa en su primer artículo.

También dispuso que “La Villa de la Concepción del Uruguay será la Capital”. “La Histórica” ostentó esta distinción hasta 1883, cuando una reforma de la Constitución provincial trasladó la capital a Paraná.

Respecto del contexto histórico de la fundación, se recuerda que hasta 1814 la Mesopotamia constituía una sola jurisdicción política, pero el 10 de septiembre de aquel año, el director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata resolvió la división de ese territorio rodeado por grandes ríos, surgiendo así las provincias de Entre Ríos y Corrientes, quedando como parte de esta última, por un largo período, la actual Misiones.

El decreto de Posadas estableció que “el territorio de Entre Ríos, con todos sus pueblos, formara en adelante una provincia del Estado con la denominación de provincia del Entre-Ríos”. Fijó como límites geográficos “al Norte la línea que entre los ríos Paraná y Uruguay forma el río de Corrientes en su confluencia con aquel, hasta la del arroyo Aguarachay y este mismo arroyo con el Curuzu-Cuatiá, hasta su confluencia con el Miriñay, en las inmediaciones del Uruguay; al Este el Uruguay, y al Sud y Oeste, el Paraná”.

Esa disposición separó a la provincia de la intendencia de Buenos Aires y determinó que el gobernador “tendría las mismas facultades, derechos, prerrogativas y dependencia, que las demás provincias del Estado”.

La creación formal de la provincia de Entre Ríos se produjo en pleno proceso de configuración política de la República Argentina, y su organización federal y republicana se debe en gran parte a la lucha de los entrerrianos en defensa del principio de autonomía provincial.

Provinciales

Tras la renuncia de Montiel, una médica asumió como directora del hospital Centenario

Publicado

el

Andrea Martins asumió la dirección del Hospital Centenario de Gualeguaychú desde el mediodía de este martes. Fue presentada en un acto encabezado por el ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco. La especialista en Otorrrinolaringología Pediátrica ocupará el cargo tras la renuncia de Jorge Montiel.

El equipo directivo está conformado por la Dra. Fernanda González Violaz, el Dr. Federico Gini Cambaceres y la Dra. María Soledad Colamarino.

Respecto a la nueva designación, el ministro Daniel Blanzaco, quien estuvo presente en la designación oficial, señaló que “con Andrea nos conocemos hace bastante, conozco el perfil profesional que tiene y la formación que tiene. Es la indicada para llevar adelante la gestión de este hospital”.

Asimismo, el ministro se refirió a las declaraciones del director saliente, Jorge Montiel y aclaró que “no quiero entrar en polémica, sé que él ha estado frente al hospital y que es difícil, complejo y que desgasta. Creo que es importante tener un programa de salud y saber a dónde vamos a apuntar, pero también es importante adecuarnos a los tiempos que corren. Puedo proyectar algo para el año que viene, pero si no están dadas las condiciones, tengo que ajustarme a las condiciones que tengo y priorizar la atención sanitaria”.

Martins es médica especialista en Otorrinolaringología Pediátrica. Fue jefa de residentes de esa disciplina en el Hospital Pedro Elizalde, de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene trayectoria en el Centenario de Gualeguaychú.

La nueva directora del hospital es médica con más de 20 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, actualmente dedicada exclusivamente a la Otorrinolaringología Pediátrica. También cuenta con formación sólida en Pediatría, Auditoría Médica y Medicina Legal.

Se formó en distintas áreas de la medicina y la gestión hospitalaria e integró equipos clínicos, directivos y docentes en el Hospital Centenario, Hospital Elizalde y universidades nacionales.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles