Connect with us

Provinciales

Frigerio se reunió con Bullrich

Publicado

el

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para acordar políticas de seguridad en la provincia. “Con coordinación de las fuerzas provinciales y federales, los delincuentes no nos van parar”, aseveró Frigerio. El mandatario también estuvo en la Embajada de Estados Unidos en Argentina, donde realizó gestiones para exportar productos entrerrianos.

El mandatario se reunió con la funcionaria de Javier Milei, con quien dialogó acerca del rol de la Prefectura y los cambios introducidos en el Régimen de Navegación que permitirá desregular el sector, reducir costos y multiplicar la actividad.

En este sentido, el gobernador invitó a la ministra a visitar Villa Paranacito y dialogar con los vecinos que están muy interesados en los cambios propuestos.

“Tolerancia cero contra el delito”, publicó el mandatario en su cuenta de X: “Nos reunimos con la ministra de Seguridad para seguir trabajando en la lucha contra el crimen y el narcotráfico en la provincia”.

“Con coordinación de las  fuerzas provinciales y federales, los delincuentes no nos van parar”, enfatizó.

Gestiones para exportar productos entrerrianos a Estados Unidos

En la sede de la embajada de Estados Unidos en Argentina, Frigerio se reunió con la encargada de negocios de la Embajada, Abigail Dressel, donde abordaron una agenda comercial que incluyó el mercado de cítricos dulces, siendo Entre Ríos junto a Corrientes, las principales productoras del país.

Asimismo se dialogó sobre el crecimiento de producciones orgánicas y con certificación Kosher (sistema de normas dietéticas judías que garantiza que los alimentos cumplen con las leyes de su religión), los cuales tienen gran demanda en el país del norte del continente, entre otros productos.

En el encuentro se destacó que la provincia se constituye en un foco de atracción para inversores por medio de las leyes de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), no solo en la producción de alimentos sino por su potencial en la Industria del Conocimiento.

Tras el encuentro, Abigail Dressel, expresó en sus redes sociales que fue un placer reunirse con el gobernador Frigerio con quien “continuaremos trabajando con la provincia para afianzar nuestras relaciones e impulsar la prosperidad para nuestros pueblos”.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles