Connect with us

Provinciales

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados rechazó “enfáticamente” la media sanción de Diputados

Publicado

el

En un comunicado en el que se expidió sobre la modificación de la Ley de Juicio por Jurados (JxJ) de Entre Ríos, que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) calificó de “lamentable” la sesión que avanzó en la polémica reforma. Hay preocupación por “la nueva embestida contra el derecho de los ciudadanos a participar en la administración de justicia”. Esperan que el Senado la “revierta con seriedad”.

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) emitió un comunicado tras la media sanción que tuvo en la Cámara de Diputados el proyecto del Poder Ejecutivo que impulsó la reforma de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados de Entre Ríos. Así, la AAJJ expresó que “rechaza enfáticamente la media sanción por parte de diputados del proyecto de modificación de la ley de jurados de Entre Ríos, en relación a la competencia, vaciándola de contenido”, se sostuvo en la posición que llevó la firma de la presidenta del la AAJJ, Silvina Manes.

Sesión lamentable

En el comunicado se señaló que “el 2 de julio pasado, en una lamentable sesión, la Cámara de Diputados, trató el proyecto del Poder Ejecutivo que ingresó a la Cámara Baja el 26 de julio de 2024, y con absoluta pobreza argumentativa aprobó la modificación de la competencia del jurado popular y la limitó a delitos y los delitos conexos que con ellos concurren, cuya pena exceda los 20 años de prisión o reclusión”.

Desde la Asociación criticaron que “esta reforma constituye un serio retroceso, desconociendo abiertamente la manda constitucional que establece que todos los juicios criminales terminarán por jurados”. En ese sentido, se destacó que “la AAJJ ha sostenido reiteradamente que la competencia amplia de los jurados para conocer y juzgar todos los Crímenes es uno de los núcleos duros que deben respetar las leyes de jurados”.

Contexto

La AAJJ manifestó que “si bien nos encontramos en un proceso de expansión del sistema constitucional en todo el país, al que la provincia de Entre Ríos se sumó hace unos años, con competencia limitada a delitos más graves, ello no importa bajo ningún concepto, el acotamiento del Poder ciudadano de juzgar cada vez menos delitos, cuando en realidad debería ser lo contrario: el aumento progresivo de la competencia”.

Finalmente, se expresó que “esta Asociación Argentina de Juicio por jurados expresa su preocupación por la nueva embestida contra el derecho de los ciudadanos a participar en la administración de justicia y el firme rechazo a que se modifique la ley de jurados. Esperamos confiados que esto se revierta con seriedad en la Cámara de Senadores”.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles