Connect with us

General Ramirez

Intendentes quieren que Milei reembolse fondos de obras

Intendentes pidieron a la Provincia que gestione ante Milei el reembolso de fondos de obras. Lo contó Flavia Pamberger, de General Ramírez.

Publicado

el

Intendentes pidieron a la Provincia que gestione ante Milei el reembolso de fondos de obras. Lo contó Flavia Pamberger, de General Ramírez.

La intendenta de General Ramírez, Flavia Pamberger (Juntos por el Cambio), expresó que necesita que el gobierno del presidente Javier Milei reembolse fondos para obras públicas. Aseguró que junto a otros intendentes le plantearon la inquietud a ministros de Rogelio Frigerio en un encuentro que se realizó el sábado en Concordia.

En una entrevista con el programa Amanece que no es poco (Radio Plaza), señaló que muchos municipios debieron afrontar obras cuyo financiamiento había sido acordado con el gobierno nacional y que ahora necesitan que le reembolsen los fondos. Asimismo, habló de una mejora en la coparticipación de mayo, lo que da un alivio a las cuentas.

“Hubo una mejora en la coparticipación porque realmente abril había sido considerablemente baja. Ahora en mayo un poco compensó lo de abril y también repuntó un poquito. Lo recibimos con mucha alegría en la municipalidad porque sin fondo que se está haciendo muy difícil poder llevar adelante las funciones básicas de la municipalidad y muchas que nos hemos propuesto e incluso que se vienen haciendo desde hace ocho años esta parte y que hoy está costando mantenerlo”, dijo.

En cuanto al encuentro de intendentes de Juntos por el Cambio que se realizó el sábado en Concordia, señaló que le pidieron a los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, que reclamen ante Nación los fondos para obra pública en los municipios.

“Hubo mucha participación y con la presencia de dos ministros y varios secretarios. Fue muy rico el intercambio no solo las exposiciones sobre tema obra pública y reforma política, que fueron un poco la vedette de la reunión. El sábado sirvió para para poner algunos puntos en común también como deudas que tiene la Nación con los municipios directamente en cuanto a obras de la gestión anterior, que se habían firmado convenios de manera directa con los municipios y que en muchos casos fuimos nosotros los que tuvimos que asumir los costos y ahora estamos esperando el reembolso”, dijo.

Enseguida, agregó: “Se acordó hacer un frente común: reunir el reclamo de todos los municipios y que desde Provincia también se nos ayude a poder lograr ese reembolso“.

En ese sentido, explicó que en el caso de General Ramírez, el municipio se tuvo que hacer cargo de una obra de red de cloacas, a pesar de que había un acuerdo con Nación que iba a girar dichos fondos. “Necesitamos imperiosamente que se nos reembolse ese dinero”, afirmó.

Reactivación de obras

Finalmente, comentó que el ministro Schneider les comentó sobre la reactivación de 55 obras en la provincia. “Muchas tienen que ver con el tema de caminos, obras en escuelas y viviendas. Fue una muy buena noticia saber que a pesar de la situación se está buscando alternativas a poder llevar adelante. En nuestro caso tenemos un aula de un nivel inicial en una escuela que quedó la obra al 50% aproximadamente y que también es imperiosa la culminación”, completó.

General Ramirez

Integrantes del Concejo Juvenil de Ramírez se interiorizaron sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados

Conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes.

Publicado

el

Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.

Se concretó una nueva visita guiada en el recinto de la Cámara baja con la participación de las cinco escuelas secundarias, públicas y privadas, que funcionan en la localidad de Ramírez: Escuela N°4 Francisco Ramírez, Escuela técnica N° 114 Justo José de Urquiza, Escuela de Jóvenes y Adultos N°2 30 de Octubre, I. D. 176 Madre de Jesús e I.D.129 Jesús de Nazareth.

Los jóvenes estuvieron acompañados por docentes y el viceintendente Carlos Troncoso, quien explicó los objetivos de la visita. “El Concejo Juvenil una instancia anual promovida por el Concejo Deliberante para fomentar la participación ciudadana y la formación cívica de los jóvenes, permitiéndoles involucrarse en la labor legislativa, un programa que ya tiene más de diez años”.

Respecto de la visita a la Cámara Troncoso explicó: “La  idea  es que los chicos vean de cerca cómo se trabaja en la cocina de lo que luego serán las leyes, ellos ya eligieron sus representantes, concejales titulares y suplentes y próximamente se reúnen para darle ingreso a los proyectos y empezar con el debate”.

Sobre los temas que les interesan a los estudiantes, Troncoso resaltó la diversidad. “Estamos sorprendidos por el interés que tienen los chicos en brindar su mirada y sus aportes para potenciar los lugares que frecuentan, ya que las iniciativas en general abordan problemáticas locales, como mejorar los espacios comunes, pensar alternativas para la vía aeróbica que es muy usada por los habitantes y por los jóvenes en particular, también proyectos que hablan del tránsito o el cuidado del ambiente”.

El viceintendente también resaltó la posibilidad que tiene el concejo juvenil de poder contar con recursos económicos para el posterior desarrollo. “Una vez que analizan y deciden en torno a los proyectos presentados, se define uno y cuentan con un presupuesto para hacerlo realidad, eso es algo que a los chicos les entusiasme mucho” finalizó. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles