Interés General
Histórica condena en Argentina por maltrato animal en una doma en Gualeguay
Publicado
hace 7 mesesel

En una resolución sin precedentes, el juez Dardo Oscar Tortul homologó el acuerdo de juicio abreviado en el cual Ricardo Ismael Torrilla admitió ser autor material y responsable del delito de “actos de crueldad contra los animales”, en infracción a la Ley nacional Nº 14.346. El proceso judicial se llevó adelante a partir que el mencionado fue acusado de fustigar a rebencazos y con una cadena a un caballo utilizado en un encuentro ecuestre organizado en el Club “Yaguari”, a fines de 2022, en la ciudad de Gualeguay. En el fallo, el magistrado también impuso al imputado “realizar un curso de concientización sobre el respeto y buen trato a los animales” con contenidos mínimos en el cual se “reconozca que son seres vivos que sienten, que merecen respeto y empatía”. Desde la querella hicieron hincapié en la necesidad que los fiscales puedan instruirse en la materia para poder conducir correctamente las investigaciones de acuerdo a la normativa.
Este viernes 14 de marzo se conoció la sentencia del Tribunal de Juicios y Apelaciones unipersonal de Gualeguay, a cargo de Dardo Oscar Tortul, en el cual se condenó por primera vez en el país a una persona por castigar a un equino en una jineteada. El hecho trascendió a partir de un video donde se observa una golpiza brutal al que fue sometido un caballo en un festival hípico que se realizó el 18 de diciembre de 2022 en las instalaciones del club “Yaguari” de la ciudad de Gualeguay. Por el hecho, la Asociación Civil Ecoguay se presentó como denunciante el 6 de julio de 2023, con el patrocinio de las letradas Juliana Darrigo, Fernando Di Benedetto y Cecilia Domínguez de la entidad Conciencia Animal. La causa fue finalmente elevada a juicio el 12 de agosto de 2024 y este viernes se consumó el acuerdo en el que Ricardo Ismael Maelo Torrilla admitió su responsabilidad.
En el fallo, el magistrado homologa el acuerdo en juicio abreviado estableciendo la pena de dos meses de “prisión de cumplimiento condicional”, con una serie de reglas de conducta por el plazo de dos años, a saber: fijar domicilio; “realizar un curso de concientización sobre el respeto y buen trato a los animales, cuyos contenidos mínimos deberán versar sobre: La concientización sobre el trato digno a los animales; Que se reconozca que son seres vivos que sienten, que merecen respeto y empatía; Adopción de prácticas responsables, como cuidar su salud, respetar sus espacios naturales, no perturbar sus hábitats o brindarles lugares adecuados de habitabilidad”. La capacitación, especifica, deberá realizarla en una institución “que las parte señalen y previa verificación de sus contenidos” por el tribunal. Una vez terminado, Maelo Torrilla deberá presentar la certificación respectiva. También deberá “abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas”.
Materia pendiente
La doctora Domínguez del equipo legal, consideró que los dos años de prisión condicional “parece muy bajo”, ya que esperaban “una pena más cercana al máximo que establece la (Ley Nacional Nº) 14.346. Lamentablemente fue el acuerdo que se hizo entre la Fiscalía y el imputado”. De todos modos, señaló que “sí, estamos contentos que es la primear vez que se condena a una persona por la comisión de estos hechos y las consignas que dictó el juez de lo que debe hacer”. Con una mirada optimista, apuntó que paulatinamente, “a nivel general, el Ministerio Público Fiscal vienen trabajando este tipo de causas”.
En relación a este último punto, Darrigo subrayó la necesidad de contar con fiscalías especiales en la materia. “La verdad es que la fiscal (Ana Paula Elal) no hizo nada y nos perjudica al momento de las investigaciones. Y eso es porque no se conoce sobre la materia, si no han hecho siquiera un curso de concientización”. La abogada proteccionista recordó que tiene presentado proyecto de ley en la Cámara de Diputados “donde se crean fiscalías especiales en Entre Ríos, ubicadas estratégicamente en la provincia para que absorban los casos de maltrato animal. Obvio, durmió en la Legislatura y perdió estado parlamentario”, lamentó.
ERA Verde
Te puede interesar
Los familiares de las víctimas del fentanilo apuntaron contra Lugones: “Hizo una masacre”
ATE llama a asambleas por el “retroceso” en la recategorización 2025
Publicaron el decreto del sumario por el cambio de bebé: Uno de los 5 sumariados reconoció haber puesto el cuerpo en un freezer
Hospitalizaron a una joven motociclista en Paraná tras ser chocada por un auto en pleno centro
Cuántas personas están habilitadas para votar en cada departamento de la provincia
Nicolás Kasanzew estará en Concordia para hablar sobre “mitos y verdades” de Malvinas
Interés General
Internaron a Estela de Carlotto en una clínica de La Plata
Publicado
hace 6 minutosel
30 de septiembre de 2025
La dirigente de Abuelas de Plaza de Mayo, de 94 años, ingresó a una clínica por un cuadro de vómitos y deshidratación. Desde su entorno informaron que evoluciona favorablemente.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, debió ser internada en una clínica privada de La Plata. La dirigente de 94 años, que fue ingresada por un cuadros de vómitos y deshidratación, evoluciona positivamente y se espera que reciba el alta en las próximas horas.
Fuentes médicas de la institución aseguraron que el cuadro “no es nada grave.” En este sentido detallaron que la internación se realizó por precaución con el objetivo de mantener a la paciente en observación.
Según trascendió, los síntomas fueron provocados a raíz de una intoxicación. Durante la mañana de este martes, el cuadro de la dirigente evolucionó positivamente: pudo permanecer hidratada y el equipo médico logró detener el cuadro de vómitos.
En este escenario – y de continuar la recuperación – se espera que la histórica dirigente por los derechos humanos, que cumplirá 95 años el próximo 22 de octubre, reciba el alta este martes por la tarde.
Ámbito


Los familiares de las víctimas del fentanilo apuntaron contra Lugones: “Hizo una masacre”

Internaron a Estela de Carlotto en una clínica de La Plata

ATE llama a asambleas por el “retroceso” en la recategorización 2025

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue