Connect with us

Interés General

Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia

Publicado

el

“Tiene que ver con el dólar barato y con que los argentinos ocupan todos los asientos de los aviones que van al exterior”, dijo un empresario del sector.

El sector hotelero atraviesa una grave crisis y 2025 es el peor de los últimos cuatro años en cuanto a ocupación de camas en la Ciudad. La temporada invernal fue muy mala y todos los días se pierden puestos de trabajo. Basta acercarse a hoteles emblemáticos de la ciudad para ver los lobbys vacíos, como en pueblos fantasma.

“Es el peor año de los últimos cuatro. Tiene que ver con el tipo de cambio y con que los argentinos ocupan todos los asientos de los aviones que van al exterior”, admitió un empresario del sector.

El tipo de cambio hace que las tarifas de los hoteles porteños estén a la par o más caras que los alojamientos en otras capitales del mundo. Los precios de la gastronomía tampoco ayudan: en dos años, la Argentina pasó a ser uno de los países más baratos de la región a ser el más caro.

Las cifras oficiales confirman una estampida de argentinos que gracias al dólar barato eligen irse al exterior, mientras que por el mismo motivo, en el país se apaga uno de los motores de la economía: el turismo.

Si se toman las cuatro semanas de julio entre 2022 y 2025, las mejores semanas de ocupación de este año estuvieron cerca de la peor semana de toda la serie.

La primera semana de julio de 2024 (la peor entre 2022 y 2024) tuvo un 61% de ocupación promedio, mientras que la segunda de julio de 2025 (la mejor de este año) alcanzó un 65% de ocupación. Los números de la segunda semana de julio son muy lejanos al 88% de ocupación de 2023, al 77% de 2022 e incluso al 71% de 2024.

Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia

Dos expertos consultados por La Política On Line dieron panoramas opuestos. “Yo creo que van a aguantar porque están acostumbrados al sube y baja de argentina y vienen de buenos años. Pero le piden al gobierno nacional mejora de costos con baja de impuestos”, explicó un ex funcionario porteño que tiene diálogo con el sector.

Otro ex funcionario, pero de Nación, ve la situación como una crisis grave. “Muchos van a cerrar porque no pueden sostenerse, todos los días se pierden puestos de trabajo”, explicó.

Un informe de la Asociación de Hoteles de Turismo de julio pasado marcó que el sector pierde 10 puestos de trabajo por día, sobre todo en las ciudades del interior.

Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia

Interés General

Quién es Pequeño J, el líder narco buscado por el triple homicidio en Buenos Aires

Publicado

el

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y oriundo del departamento peruano de La Libertad, fue señalado por las autoridades como el líder narco conocido por el alias de “Pequeño J” y presunto autor intelectual del atroz triple homicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

Según Noticias Argentinas, fuentes cercanas a la investigación informaron que el sospechoso buscó salir del país, motivo por el cual se tomó la decisión de hacer pública su identidad y su imagen.

En un operativo llevado a cabo el miércoles por la noche, efectivos de la Policía Bonaerense irrumpieron en el barrio Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de localizar a Valverde Victoriano, pero el señalado ya no se encontraba en el lugar.

Durante el viernes, se difundió el video de dicho operativo fallido, donde se observó el momento en que los oficiales ingresaron al barrio en búsqueda de un bar, un sitio que distintos informantes señalaron como uno de los lugares que “Pequeño J” solía frecuentar. Un domicilio cercano, un edificio cuyo tercer piso era uno de sus presuntos aguantaderos, también fue apuntado por las “voces de la calle”.

Esta semana, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que se creyó que “Pequeño J” fue el autor intelectual del triple crimen con el objetivo de “dar un mensaje” a las líneas medias de la organización narcocriminal.

En el mismo marco, se emitió un pedido de captura nacional e internacional con notificación roja de Interpol para Matías Agustín Ozorio, de 28 años, la mano derecha del capo narco, imputado como coautor del asesinato de las tres jóvenes.

La circular roja de Interpol fue solicitada por Gastón Duplaá, a cargo de la Fiscalía N° 2 de La Matanza, y le imputó a Ozorio el delito de “triple homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y ensañamiento, y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género”.

Según la notificación de Interpol a la que accedió este medio, los asesinos “aumentaron intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios” a las víctimas. El documento agregó que los atacantes “utilizaron su condición biológica dominante de género al ejercer violencia de género sobre las víctimas mujeres”.

La investigación, que pasó a manos del fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, junto a un equipo especializado, determinó que Ozorio estuvo en la casa de Florencio Varela. Allí, junto con otros cuatro detenidos en la causa -Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18)-, “aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes con armas blancas” contra las tres jóvenes, con la intención de quitarles la vida.

Por otra parte, se sumó un nuevo detenido en Bolivia durante la noche del viernes. Se trató de Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano boliviano con DNI argentino para extranjeros, acusado de ser uno de los conductores que brindaron apoyo a la camioneta utilizada para trasladar a las chicas desde La Matanza hasta Florencio Varela.

Sotacuro había cruzado desde la ciudad jujeña de La Quiaca hacia la vecina Villazón, en el sur boliviano, donde fue localizado y arrestado en un hospedaje. Durante el sábado, se esperaba su traslado a Buenos Aires y su entrega a la Justicia bonaerense que lleva adelante la investigación.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles