Connect with us

Valle María

Este viernes habrá un encuentro con escritores

Será este viernes 22 de noviembre a las 19:30 en la Casa de la Cultura Morada del Volga.

Publicado

el

La Municipalidad de Valle María prepara un encuentro para este viernes 22 de noviembre a las 19:30 en la Casa de la Cultura Morada del Volga. Participarán escritores que nacieron y vivieron en Valle María, a los que se sumará el artista plástico Aníbal Patterer. Es abierto a todas las personas que deseen participar.

“Será un encuentro de personas sencillas de nuestro pueblo que se animaron a expresar su sentir y pensamiento”, destacó Darío Wendler, responsable de Cultura Municipal. Y explicó que los participantes que fueron invitados contarán la experiencia de escribir y volcar en papel en blanco, ideas, pensamientos, emociones e historias, y compartirán su obra.

El artista plástico residente en Valle María, Anibal Patterer, expondrá obras inéditas. Además participarán Gladys Martínez, Alejandra Dening, Natalia Hatt, Mariana Unrein, Hugo Reim y Yolanda Gassmann.

Durante el encuentro, se entregarán los certificados a los participantes del Taller de lectoescritura que fue dictado por la profesora María Rosa Gianello.

De los participantes

-Aníbal Patterer es un reconocido paisajista, distinguido con diversos premios, y que se destaca en la técnica de acuarelas. Sus obras fueron expuestas en diversos museos, y forman parte de colecciones privadas en todo el país y el extranjero. Además de esto, participó actividades en teatro, más precisamente en títeres, como así también en la música, siendo integrante del Movimiento Nacional de Grupos Vocales.

-Gladis Ana Catalina Martínez es licenciada en Servicio Social y doctora en Ciencias Sociales: docente e investigadora. Autora de novelas El Muro (cuando los secretos y los amores se desvanecen) y El Orquideario. Ha escrito artículos, partes del libro y el libro Política y Felicidad. Análisis fragmentario de una versión sobre lo imposible (2017) de la editorial Eduner. Nació en Valle María el 16 de octubre de 1964, donde vivió gran parte de su infancia y juventud, hasta 1990.

-Natalia Hatt es editora, docente y escritora que se crió en la zona rural de Valle María, vivió varios años en Crespo, y actualmente reside en Paraná. En 2011 empezó su carrera como escritora publicando sus obras en la plataforma de lectoescritura Wattpad, para la cual también trabajó entre los años 2015 y 2017. En el 2012 empezó a autopublicar sus libros, entre los cuales se destacan la saga Sangre enamorada y Tú, mi pesadilla. La saga fue publicada en 2017 en España por Nova Casa Editorial. En 2018 fundó Editorial Vanadis, donde publilcó trabajos de diversos autores y sus obras Cuaderno de un loco, La culpa la tiene el gato y No entres al bosque. Actualmente trabaja en una serie de libros de fantasía para niños de 8 a 12 años, que piensa publicar a partir del 2025.

-Alejandra Dening nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1975. A los 11 años de edad, tras la separación de sus padres, comenzó a escribir como una forma de reflexionar acerca del sentido de la vida. Esporádicamente, sobre todo en la adolescencia, estos escritos fueron tomando forma de poesía. En 2007, tras su primer intento de dejar el cigarrillo, nuevamente enfocó sus ansiedades en la escritura y su dimensión poética eclosionó en una larga series de poemas surgidos en poco tiempo. Comenzó a difundirlos a través de su blog Lo que aparece (loqueaparece.blogspot.com) y de sus Papeluchos Poéticos, distribuidos en el Centro Cultural La Paternal y en eventos literarios. Una selección de 106 poemas conforma su primer libro Con la vida atragantada, editado por Ediciones del Dock. Desde 2021 vive en Aldea Valle María, pueblo de su familia paterna y lugar preferido en sus vacaciones de infancia y juventud. Hoy continúa escribiendo poesía y recientemente incursionó en la minificción, en el Taller Literario Marienthal, en Valle María, a cargo de María Rosa Gianello,

-Amelia Yolanda Gassmann: Nació el 7 de agosto de 1955 en Valle María. Apenas obtenido el título de Profesora para la Enseñanza Primaria, fue elegida por las Hermanas para enseñar en la escuela donde dibujó sus primeras letras, y donde luego, desarrolló toda su tarea educativa. Fue maestra de grado, secretaria, vicedirectora y directora. Jubilada en el año 2009, colaboró en la organización del Encuentro de la Familia Gassmann, lo que contribuyó a aumentar sus conocimientos sobre el origen de Valle María. En 2010 aceptó concretar el sueño de Rosendo Sokolovsky y José Hermann de escribir la Historia de Valle María, organizando la información recopilada, realizando la redacción de la obra.

-Hugo Raim: Nació en 1959. La famosa Colimba se presenta en su vida, y se transforma en Las Huellas de un Soldado, un escrito que invita a la reflexión, con amores que quedan en el pasado por la misma encrucijada de la vida. Al recorrer sus páginas, descubrimos el conflicto de Malvinas y la lucha por el poder.

Valle María

Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

Publicado

el

El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.

Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.

“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.

Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.

La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.

“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.

Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles