Provinciales
Frigerio, en la nueva mesa nacional del PRO
Macri resolvió conformar una mesa de coordinación para la toma de decisiones del partido, dándole espacio a los que, como Frigerio, tienen votos.
Publicado
hace 1 añoel
Desde la presidencia del PRO, Macri resolvió conformar una mesa de coordinación más amplia para la toma de decisiones del partido, dándole espacio a los que, como Frigerio, tienen votos. Desde Entre Ríos se interpreta que Macri mantiene su postura de apoyo en general al gobierno de Milei, pero “sin perder identidad”.
Rogelio Frigerio fue una de las figuras centrales en la reunión partidaria que este martes convocó Mauricio Macri, en su nuevo rol de presidente del PRO. Es que el entrerriano es uno de los tres gobernadores que tiene el partido, junto con Ignacio Torres de Chubut y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
No hubo comunicación oficial ni foto del encuentro y nadie en el gobierno provincial está interesado en hablar del posicionamiento interno de Frigerio. Buscan evitar cualquier publicación que lo muestre interesado en la construcción política y que habilite la interpretación de que, por ello, está descuidando la gestión.
Pero, naturalmente, la construcción política es permanente, nunca se pone en pausa, aunque falte una eternidad para la próxima elección. Y la presencia de Frigerio junto a Macri, en una reunión donde el ex presidente marcó distancia de la fusión con La Libertad Avanza que propone Patricia Bullrich es, de por sí, toda una definición en la interna, con perdón por la palabra.
Está claro que, en este contexto, más noticia hubiera sido la ausencia de Frigerio; se habría tomado como un desaire a Macri y el paso al plano estrictamente político del alineamiento con el gobierno de Javier Milei que, por ahora, Frigerio mantiene sólo en el pragmático plano de la gestión.
Pero además, el gobernador entrerriano está siendo coherente con lo que dijo públicamente al otro día de las elecciones del año pasado: el poder dentro de JxC, y por ende del PRO, debía trasladarse a los referentes territoriales con votos, entre los que se contaban los diez mandatarios electos por la coalición. Y eso fue lo que hizo Macri este martes, armar una mesa de coordinación más amplia para la toma de decisiones del partido.
Según interpretan en el frigerismo, en esa jugada tendiente a “sumar volumen político”, dándole espacio a los que tienen votos y representatividad, Macri “mantiene su postura de apoyo general al gobierno, pero sin perder identidad”.
Es una posición con la que Frigerio se siente a gusto. Y, otra vez, resulta coherente con la que ha venido adoptando en todo el proceso político que lo llevó a la gobernación: evitar en todo momento que la interna nacional le afecte su armado provincial. Por eso fue que nunca se pronunció en la interna entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, cuando toda su trayectoria e ideas políticas lo ubicaban claramente más cerca del ex alcalde porteño.
Dilema
En la reunión que se desarrolló en las oficinas que Macri tiene en Olivos no hubo presencia del sector de Bullrich y tampoco del de Larreta. Ambos tienen algo en común: están más afuera que adentro del PRO. Al menos del PRO como lo plantea Macri, o como desde el frigerismo interpretan que lo plantea Macri.
Quien puede saberlo a esta altura. Lo único concreto es que el PRO sigue existiendo y se ha dado una nueva representación, respondiendo a las alecciones del año pasado.
El regreso de Macri a la presidencia del partido que fundó se produjo dentro de un muy bajo perfil, que evidencia las limitaciones del ex presidente de la Nación para, al menos, obtener una foto de unidad. Y mucho menos para saldar el debate que divide al partido desde el ascenso de Milei a la presidencia con los votos del PRO: cogobernar o apoyar selectivamente, manteniendo la identidad; fusionarse o prepararse para disputar la interna de la derecha en 2025.
Si en el oficialismo evitan hablar de política, imaginar el escenario electoral del año que viene en Entre Ríos suena a ciencia ficción. Una buena pregunta, a esta altura, es cuánto importa a Frigerio la supervivencia del PRO; en qué medida necesita que el partido que lo contuvo en los últimos años siga vigente y no termine deglutido por la derecha más dura. La respuesta se escribirá en los próximos meses, atada a la suerte del gobierno de Milei.
Página Política

Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 3 horasel
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio