Provinciales
Finalizaron la ampliación de la Escuela Nº 9 de Aldea Brasilera
La inversión de fondos provinciales superó los 244 millones de pesos.
Publicado
hace 2 añosel
Con una inversión de fondos provinciales que superan los 244 millones de pesos, la obra de refuncionalización y ampliación de la Escuela Nº 9 “Brigadier General Justo José de Urquiza”, de Aldea Brasilera, está finalizada. Entre espacios existentes y nuevos, se intervino en más de 1.100 m2.
La obra para la Escuela Nº 9 Brigadier General Justo José de Urquiza, ubicada en Av. Nicolás Avellaneda entre Corrientes y Juan Domingo Perón, de la localidad de Aldea Brasilera, departamento Diamante, concluyó su ejecución. El gobierno provincial invirtió 244.507.155 pesos.
Los ejes sobre los cuales se desarrolló el proyecto se basaron en la concreción de un edificio apto para la realización de todas las actividades que una Institución educativa debe contar, la integración de la institución con su entorno barrial, la posibilidad de ofrecer espacios en donde la interacción social, y el intercambio de conocimiento sea constante y dinámico, ofreciendo espacios en donde la escuela pueda considerarse una gran aula y lugar de encuentro.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto consistió en dar una solución integral a partir de una intervención conjunta, tanto en la construcción existente, refuncionalizando algunos de sus espacios, como la construcción de nuevos. El total de la superficie existente que se intervino fue de 298,91 m2, mientras que el total de la superficie que se construyó fue de 927.25 m2.
Para ello se propuso, en primer lugar, intervenir en la construcción existente, y en la refuncionalización de locales de manera de lograr el desarrollo adecuado de las actividades administrativas, de gobierno y docentes. Para ello se realizaron reformas en una de sus aulas y la casa habitación.
Se tomó el aula inmediata a la dirección, dividiendo el espacio, logrando dos nuevos locales destinados a administración y una sala pedagógica, obteniendo de esta manera la independencia e intimidad del área de dirección, una oficina de administración con atención a público y una sala de reuniones, que puede ser utilizada por los docentes/ para entrevistas con padres o alumnos. Se planteó la reparación de los sanitarios existentes en el sector.
La intervención implicó el retiro de cielorrasos y el reemplazo por nuevos, trabajos de reparación en general, pintura, empotramiento de las instalaciones, etc. Se colocaron nuevas carpinterías que posibilitan una mejor iluminación y ventilación. En el caso del sector de la casa se cambiaron los pisos. Las carpinterías en todos los casos serán de aluminio pesado, línea herrero, color blanco.
El proyecto de ampliación contempló la construcción de una biblioteca y medioteca con lo cual se recupera el pasillo donde actualmente funciona, permitiendo una libre circulación y acceso al aula de nivel inicial. El proyecto incluyó además la construcción de un aula al aire libre junto a la medioteca para el desarrollo de tareas educativas.
Te puede interesar
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
Provinciales
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Publicado
hace 3 horasel
23 de septiembre de 2025
En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.
En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.
“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.
“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.
Anuncios fiscales para la producción avícola
Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.
El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.
Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.


Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio