Provinciales
Entre Ríos implementará el sistema 911 Federal
Rosario Romero se reunió con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
Publicado
hace 2 añosel
A partir del convenio rubricado entre la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, la provincia de Entre Ríos adhiere al sistema 911 Federal.
La titular de la cartera de Gobierno y Justicia, junto al jefe de Policía Gustavo Maslein, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Durante el encuentro se firmó un convenio para la implementación en Entre Ríos del 911 Federal.
“El gobierno de la Nación ha desarrollado el 911 federal, esto es sumar vigilancia a la geolocalización a la llamada que ingresa a los sistemas de seguridad de las provincias y sumar muchas otras posibilidades de un uso de la tecnología cada vez más profundo, cada vez más inteligente, el software es totalmente gratis para las provincias argentinas”, subrayó la ministra Romero.
Asimismo, recordó que en la última reunión del Consejo de Seguridad el ministro Fernández pidió a las provincias que adhieran: “Nosotros hicimos nuestros estudios con los expertos, ayer suscribimos el convenio y lo vienen haciendo la inmensa mayoría de las provincias argentinas, le va a permitir a la ciudadanía en los próximos meses cuando ya lo estemos implementando”, agregó la ministra.
“Con este 911 Federal la Argentina va a tener la posibilidad de un mapa del delito muy preciso porque todas las denuncias que ingresen van a impactar en el sistema nacional”.
Además, “las especificaciones técnicas nos ayudan a tener mejores imágenes que si estamos buscando a alguien, obviamente que toda la policía del país y los ministros de seguridad y los jueces van a poder acceder a este sistema”, detalló. “Es muy interesante el tema y es muy importante que sea gratuito para las provincias, nosotros solamente tenemos que poner el hardware, el software lo provee la Nación y garantiza su posterior mantenimiento”, indicó además.
Respecto al tiempo que llevará la implementación en la provincia, la ministra señaló: “El trabajo lo empezamos a hacer desde ahora, nuestros técnicos se ponen de acuerdo con los técnicos del sistema nacional, en los próximos meses empezaremos a ver las etapas: la geolocalización de las llamadas que ingresan al sistema y la posibilidad de ingresar las denuncias por el teléfono o por internet con la conexión con la página de la policía de Entre Ríos”.
Detalles
La iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación, que tuvo una experiencia piloto en la provincia de San Juan, brinda los mecanismos necesarios para que los delitos federales que se reciban en el 911 de la provincia, tales como narcotráfico, trata de personas, contrabando, secuestros extorsivos, lavados de activos de origen ilícito, delitos de lesa humanidad, contaminación ambiental, entre otros, sean conocidos por las Fuerzas Federales en tiempo real, con la ubicación geolocalizada desde donde se está realizando la llamada.
Asimismo cuenta con una tecnología que permitirá realizar videollamadas y con un sistema de accesibilidad para personas con capacidad auditiva reducida.
De esta manera se podrá obtener información precisa, confiable y oportuna para crear un mapa del delito de toda la Argentina, y poder desarrollar políticas públicas eficientes en materia de atención, prevención, investigación y persecución de los delitos federales, mejorando los tiempos de investigación.

Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 1 díael
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue