Connect with us

Provinciales

Fatal accidente en la ruta 12 cerca de Crespo: Identificaron al joven fallecido

Publicado

el

Un joven de 25 años, de Viale, perdió la vida tras el choque entre una moto, en la cual iba como acompañante y una camioneta. El conductor del rodado de menor porte, oriundo de Paraná, está internado.

En la noche del martes se produjo un fatal accidente en el kilómetro 412 de la ruta 12, cerca de la localidad de Crespo que dejó como saldo un fallecido y una persona internada en estado reservado.

El comisario Gastón Heintz, Segundo Jefe de la Comisaría de Crespo, confirmó que el fallecido fue identificado como Juan Smith, de 25 años oriundo de la localidad de Viale. Mientras que el herido, es Alejandro Bosoms, de la ciudad de Paraná.

Sobre el accidente, detalló que cerca de las 23 recibieron un llamado y al llegar al lugar “corroboramos el choque entre una moto que iba con dos ocupantes y la camioneta que había colisionado al rodado”.

“Uno de los ocupantes perdió la vida de manera instantánea”, dijo Heintz y afirmó que el impacto “fue desde atrás, ya que ambos vehículos iban a la misma dirección, desde Crespo hacia Paraná”.

Por otra parte, el Comisario dio cuenta que en el kilómetro donde ocurrió el siniestro vial, “no hay iluminación artificial y el tramo de calzada está en buenas condiciones”.

Cuando llegó la policía el hombre de 64 años, oriundo de Villa Urquiza, que conducía la camioneta, una Dodge Ram 1500, “estaba en shock por la situación y no pudo aportar en ese momento las razones de la colisión”.

Ante ello, la fiscal Patricia Yedro ordenó la extracción de sangre y orina y quedó demorado en tribunales a la espera de ser entrevistado.

Consultado sobre el estado de salud de Alejandro Bosoms, quien conducía la moto marca Keller de 110 cc, Heintz, expresó que el joven de 19 años, de la ciudad de Paraná, fue trasladado al hospital San Martín y se encuentra en estado reservado en la sala de shock room. Presenta “lesiones considerables, esperamos que pueda salir adelante ya que será clave para determinar las causales del accidente, más allá de las declaraciones del conductor de la camioneta”.

Finalmente, el Comisario mencionó que en el lugar del choque fatal “no hay cámaras de seguridad”, pero se buscarán otros registros cercanos para poder determinar cómo circulaban. Además expresó que tanto la moto como la camioneta “quedaron con destrucciones bastante considerables y no se pudo determinar si estaban en óptimas condiciones al momento de circular”, como por ejemplo si mantenían las luces reglamentarias encendidas”.

Provinciales

“El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay es un golpe brutal al empleo”, indicó Marclay

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por la Lista 501 Fuerza Entre Ríos y respaldada por la CGT local, exigió respuestas urgentes y se solidarizó con 60 trabajadores afectados.

Ante la inminente amenaza de cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, que pone en riesgo 60 puestos de trabajos directos e indirectos, la candidata a diputada nacional Marianela Marclay manifestó su “profunda preocupación” y expresó su solidaridad activa con los trabajadores y sus familias.

“Esto no es solo un número: son 60 familias uruguayenses que quedan en la incertidumbre. Es el Estado nacional abandonando su rol estratégico en el desarrollo de las regiones. Es un desmantelamiento planificado que debemos frenar como ciudad”, afirmó Marclay, quien recibió el respaldo oficial de gremios de la CGT Concepción del Uruguay.

La candidata de Fuerza Entre Ríos destacó que esta situación “confirma la urgencia de tener representantes en el Congreso que lleven la voz de nuestra ciudad y los entrerrianos con hechos, no solo con palabras”. Y añadió: “Por eso el acompañamiento del movimiento obrero no es un dato menor: es la confirmación de que estamos del mismo lado, el lado de los que trabajan”.

Reestructuración de negocios

La planta de YPF ubicada en Concepción del Uruguay podría enfrentar su cierre en los próximos dos o tres meses, debido a una reestructuración de los negocios de la empresa en la región. Según fuentes reservadas que se comunicaron con La Pirámide, esta reconfiguración podría impactar también en otras plantas de distribución de la compañía, como las de San Lorenzo y Barranquera.

La planta, que se encuentra frente al puerto local, ha sido un pilar en la operación de YPF en la zona. Sin embargo, la incertidumbre ha crecido entre los trabajadores, quienes aún desconocen el futuro de la instalación y el destino de la operación una vez se concrete el cierre, en caso de que se lleve a cabo.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles