Provinciales
Frigerio entregó reasignó automóviles a la policía provincial
“Es un día especial, que quiero que marque un punto de inflexión en la historia de nuestra política”, destacó.
Publicado
hace 2 añosel
El gobernador reasignó vehículos que funcionarios de anteriores gestiones utilizaron para uso personal. “Es un día especial, que quiero que marque un punto de inflexión en la historia de nuestra política”, destacó.
“Este es un día especial, que quiero que marque un punto de inflexión en la historia de nuestra política, de la forma de hacer política en nuestra provincia. No es la única muestra de austeridad que estamos dando, pero es un símbolo importante que tenemos que poner en evidencia”, afirmó el mandatario, desde la Escuela de Oficiales de la Policía, al encabezar el acto de reasignación de autos oficiales. Estuvo acompañado de la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia.
“Desde antes de asumir, fuimos bien claros con respecto a los privilegios de la política: los entrerrianos la están pasando demasiado mal, no es posible que haya funcionarios que disfruten de beneficios que no tienen nada que ver con el sufrimiento de la gente. Dijimos que íbamos a terminar con los privilegios y lo estamos haciendo”, enfatizó.
Luego afirmó que “usar un auto oficial, así como cualquier recurso del Estado, para cuestiones personales, no sólo es inmoral sino que también es una falta de respeto al contribuyente que paga sus impuestos. Por eso lo primero que hicimos fue instruir a los ministerios y entes descentralizados a que presentaran un informe con el detalle de la cantidad de autos que tenían en sus dependencias y, de esos vehículos, identificaran cuáles eran estrictamente necesarios y cuáles no”.
“Esta decisión desnudó dos problemáticas de los últimos gobiernos. Por un lado, lo que ya dije: la falta de austeridad y el descaro de decenas y decenas de funcionarios que hacían lo que querían con los recursos de todos” afirmó, y agregó que “por otro lado, en el camino nos encontramos con autos que no estaban siendo usados, otros a los que les falta mantenimiento y otros completamente inutilizables, fuera de servicio”.
“También quiero contarles que hay vehículos que aún ni siquiera sabemos dónde están. El desorden es tan grande que en muchas áreas figuran autos oficiales pero éstos, llamativamente, no aparecen. Como siempre, la oscuridad favorece la viveza de algunos”, añadió.
Párrafo seguido indicó que “todos los autos que fueron informados y están en condiciones, hoy los volvemos a poner al servicio de la comunidad y van a ser redireccionados al Ministerio de Seguridad y Justicia, porque los vecinos necesitan que pongamos el foco en cuidarlos más y mejor”. Y agregó que “otros vehículos van a ser destinados a los municipios y a las comunas que también lo necesitan para mejorar sus gestiones”.
Cabe destacar que es la primera entrega de vehículos oficiales que han sido reasignados, en esta oportunidad, a la Policía de Entre Ríos. Se trata de los primeros 50 autos de un total de 160 que serán puestos al servicio de la comunidad. Las próximas entregas estarán destinadas, además de la Policía, a juntas de gobierno y comunas que los necesiten. Será a medida que se vayan recuperando y reparando.
Por último, sostuvo: “Muchos funcionarios de las últimas gestiones, evidentemente, no entendieron que como servidores públicos tenemos la responsabilidad de cuidar los bienes de la gente como si fueran propios o aún más que eso”.

Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 1 díael
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue