Connect with us

Nacionales

Espert se quiso colar en la mesa bonaerense y Karina lo bajó: “No es momento, José Luis”

Publicado

el

El primer diputado de la lista de La Libertad Avanza fue excluido de la mesa de su propia candidatura y le pidió auxilio a Santiago Caputo. La bronca de Liberman.

José Luis Espert fue excluido de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza pese a que encabeza la lista de diputados nacionales en la provincia y buscó colarse a la primera reunión del grupo que se hizo el martes en la Rosada.

Como no tiene acceso a la Rosada del que gozan los mozos y otros personajes que mantienen en pie al palacio gubernamental, Espert tuvo que pedirle permiso a Santiago Caputo para que lo dejen entrar.

Lo que buscaba el candidato era ser advertido por los fotógrafos en la marcha por la explanada, que estiraría como una modelo de Pancho Dotto para darles más oportunidades a los flashes.

Pero Santiago le devolvió la peor de las repuestas: “Eso lo tenés que hablar con Karina”, dijo el asesor estrella, que participa de la mesa bonaerense pero no con la jerarquía que quisiera.

Espert le escribió a Karina, que lo terminó de bajar. “No es momento, José Luis, dejemos que pase un tiempo”, le respondió la principal figura del gobierno.

El economista atraviesa una campaña tortuosa. En primer lugar por el caso de Darío Spagnuolo, su amigo íntimo que destapó el escándalo de las coimas de la Andis. Por ese tema ya pidió al aire de Rivadavia que no le rompan las bolas.

En una imagen para la historia, escapó en la moto de un barrabrava de la caravana que Milei hizo en Lomas de Zamora días antes de la paliza electoral del último domingo.

En la madrugada del domingo, los camporistas Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli volvían del bunker de Fuerza Patria, en La Plata, tras el triunfo del peronismo sobre los libertarios. 

Acompañados por un puñado de asesores, pararon por café en una estación de servicio de la Autopista Buenos Aires-La Plata. 

Ahí estaba sentado Espert con otra persona. Se desconoce si fue una reunión de urgencia por la derrota, pero lo cierto es que para no cruzarse con Mayra y Tignanelli el diputado nacional se dio toda la vuelta y huyó por un costado.

La mesa bonaerense removió la interna libertaria a sólo 48 horas de la paliza del domingo. Uno de los pocos ganadores fue Oscar Liberman, que ganó la Sexta, una de las dos secciones en las que triunfó La Libertad Avanza. 

Liberman llamó furioso a sus pares porque lo dejaron afuera de la mesa y en su lugar incluyeron a otros como Maxi Bondarenko, que perdió por paliza en la Tercera.

“Hablalo con Javier”, le dijeron desde el comando de campaña bonaerense. El bahiense, que se manda stickers con Milei y links en el que festeja el fenómeno barrial, prefirió guardarse la bala.

Nacionales

Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos

Publicado

el

El avión llegó con 16 argentinos. El gobierno buscó mantenerlo en secreto para ocultar las tensiones crecientes con Trump.

En un giro sorpresivo que choca con la narrativa del gobierno y su amistad con Trump, Estados Unidos mandó un avión con deportados argentinos. 

Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Washington que hará una escala en Colombia y otra en Brasil antes de llegar al país.

De acuerdo a la información, el gobierno a través de Milei y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, el objetivo era mantener el operativo en secreto porque significa un costo político alto dada la relación que la Casa Rosada pretende llevar a cabo con el trumpismo. 

Según la información de Clarín entre este miércoles 10 y el jueves 11, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International traerá al país a un grupo de argentinos acusados de importantes violaciones a la ley federal de los Estados Unidos como delitos migratorios, robos y violaciones. 

La cantidad de argentinos que fueron mandados de vuelta por Trump no trascendió, pero se especula que son los deportados. Sin embargo, Clarín agrega que en vuelos comerciales fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos. 

Esta situación genera tensión en el gobierno que implica una relación mucho menos favorable con Trump de la que Milei esperaba al inicio de su gestión. El Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.

El sitio Axios reveló que la decisión de frenar el acuerdo fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, que desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que en julio viajó a Buenos Aires y anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa.

Asimismo, como adelantó LPO, Trump esta preocupado por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino que solo tuvo una reunión breve en una cumbre de la CPAC donde no definieron nada relevante. 

Fuentes con buen acceso a la administración republicana explicaron que en Washington creen que el plan económico de Milei va en buena dirección, pero hay dudas sobre si se podrá mantener. “Está prendido con alfileres”, repiten allegados a Trump a interlocutores argentinos.

Otro problema que no logra resolverse es un canal de negociación para abordar los aranceles del 10 por ciento que la Administración Trump impuso en agosto y no hay señales que sea revertido. 

El gobierno cuenta con una comitiva liderada por el embajador Luis María Krecler y el Secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, que viajó periódicamente durante todo este mes, por ahora, sin resultados a la vista.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles