Connect with us

Provinciales

Frigerio encabeza encuentro provincial de la alianza oficialista

Publicado

el

Será el primer paso para arrancar la campaña. En Rosario del Tala, con los candidatos y con los equipos de trabajo de cada departamento. Alinear el mensaje proselitista aparece como prioridad en una fuerza política demasiado nueva. Hein, Colello, Fleitas en la coordinación.

Para muchos, será la primera vez en un ámbito compartido de acción política. Este martes, al mediodía, en Rosario del Tala, se realizará un primer encuentro provincial de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), la coalición oficialista que sellaron el gobernador Rogelio Frigerio con el presidente Javier Milei.

Participarán los incipientes equipos de trabajo de cada departamento a los fines de unificar el mensaje de campaña, coordinar acciones proselitistas y las tareas para el día de la elección, movilización y fiscalización.

Estará presente Frigerio, acompañado por quienes están coordinando los pasos de la flamante coalición oficialista: el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; junto al secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; y el diputado y presidente de La Libertad Avanza, Roque Fleitas.

El encuentro reunirá a más de un centenar de personas y se espera que sea momento para registrar las primeras imágenes de los candidatos con el mandatario y con la dirigencia provincial. Organizados por departamentos, estarán allí quienes ocupan cargos institucionales (intendentes, legisladores, concejales) y autoridades de los partidos que confluyen en la coalición que reúne a radicales, al PRO y a las otras expresiones de Juntos por Entre Ríos (JxER), aunque todas unificadas ahora bajo el color violeta del nuevo socio, La Libertad Avanza.

“Yo no tengo enemigos en política, tengo adversarios circunstanciales. No quiero una campaña con un discurso de agresión”, decía Hein a Página Política unos días antes de la elección en la provincia de Buenos Aires.

Tras esa dura derrota para la nueva identidad que ha fusionado a Juntos con libertarios, Hein refuerza sus convicciones e insiste con la idea de una campaña “sin mensajes enlatados”. En este contexto, asegura que Milei sigue siendo una figura con potente caudal en la provincia y apuesta también a la figura de Frigerio para contar con una impronta provincial.

“Las encuestas así lo indican. El Gobernador es de las figuras con mejor imagen. Es una figura clave en esta campaña. Debemos tamizar el golpe de los 13 puntos de la elección de provincia de Buenos Aires”, analizó el diputado. “Vamos a enfocarnos de algún modo en la realidad local, cada uno con sus bemoles, cada uno con sus aportes dentro de la mesa buscando fortalecer la vinculación y unificar los criterios”, expresó Hein al dar detalles de la reunión de este martes.

Señaló que la campaña va en paralelo y se toca a veces con la gestión. Actos proselitistas y acciones de gobierno para los protagonistas. Mencionó Hein, por caso, la presencia de Alicia Fregonese, titular del CGE y candidata a diputada, junto al gobernador Frigerio, el domingo en la exposición rural de Gualeguaychú.

Insistió Hein con su percepción que “la gente está preocupada por la realidad”. “Nos toca gobernar en este contexto. Tendremos que buscar el fino equilibrio para sacar lo mejor de nosotros”, aseveró.

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles