Provinciales
Frigerio encabezó el inicio de campaña de la Alianza La Libertad Avanza: “Vamos a defender el cambio en nuestra provincia”
Publicado
hace 7 díasel

Este martes el gobernador Rogelio Frigerio encabezó el primer encuentro oficial de la Alianza la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.
Tras el encuentro, el mandatario uso sus redes sociales para dejar un mensaje para sus votantes: “Vamos a defender el cambio en nuestra provincia con respeto, firmeza y coraje”. Y al igual que el lema que utiliza el Presidente de la Nación sostuvo: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Frigerio hizo una comparación entre las gestiones a cargo del peronismo y la suya, que lleva 20 meses: “Durante 20 años, un mismo signo político dejó a Entre Ríos quebrada, sin obra pública y un Estado ineficiente que para algunos era una guarida donde se podía acomodar familiares y amigos del poder. En apenas 20 meses, empezamos a dar vuelta esa triste y dura realidad”.
“Rompimos privilegios, ordenamos las cuentas y transparentamos la gestión cuidando cada peso que invierte el Estado”, señaló Frigerio a fin de defender dicho “rumbo” y también “darle el tiempo suficiente a este modelo de la disciplina fiscal y de la estabilidad económica a nivel nacional”.
Durante 20 años, un mismo signo político dejó a Entre Ríos quebrada, fundida, sin obra pública, con rutas destruidas y un Estado ineficiente que para algunos era una guarida donde se podía acomodar familiares y amigos del poder.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 16, 2025
En apenas 20 meses, empezamos a dar vuelta esa… pic.twitter.com/KK2gnqQovW
Te puede interesar
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Frigerio celebró la baja de las retenciones
Provinciales
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Publicado
hace 2 horasel
23 de septiembre de 2025
El gobierno de Mauricio Davico y el sindicato mantienen fuertes cruces por las medidas de fuerza del gremio, que impidieron inaugurar la nueva planta de asfalto de la ciudad.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantienen un fuerte conflicto por reclamos de trabajadores del área municipal de Obras Públicas, que incluyen asambleas, paros y retención de servicios, y que ahora sumó la declaración de “ilegalidad” de las medidas de fuerza del gremio de parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
ATE viene reclamando hace tiempo mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal del sector. El gremio y el Municipio estaban en conciuliaicón obligatoria hasta el jueves pasado. Al vencer la medida, ATE volvió a realizar asambleas y retención de tareas en Obras Públicas.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia, por pedido del Municipio, declaró ilegal las medidas de fuerza porque” “la notificación fue presentada el mismo día de su realización, incumpliendo el plazo mínimo regulado y sin autorización previa para su convocatoria”.
Además, la cartera provincial consideró “excesiva y desproporcionada” la medida por tiempo indeterminado y por la afectación sobre áreas sensibles, ya que repercute en servicios esenciales mantenimiento, energía, agua y cloacas, bacheo, asfalto y cordón cuneta.
En ese contexto, Davico tenía previsto inaugurar la planta de asfalto que se trasladó al Parque Industrial, pero no pudo. Y se pronunció en las redes sociales. En un mensaje dirigido a los vecinos de Gualeguaychú, acusó: “esta mafia sindical kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la libertad de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que sí quieren trabajar”.
Por su parte, según viene denunciado ATE, el gobierno municipal “incumple con sus obligaciones relativas a la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal”. El gremio advierte que hay un “grave problema de seguridad e higiene, donde los espacios de trabajo tienen una infraestructura precaria que pone en riesgo la integridad” de los trabajadores. Y también reclama por aumentos salariales en adicionales que el Municipio se habría comprometido a pagar y aun no efectivizó, publicó Ahora.


El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez

Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio