Interés General
Fuerte repudio al acto negacionista convocado por Villarruel en la Legislatura porteña
Organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos se manifestaron en rechazo al acto negacionista.
Publicado
hace 2 añosel
Organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos se manifestaron en rechazo al acto “negacionista” para “homenajear a las víctimas del terrorismo”, convocado por la candidata a vicepresidenta de LLA.
El acto convocado por la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, que combinó un homenaje a víctimas de Montoneros y ERP con un espíritu negacionista de los crímenes de la última dictadura, provocó este lunes una movilización de organizaciones de derechos humanos y partidos políticos en repudio a este tipo de expresiones y cuestionaron a la Legislatura porteña por avalar el acto que buscó instalar “nuevamente la teoría de los dos demonios”.
La actividad, organizada por la diputada nacional y la legisladora porteña de La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villarruel y Lucía Montenegro, a su vez, transformó el ritmo habitual del Parlamento local, donde se impidió el acceso al salón donde transcurrió el evento a medios periodísticos, lo que motivó el reclamo de los trabajadores y trabajadoras de prensa que quedaron custodiados por personal de seguridad.
Asimismo, se registraron momentos de tensión dentro y fuera del edificio legislativo con los manifestantes que intentaron derribar el vallado dispuesto por la Policía de la Ciudad en las inmediaciones del Palacio, y con militantes del Frente de Izquierda que realizaron una protesta en el hall de ingreso al salón Dorado, del primer piso con carteles con leyendas como “El negacionismo es fascismo” y “Fue genocidio, no guerra”.
El acto, en rigor, fue organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria, y tuvo como oradores a Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, un militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo el 10 de agosto de 1974 en la localidad cordobesa de Villa María y cuyo cadáver apareció el 19 de agosto de 1975.
“Aquí vivimos en un relato eterno, sin embargo, en la década del 70 organizaciones armadas causaron miles de víctimas”, dijo Villarruel durante su exposición en la que agregó que “durante años, las víctimas del terrorismo fueron desaparecidas de la memoria, se las negó”.
Los DDHH son para todos. Invocar la democracia y a los DDHH sin dejar que podamos expresarnos o ejercerlos es la muestra más acabada de q son violentos, autoritarios y nos creen ciudadanos de 2da. Mi abrazo a todas las víctimas del terrorismo que son sometidas a este destrato.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 4, 2023
Remarcó que el acto tuvo como fin “reivindicar esas víctimas, darles voz”, y afirmó que quienes se opusieron a su realización “son cómplices de los que asesinaban y derramaban la sangre de inocentes y sólo quieren la democracia para ellos y los derechos humanos con exclusividad”.
“Después de 40 años de una visión amputada de la historia, de arrancarnos a nuestros seres queridos, de demonizarnos y tratar de ponernos una mordaza en la boca, decimos que no les tenemos miedo”, aseguró al cierre del homenaje que finalizó con la entonación del Himno nacional.
Mientras el acto se desarrollaba dentro del salón, fuera los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado realizaron también una marcha “en ronda” en la puerta del salón Dorado, para repudiar el homenaje y “en rechazo a todo intento de reinstalar la teoría de los dos demonios”.
El bloque de Unión por la Patria, después de debatir cuál era la postura que iban a adoptar, emitió un comunicado en el cual sus integrantes repudiaron “enérgicamente cualquier expresión de negacionismo”.
“Resulta inaceptable que una institución fundamental del sistema democrático como la Legislatura porteña sea un espacio donde se reivindique a la dictadura y se llevan adelante acciones que buscan instalar nuevamente la teoría de los dos demonios, relativizando el genocidio perpetrado por el Estado argentino desde 1976 a 1983”, agregaron en alusión también a la decisión de las autoridades de la Legislatura porteña de permitir la actividad.
De hecho, según varias fuentes consultadas por Télam, el vicepresidente primero de la Legislatura y diputado de Juntos por el Cambio, Emmanuel Ferrario, se retiró del edificio pasadas las 15, dos horas antes del acto y cuando se registraban las protestas fuera y dentro por parte de los periodistas, a quienes, en un principio, se les prohibió la cobertura.
Para la legisladora de LLA, Montenegro, el homenaje fue su “granito de arena en aporte a esta reconstrucción histórica”.
Saraspe, hija de Héctor, encargado de un bar y asesinado en Tucumán por el ERP, en 1974, expresó que su vida fue “un calvario” hasta que conoció a Villarruel, a quien definió como alguien que le dio “una luz de esperanza”.
Larrabure, por su parte, dijo que “la lucha continua y la vamos a seguir dando de la mano de Victoria que es un ejemplo para todos nosotros”.
“No hay persona en la Argentina que conozca tanto las historias de las víctimas del terrorismo que Victoria Villarruel, ella es una estudiosa del tema”, explicó más temprano en declaraciones radiales, en las que sostuvo que “la memoria argentina no tiene conciencia porque un joven no va a saber lo que sucedió porque no se lo contaron”.
La CGT repudió el acto del sector de Milei
La CGT repudió este lunes el acto convocado en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, en homenaje a las víctimas de grupos guerrilleros en los ’70, y la calificó como “integrante del sector de los personeros de la violencia“, informó la central obrera.
La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT, que lideran los judiciales Julio Piumato y Maia Volcovinsky, señalaron en un documento la necesidad de que “se adopten todas las medidas para evitar esas provocaciones, que niegan y falsean la verdad histórica y ofenden la memoria del pueblo”, y condenó que ese espacio -junto con otros- procure “reinstalar ahora la teoría de los dos demonios y avanzar con el olvido y la negación”.
“Esos sectores pretenden reinstalar ahora la teoría de los dos demonios y avanzar con las políticas del olvido y la negación como complemento necesario para profundizar el plan de saqueo y entrega de la Patria. A 40 años de democracia, renacen los cantos de sirena que pretenden aplicar políticas económicas ya fracasadas y responsables de haber frenado el modelo de desarrollo nacional que alcanzó la plena justicia social”, puntualizaron.
El documento ratificó el reclamo realizado en todos los foros para que “se derogue la Ley de Entidades Financieras de (el exministro de Economía) José Martínez de Hoz, vigente desde la última dictadura militar, que cambió el paradigma de desarrollo del país y convirtió el ahorro de la sociedad en un botín de la codicia y el saqueo a manos de los bancos internacionales”.
Piumato y Volcovinsky, de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), reseñaron que “el movimiento obrero organizado fue testigo y principal víctima durante décadas de la proscripción y las persecuciones, secuestros, torturas y desapariciones”, y añadieron que “siempre resistió todo intento de atropello y avasallamiento de los derechos humanos y sociales en foros, calles, plazas y todas las instancias legislativas”.
“También enfrentó a la dictadura militar y se opuso a todos los intentos -aun en democracia- que procuran el olvido y amnistía a los genocidas del Proceso. Acompañó la derogación del indulto y de las leyes del olvido para que sean juzgados los responsables de las atrocidades cometidas”, concluyó la CGT.
Télam

Te puede interesar
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
Interés General
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Publicado
hace 7 horasel
23 de septiembre de 2025
El miércoles 24 de septiembre se realizará una nueva edición de “Paraná ama la pizza”, con un beneficio del 50% en variedades de pizzas. El listado de los locales que adhieren.
Este miércoles 24 de septiembre, de 20 a 24 horas, volverá a disfrutarse una noche especial en la ciudad con la propuesta “Paraná ama la pizza”, que ofrecerá un 50% de descuento en locales gastronómicos adheridos.
La iniciativa, organizada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná junto al Ente Mixto de Turismo, invita a vecinos y visitantes a compartir una salida distinta, disfrutando de la gastronomía local con precios accesibles.
Cómo será la promoción
La propuesta estará vigente únicamente para quienes consuman en el salón, con la posibilidad de abonar con cualquier medio de pago. No incluye delivery ni take away. Además, algunos locales ofrecerán opciones sin TACC, para que las personas celíacas también puedan sumarse a la experiencia (deberán realizar reserva previa en los establecimientos señalados).
“Paraná ama la pizza” propone una velada ideal para salir en familia o con amigos y compartir sabores a mitad de precio. Las variedades de pizzas serán amplias y cada establecimiento pondrá a disposición su especialidad para atraer a los comensales.
Desde la organización destacaron que esta acción busca promover la actividad gastronómica y consolidar a la ciudad como un polo de atracción en la región, potenciando también el turismo local.
Locales adheridos
Las Vegas Pizzería (opcion Sin Tacc)
Buenos Aires 499
Whatsapp: +5493434225737
La Fourchette Restaurante (opcion Sin Tacc)
Dirección: Gral Justo José de Urquiza 976
Gran Hotel Paraná
Whatsapp: +5493434474731
Boston Beer Pub
Dirección: Corrientes 527
Whatsapp;+543434161838
Lennox Bar (opcion Sin Tacc)
Direccion: Arturo Illia 488
Whatsapp: +54 9 3436 20-0887
Live Rock Pizza & Restó
25 de Mayo y Peatonal San Martín
WhatsApp: +5493434541005
Nogaró Pizzeria
Dirección: Av. Ramírez y Nogoyá
Tel.: 03434311270
WhatsApp.: +5493435053181
Pizzeria Popular Corrientes
Corrientes y Nogoyá
Whatsapp: +5493434682878
Pizza Paraná
Hipólito Yrigoyen 407. Esq Carbó
Whatsapp: +5493433011000
Río Restó Bar
Darsena del puerto de Paraná, Pres. Dr. Raúl R. Alfonsín 275
Whatsapp: 343 5165829
El Estribo Resto Bar
Irigoyen 593
WhatsApp: +5493434545157
El Estribo Choperia
Italia 255
WhatsApp: +543434518015
Flamingo Parana
Dirección: Urquiza y Peatonal San Martín
Tel.: 0343 4311711
Liverpool City Restó
Dirección: Alameda de la Federación 419
WhatsApp.: 343 5054514
Bar Maipú
Maipú y Perón
Whatsapp: +5493434156124
Maipu San Juan
San Juan 606 esquina Victoria
Whatsapp 3435061107
Maipu America
Av Américas 2130
Whatsapp 3435061108
El Refugio Restó
Juan Báez 745
3434722470
Arde Flora (opcion Sin Tacc)
Av. Laurencena 12
Whatsapp: 343 5075644
Bodegón Las Flores
Cordoba 528
Whatsapp : 3435179742
La Zona Parrilla y Restaurante
Santiago del Estero 360
Whatsapp: +54 9 343 507-9919
Iberico Bar
Dirección: Victoria 407
WhatsApp.: +5493434150656
De Barro
Salta 624
WhatsApp: +5493434664703
Blas Bar Café Restó
Blas Parera y Carlos Darwin.
Whatsapp: +54 9 3435 25-9528
Cantinero Entrerriano
Av. Laurencena 375
Bel Panino Facacceria y Pizzeria
Salta y Victoria
Whatsapp: +54 9 3435 08-0003
Av. Ramirez y Don Bosco
Whatsapp:+54 9 3435 08-9098
Picó
Av. Almafuerte 1793
Whatsapp: 3434403172


Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio