Provinciales
La CGT Paraná se movilizó por los jubilados nacionales
Publicado
hace 6 mesesel

Este miércoles por la mañana, jubilados autoconvocados y gremios que integran la CGT dieron la vuelta alrededor de la Plaza 1º de Mayo para exigir mejoras en las jubilaciones. “No se puede vivir con 350 mil pesos y el bonito, tenemos a los jubilados viviendo debajo del índice de pobreza y la indigencia”, denunció un jubilado.
La Confederación General del Trabajo (CGT), seccional Paraná, convocó a una movilización que se realizó este miércoles por la mañana en la Plaza 1º de Mayo, en defensa de los jubilados y del movimiento obrero.
Las agrupaciones comenzaron a llegar a eso de las 11 y entre ellas se encontraban la CGT Paraná, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato de Trabajadores Jubilados de Entre Ríos, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato de Camioneros, el Sindicato de Sanidad, la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el Sindicato de los Trabajadores del Pami (UTI), Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), entre otras.
Cabe destacar que también estuvieron presentes personas autoconvocadas con banderas argentinas y carteles acompañando el reclamo de los jubilados.
En declaraciones con esta Agencia, Oscar Barbieri, uno de los referentes de la CGT Paraná expresó que todos los miércoles se volverá a realizar esta convocatoria por los jubilados hasta que la situación mejore.
A eso de las 11:30 los presentes se encolumnaron en el Monumento a San Martín, detrás de la bandera de la CGT y dieron la vuelta alrededor de la Plaza. Los manifestantes entonaban los siguientes cantos entre palmas y bocinas: “Los jubilados no se tocan”, “la Patria no se vende, se defiende”, “la Patria no se toca” y “Milei, basura, vos sos la dictadura”.
Al llegar al centro de la plaza, un representante del gremio de los Jubilados de Entre Ríos tomó la palabra, agradeció la convocatoria, recordó a Norma Plá y fue ovacionado por los presentes.
“No se puede vivir con 350 mil pesos y el bonito, tenemos a los jubilados viviendo debajo del índice de pobreza y la indigencia y con el gobierno actual perdimos un 24,7% de los haberes”, denunció el dirigente.
“En cuanto a salud tenemos serios problemas, pocos lugares en Paraná atienden por Pami y estamos saturando el hospital San Martín. Los medicamentos aumentan todos los meses igual o más que la nafta, cuando ocurre esto tenemos que elegir entre comer o comprar la medicación”.
“Otro problema es la culminación de la moratoria que termina este domingo, quien no tenga los 30 años de aportes no se va a poder jubilar”.
Además, el jubilado apuntó contra el presidente, Javier Milei: “Estoy convencido que es imposible pedirle cordura a un gobierno de un tipo que habla con un perro muerto y no sabemos cuándo va a estar en condiciones para poder dialogar”.
Antes de culminar con su discurso, el referente recordó al jubilado que se suicidó bajo las ruedas de un tren y al que se roció de nafta en la oficina de Pami atentando contra su vida por el malestar del sector y cerró: “Todos somos jubilados tarde o temprano”.
A continuación, Barbieri leyó el documento realizado por la CGT Regional Paraná:
“Hoy nos encontramos en esta Plaza 1° de Mayo, para manifestarnos contra el brutal ajuste y represión que el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich está imponiendo sobre los trabajadores, los jubilados, los empleados públicos nacionales y los sectores populares”.
“El plan económico que lleva adelante este gobierno tiene un solo objetivo: que la crisis la paguen los que viven de su trabajo. Con salarios y jubilaciones de indigencia y paritarias a la baja, con despidos en el Estado y en el sector privado, con las políticas de aperturas de las importaciones que afectan directamente a los trabajadores de las industrias nacional y en particular a los trabajadores de la UTEP ante la pérdida del valor del kilo de cartón por la importación de bobinas de celulosas y recortes de cartón”.
“Le requerimos al gobernador Rogelio Frigerio, que a través de sus legisladores nacionales se derogue la Ley Bases. Como así también el rechazo al DNU 179/25 que significa la toma de una nueva deuda externa con el FMI de la cual no se conoce el monto, los plazos, las condiciones, ni el destino real de la misma lo que representaría una nueva hipoteca y una amenaza para la clase trabajadora y la totalidad de los argentinos”.
“LA CGT Regional Paraná, reafirma su compromiso histórico de lucha por los derechos de los trabajadores, en actividad, jubilados y pensionados No vamos a permitir que el ajuste se siga descargando sobre nuestras espaldas mientras se beneficia a los grandes grupos económicos. Es momento de organizarnos y pelear por más igualdad y justicia social para todos y todas”.
“Que el gobierno nacional lo entienda bien: Los trabajadores no vamos a aceptar mansamente este atropello. La historia demuestra que cuando la paciencia del pueblo se agota, hace tronar el escarmiento”.
Al finalizar el acto, Barbieri exclamó: “¡Viva el movimiento obrero!”.
APF
Te puede interesar
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Frigerio celebró la baja de las retenciones
Provinciales
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Publicado
hace 2 horasel
23 de septiembre de 2025
El gobierno de Mauricio Davico y el sindicato mantienen fuertes cruces por las medidas de fuerza del gremio, que impidieron inaugurar la nueva planta de asfalto de la ciudad.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantienen un fuerte conflicto por reclamos de trabajadores del área municipal de Obras Públicas, que incluyen asambleas, paros y retención de servicios, y que ahora sumó la declaración de “ilegalidad” de las medidas de fuerza del gremio de parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
ATE viene reclamando hace tiempo mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal del sector. El gremio y el Municipio estaban en conciuliaicón obligatoria hasta el jueves pasado. Al vencer la medida, ATE volvió a realizar asambleas y retención de tareas en Obras Públicas.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia, por pedido del Municipio, declaró ilegal las medidas de fuerza porque” “la notificación fue presentada el mismo día de su realización, incumpliendo el plazo mínimo regulado y sin autorización previa para su convocatoria”.
Además, la cartera provincial consideró “excesiva y desproporcionada” la medida por tiempo indeterminado y por la afectación sobre áreas sensibles, ya que repercute en servicios esenciales mantenimiento, energía, agua y cloacas, bacheo, asfalto y cordón cuneta.
En ese contexto, Davico tenía previsto inaugurar la planta de asfalto que se trasladó al Parque Industrial, pero no pudo. Y se pronunció en las redes sociales. En un mensaje dirigido a los vecinos de Gualeguaychú, acusó: “esta mafia sindical kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la libertad de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que sí quieren trabajar”.
Por su parte, según viene denunciado ATE, el gobierno municipal “incumple con sus obligaciones relativas a la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal”. El gremio advierte que hay un “grave problema de seguridad e higiene, donde los espacios de trabajo tienen una infraestructura precaria que pone en riesgo la integridad” de los trabajadores. Y también reclama por aumentos salariales en adicionales que el Municipio se habría comprometido a pagar y aun no efectivizó, publicó Ahora.


El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez

Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio