Connect with us

Policiales

Incautan millonario contrabando de cubiertas y otros productos en la ruta 14, en Concordia

Un hombre oriundo de Paraguay está a disposición del Juzgado Federal de la localidad.

Publicado

el

El contrabando es una actividad de tiempos inmemoriales, pero hoy pareciera ser un delito de época más que en otros tiempos recientes: cualquier cosa que se pueda cruzar la frontera es negocio.

Lo que se encontró en un camión término en la madrugada de este viernes en la ruta nacional 14, en Concordia, lo corrobora: desde cientos de cubiertas hasta despertadores digitales. Un hombre oriundo de Paraguay está a disposición del Juzgado Federal de la localidad.

Según se informó a Análisis, se trató de un operativo de control vehicular realizado por la Policía de Entre Ríos, donde detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz con semirremolque térmico, que se dirigía de norte a sur. Se trata de un vehículo de cargas de encomiendas varias, que había partido desde Iguazú, provincia de Misiones, con destino a La Tablada, provincia de Buenos Aires.

El perro detector de drogas marcó algo con su olfato y la jueza federal Analía Ramponi autorizó la apertura del camión. Encontraron numerosos bultos que fueron bajados del semirremolque, que no tenía drogas. Tras cotejar la carga con los remitos, constataron anomalías en gran cantidad de neumáticos de diferentes marcas, modelos y rodados empaquetados en más 100 bultos. Las cubiertas estaban ensambladas una dentro de otra y con la inscripción “Made in China”.

Además, se encontraron 10 bultos de gran tamaño con cartones de cigarrillos paraguayos, y se constata un paquete con teléfonos celulares de diferentes marcas y otros elementos. Se observó que parte de la mercadería no se encontraba amparada por remito.

Del recuento provisorio, el camión transportaba en total: 927 cubiertas a granel, nueve bultos con cajas de cigarrillos (unos 40.000 atados en total), 29 celulares, cinco iPads, cuatro video juegos, 15 despertadores digitales y 49 garrafas de líquido refrigerante.

Se dio intervención a la Aduana de Concordia, que se hizo cargo de la mercadería incautada, mientras que el chofer del camión quedó supeditado a la causa.

Policiales

Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel

Publicado

el

El 25 de octubre de 2019 el juez de Garantías de Victoria José Alejandro Calleja rubricó un acuerdo de juicio abreviado en el que se declaró a Jesús Ezequiel Medrano, entonces de 28 años, autor material penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de menor de edad; amenazas simples y amenazas calificadas por el uso de armas; incumplimiento de los deberes de asistencia familiar a su hijo; y abuso sexual gravemente ultrajante, y lo condenó a la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo.

Lo enviaron a la Unidad Penal Nº 5, de Victoria. Debía quedar tras las rejas hasta 2026, pero por alguna extraña razón en la Justicia hicieron mal los cálculos y lo pusieron en libertad vigilada en 2025, un año antes.

El “error” quedó al descubierto luego de un altercado que protagonizaron Medrano, su pareja, docente de una escuela de la ciudad de Victoria, y la familia del menor que había sido abusado por el reo. Todos se encontraron en la escuela donde la docente se desempeña. Intervino la Policía, que luego le corrió vista al Ministerio Público Fiscal que, así, cayó en la cuenta del “error” de cómputos de los años que Medrano debía estar en la cárcel.

El fin de semana, la jueza Elena Margarita Vicari, suplente en el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, ordenó que Medrano volviera a la cárcel a partir de una notificación que recibió de la Unidad Fiscal de Victoria.

Sofía de Lucas Busto, de Madres Protectoras de Victoria, analizó el caso: “La verdad que fue muy chocante para nosotros. La primera vez que lo vimos en libertad fue en julio, en una fiesta patronal que hay en el barrio donde vive la víctima. Desde entonces, ha participado en todos los eventos públicos, siempre chocándose con la víctima y con la familia”.

-¿Cómo se entera la Justicia de que esta libre antes de tiempo?

-Nosotros pensábamos que su pareja actual no sabía de la situación procesal de él. La primera situación se dio en Playa Alta de Victoria, que es un lugar a donde se hacen muchos eventos. En ese lugar, la mamá de la víctima le contó a la pareja por qué había estado preso Medrano. Fue después de casi dos meses de cruzarlo todos los fines de semana. El otro hecho ocurrió en la escuela donde esta mujer es docente. Fue el martes pasado. La víctima, al ver a Medrano, entró en una crisis junto con su mamá. Hubo un altercado y se realizaron denuncias cruzadas. Con la intervención de Fiscalía se dieron cuenta que este hombre había sido liberado un año antes de cumplir la condena. No sabemos desde cuándo estaba libre. Nosotros empezamos a ver lo en la calle en julio.

-¿Cuándo volvió a la cárcel?

-Este lunes. Recién este lunes volvió a la Unidad Penal de Victoria.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles