Connect with us

Provinciales

Investigan la misteriosa muerte de un interno de unidad penal que cumplía condena por abuso

Publicado

el

Un interno de la Unidad Penal Nº 9 “Granja El Potrero” (departamento Gualeguaychú), oriundo de Colón, perdió la vida en forma misteriosa en la madrugada del domingo, lo cual es materia de investigación.

La víctima fue identificada como Paul Esteban Rocha, quien se encontraba desde hace un largo tiempo en la cárcel cumpliendo una condena de diez años que le fue dictada por un tribunal de Concepción del Uruguay en 2015 al encontrarlo penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la convivencia preexistente con la víctima menor de edad”.

Poco antes de las 3 de la madrugada, un guarda del pabellón Nº 4 de la unidad carcelaria escuchó ruidos a golpes que provenían de una de las celdas donde dormían cinco internos y, al ingresar, encontró a Rocha tendido en el suelo y al resto de sus compañeros rodeándolo.

El sujeto presentaba signos de una descompensación y, según relataron los testigos, tenía espasmos y espuma en la boca. De inmediato, se dio alerta a las autoridades del Servicio Penitenciario y una unidad lo trasladó de urgencia a Gualeguaychú.

El hombre fue llevado hasta la puerta del Hospital Centenario, pero no alcanzó a ingresar a la guardia ya que había fallecido durante el viaje. Por ese motivo, desde la fiscalía en turno se dispuso su traslado a la morgue judicial del Cementerio Norte para la realización de la autopsia y determinar la causa de muerte.

Rocha tenía enfermedades crónicas prexistentes y, con la realización de la autopsia, se buscará determinar los motivos que pudieron complicar su estado de salud y certificar los motivos del deceso de manera concreta.

Según confió la fiscal Martina Cedrés, el médico forense Marcelo Benetti no encontró en el cuerpo signos de una muerte violenta, no tenía indicios de haber fallecido a causa de un ataque por parte de otros internos, ni tampoco evidenciaba un problema abdominal, como ser peritonitis.

Ante ello, por orden de Cedrés se remitirán a Paraná muestras extraídas del cadáver para realizar análisis toxicológicos y de anatomía patológica, como ser el corazón, para tener un informe detallado de lo sucedido. Además, se requirió la historia clínica del interno en el Servicio Penitenciario y se consignó que no había presentado en los últimos tiempos consultas por dolores u otros signos que manifestaran este desenlace.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles