Connect with us

Diamante

Femicidio de Susana Altamirano: Contacto por redes, paseo en auto y asfixia

Se conocieron detalles del femicidio de Susana Altamirano.

Publicado

el

La investigación del femicidio de María Susana Altamirano que conmociona a Paraná y la zona, pudo establecer que la mujer y el asesino se contactaron por redes sociales, el sábado el Miguel Eugenio Pellegrini la pasó a buscar, fueron a pasear a la zona de Diamante y pararon entre una arboleda al costado de la ruta 131 donde la mató. Se trató del segundo crimen de género ocurrido en Entre Ríos en pocos días.

El viernes 7 de junio Susana tuvo un día con la rutina habitual: hizo sus cosas, fue a trabajar cuidando niños en una casa, se encontró con familiares y seres queridos y regresó a su vivienda en la zona de Bajada Grande.

A través de una red social, unos días antes, se contactó con Pellegrini y quedaron encontrarse el sábado. El hombre oriundo de Viale viajó a Paraná en su auto Fiat Palio, la pasó a buscar y fueron a pasear hacia Diamante, tal vez por el Pre Delta y alrededores, según surge de las señales de sus celulares registradas por las antenas de telefonía de la zona.

Según las evidencias que hasta el momento fueron reunidas en la causa por el femicidio de Susana Altamirano, tanto por el trabajo de Investigaciones como por el material analizado por Inteligencia Criminal, la hipótesis principal considera que luego se condujeron por la ruta 131 desde el cruce con la ruta 11 en Diamante hacia Crespo. Los márgenes de la ruta es todo campo y bastante despejado. Pasando Libertador San Martín y a pocos kilómetros de Crespo, detuvieron la marcha a un costado del asfalto, donde hay un declive del terreno y cerca una arboleda. Entonces, los investigadores creen que fueron hasta allí, el lugar donde Pellegrini decidió asesinar a María Susana.

Durante todo el fin de semana, nadie se había podido contactar con la mujer. Fue creciendo la desesperación entre los familiares que el lunes decidieron hacer la denuncia. La Fiscalía emitió el pedido de localización habitual para cuando se busca determinar el paradero de alguien. La División Trata de Personas de la Dirección Investigaciones de la Policía comenzó con las averiguaciones de rigor y en seguida surgieron sospechas de que no se trataban de una persona que se había ido por su propia voluntad: nunca lo había hecho y tampoco habían surgido situaciones para que María Susana se alejara.

Pudieron ingresar a las redes sociales de la mujer y Pellegrini no tardó en ser el principal sospechoso. Se observaron los contactos que habían mantenido en redes sociales y el acuerdo en reunirse el sábado. Nadie en el entorno de María Susana lo conocía. Se solicitó información urgente sobre la localización de los celulares de ambos y así, con los impactos de las señales en la celdas de las antenas, pudieron reconstruir las ubicaciones de los mismos en el tiempo y el recorrido hacia Diamante, detalló Análisis.

A su vez, las cámaras del 911 ayudaron a registrar los lugares por donde circuló el vehículo de Pellegrini y aportaron varias imágenes que serán claves para la causa.

El análisis de todo el material fundamentó el despliegue con policías, perros de rastreo, patrulleros y caballos que se concentró por la ruta 131. Como las banquinas están bastante limpias, el rastrillaje era ligero, hasta que llegaron al sector del desnivel y la pequeña arboleda. Se acercaron y a simple vista, a las 17 de este miércoles, pudieron observar el cuerpo de María Susana. El médico forense que trabajó en el lugar, a simple vista, observó indicios de ahorcamiento como causa de la muerte.

Poco antes, la Justicia había ordenado el allanamiento a la vivienda de Pellegrini en la ciudad de Viale así como la requisa del auto. El hombre fue detenido y no opuso resistencia.

Un femicidio sin planificar

Pellegrini tiene antecedentes de hechos de violencia de género, no contra parejas sino contra víctimas circunstanciales. Intentos de abuso sexual y de rapto en la calle, por los que llegó a infundir temor en Viale. Había tenido medidas cautelares por un tiempo pero nunca llegaron a condenarlo. En el registro del Poder Judicial aparece una apertura de causa del 18 de agosto de 2019 por “Privación ilegítima de la libertad”.

Investigadores consideran que no fue un asesinato planificado. No hubo un móvil de robo (la mujer vivía humildemente y no tenía elementos de valor). Creen, como hipótesis principal, que se trató de una acción de ese momento por la cual decidió terminar con la vida de María Susana.

Ni siquiera Pellegrini buscó ocultar el cuerpo de la víctima. “Si lo llevaba 200 metros para adentro del campo, no la encontrábamos más”, reflexionó una persona que trabaja en el caso.

La investigación por el femicidio de Susana Altamirano que venía llevando adelante la fiscal de Paraná, Huerto Felgueres, pasó a manos del fiscal de Diamante, Gilberto Robledo, debido a que el lugar donde hallaron a la víctima y donde se presume que se perpetró el asesinato, es jurisdicción de este Departamento.

Diamante

Piden dar prioridad a la reparación de una escuela de Diamante y critican desinversión del gobierno provincial

Publicado

el

Mediante un proyecto de resolución, diputados peronistas instaron al Poder Ejecutivo a que, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, arbitre los medios necesarios para la reparación inmediata de la Escuela N°1 Independencia, de Diamante. También pidió establecer el carácter prioritario de aquella reparación integral y que el gobernador ordene al Consejo General de Educación (CGE) que arbitre la continuidad educativa y pedagógica de los alumnos.

El bloque de diputados peronistas agrupados en Unión por la Patria-Más para Entre Ríos, presentó este lunes un proyecto de resolución en el que solicitaron “al Poder Ejecutivo y por su intermedio al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios que arbitre los medios necesarios para la reparación inmediata del interior de la Escuela N°1 ‘Independencia’ de Diamante. Además, solicitó que se le dé “carácter prioritario”  y que el “gobernador ordene al Consejo General de Educación (CGE)que arbitre la continuidad educativa y pedagógica de los alumnos.

Avances de un proyecto integral de restauración

El 3 de septiembre, el Ministerio informó a través del sitio del gobierno provincial que se “avanza con un proyecto integral en la Escuela Nº 1 Independencia de Diamante, un edificio histórico y patrimonial de la ciudad. Los relevamientos técnicos realizados permitieron definir un plan de restauración y puesta en valor que dé respuestas de fondo a las necesidades edilicias del establecimiento”.

La noticia añadió que “la institución, ubicada en el corazón del casco urbano y centro cívico de Diamante, comparte edificio con la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 15 ‘Mi Mundo de Juguetes’, la Escuela Nocturna Nº 41 ‘Pedro Goyena’ y la ESJA Nº 41 ‘Pedro Goyena’. Por su valor arquitectónico y cultural constituye un emblema para la comunidad educativa y la localidad de Diamante”.

También se indicó que “en cuanto al proyecto integral, prevé la recuperación del edificio de forma integral, priorizando la preservación patrimonial y la adaptación a las necesidades actuales de uso. Entre los trabajos previstos se incluyen la reparación y recambio de cubiertas, restauración de aberturas, puesta en valor de fachadas y molduras, reparaciones de pisos y cerramientos, así como la refuncionalización de las instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales”.

Peligroso derrumbe de un techo

La autora del proyecto, la diputada Silvina Deccó, sostuvo que “el presente proyecto se promueve en razón de la preocupación que han manifestado los directivos de la Escuela N°1 ‘Independencia’ de Diamante, por el avanzado estado de deterioro del mencionado establecimiento educativo”. Se precisó que “parte del techo del comedor escolar ha cedido y se derrumbó”.

Deccó fundamentó el proyecto en que “la educación de los niños no puede verse comprometida por la falta de inversión y mantenimiento del Estado Provincial. Que para cualquier persona, no importa la actividad que desempeñe, es un factor determinante que el ambiente donde desarrolla sus actividades se encuentre en condiciones de higiene y salubridad mínimas para desarrollar su tarea”.

A aquel argumento agregó que “la interrelación entre alumnos y maestros depende en gran medida de las condiciones de infraestructura escolar, para ello apelamos a la garantía que debe brindar el estado provincial para que los establecimientos escolares en general y en particular la Escuela N°1 Independencia de la ciudad de Diamante pueda contar con su infraestructura escolar básica para el desarrollo integral de los maestros y alumnos”.

Incidente que se está investigando

También mencionó que “el incidente –cuyas causas aún se investigan- podría estar relacionado con las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas semanas, pero este suceso pone de manifiesto los graves problemas de infraestructura que aquejan a la institución desde hace años”.

Deccó precisó que “la institución cuenta con cuatro aulas clausuradas por estar inutilizables, sin embargo, el resto de las aulas (no clausuradas) no se encuentran en condiciones aptas para garantizar la seguridad de los alumnos y docentes. La comunidad educativa ha levantado la voz en reiteradas ocasiones, solicitando soluciones edilicias que hasta el momento no han llegado”.

El Expediente y las obras solicitadas

También destacó que el “4 de junio de 2025 se inició el Expediente N°3244040 ‘Dirección Escuela N°1 Independencia Diamante – Solicita impermeabilización de cubiertas reparación de instalaciones pluviales cloacales y de sanitarios, construcción de rampas y sanitarios para Personas con Movilidad Reducida (PMR) Instalación de gas natural; Reestructuración de piso de madera, carpintería y fachada- y a la fecha no hubo movimientos en el mismo”.

La legisladora advirtió que “la comunidad educativa exige una respuesta inmediata y contundente de las autoridades competentes. Es imperativo y urgente que se realicen las evaluaciones técnicas necesarias para determinar el alcance de los daños y se tomen las medidas urgentes para garantizar la integridad física de quienes asisten a la Escuela N°1 Independencia”. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles