Provinciales
Frigerio en el acto de Macri: “Nos distingue que sabemos gestionar y armar equipos”
Publicado
hace 1 añoel
El gobernador Rogelio Frigerio participó este jueves en el acto que de asunción de autoridades del PRO que el ex presidente Mauricio Macri encabezó en el barrio porteño de La Boca. Entre otros conceptos, el mandatario dijo que a los gobiernos enrolados en ese espacio político los distingue la capacidad de gestión y de conformar equipos de trabajo. También llamó a “militar los expedientes”.
La actividad estuvo dividida en paneles. Frigerio expuso junto a su par de Chubut, Ignacio Torres, y al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. La moderadora fue la diputada Daiana Fernández Molero, quien les pidió que explicarán “cómo se da cuenta un extranjero que no sabe nada de política argentina que a un distrito lo gobierna el PRO”.
“En Entre Ríos, en Chubut y en la ciudad gobierna Juntos por el Cambio. Lo lideramos desde el PRO, pero no es lo mismo. Y esa es una característica: nosotros no creemos que podemos solos ni que tenemos que gobernar solo con los que tienen nuestra misma camiseta partidaria. Nosotros convocamos a los mejores y ahí hay una distinción respecto de lo que venía pasando antes”, comenzó Frigerio.
“A eso lo hicimos en la ciudad antes, después en la Nación y seguimos con esa impronta en cada una de las jurisdicciones que nos toca gobernar”, acotó.
Respecto a “los distintivos” de los gobiernos del PRO, Frigerio enumeró: “Estar al frente de los temas, estar muy comprometidos con la gestión, militar los expedientes”.
Luego, se explayó: “Hay que entender que si uno no agarra un expediente y lo lleva de una oficina a otra, la gestión pública no se mueve. Las transformaciones arrancan con esos pequeños gestos y si los hacemos desde el liderazgo del proyecto, siempre tienen más probabilidad de permear al resto”.
Otros puntos que marcó fueron “la importancia que le damos a la conformación de los equipos y los valores que ponemos en juego”.
“Claramente en cada una de las provincias y municipios que gobernamos no tenemos que dar muchas explicaciones. Vos sabés cuándo a un proyecto lo lidera alguno de nosotros porque estas cosas distintivas están muy en evidencia”, sostuvo.
La siguiente pregunta fue sobre el significado de ser “los garantes del cambio”.
“Ser los garantes del cambio nos queda un poquito grande”, replicó Frigerio. “Los garantes son los argentinos que nos votaron en 2015 y que siguen apostando. Nosotros somos instrumentos de ese cambio y tenemos la responsabilidad en el lugar que nos toca de no frustrar la expectativa de cambio de la sociedad”, añadió.
“Eso se logra haciendo las cosas bien, resolviendo los problemas de la gente, trabajando, y entendiendo lo que está buscando la ciudadana. Y arremangándose. Esa es la vocación de cambio nuestra que no tenemos que dejar nunca”, definió.
Más adelante, Frigerio retomó el primer disparador: “Lo que más nos distingue, más allá de las cuestiones obvias de que sabemos gestionar y armar equipos, es hacernos esa pregunta que Mauricio siempre planteaba desde el arranque: para qué estamos acá”, sostuvo.
“Para qué estamos en el lugar en que nos puso la gente. Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer todos los días y responder todos los días. Porque si no, perdemos ese norte y no entendemos para qué estamos gestionando, legislando u hoy reunidos acá. Nuestra esencia es entender lo que le pasa al otro, ponernos en los zapatos del otro. No perdamos nunca eso: estamos para cambiarle la vida a la gente y si no, no servimos para nada”, concluyó.
Análisis
Te puede interesar
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 6 minutosel
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Shell subió los precios de los combustibles

El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos