Interés General
La Iglesia lo niega: El proyecto de remodelación del Luna Park que enciende alarmas
Publicado
hace 9 mesesel

Fuentes eclesiásticas afirman que el Vaticano no tomó ninguna decisión. En ámbitos empresariales dicen que hay un ganador. La amenaza al patrimonio histórico.
Mientras que voceros de la Iglesia porteña ratifican que el Vaticano todavía evalúa una docena de proyectos para concesionar el Luna Park; fuentes empresarias manifiestan su preocupación por el avance del preacuerdo con el productor Diego Finkelstein y su socia internacional Live Nation, que implicaría la “cuasi demolición” del edificio mítico de Corrientes y Bouchard.
El futuro del Luna Park es un territorio en disputa para la industria cultural y el negocio de la música en vivo. La modernización del Palacio de los Deportes, lo convertirá en la tercera “arena” del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), rival directo del estadio Movistar y del ex Direct TV en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
Sus actuales dueños son Cáritas, representada por el Arzobispado de Buenos Aires y la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco. Fuentes eclesiásticas aseguran que la concesión del Luna Park se está decidiendo en el Dicasterio del Clero, el organismo vaticano que tiene entre sus miembros al arzobispo porteño Jorge García Cuerva.
Otras fuentes de la Iglesia confirman que es un tema que finalmente tendrá la intervención del papa Francisco.
El Vaticano, Finkelstein y Live Nation
Fuentes empresariales detallaron que quienes representan a la Iglesia “firmaron una carta de intención” con Finkelstein, el accionista argentino de Live Nation, en la que constan las especificaciones del proyecto de remodelación, ampliación y modernización del Luna Park.
Pese a que el Luna Park es Monumento Histórico Nacional y tiene protección patrimonial e histórica de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no puede ser demolido ni modificado en su estructura e interior, las fuentes consultadas aseguraron que el contrato de concesión firmado por la Iglesia “autoriza a demolerlo si los nuevos concesionarios consiguen los permisos de las autoridades para tal fin”.
Tanto la curia porteña como las autoridades salesianas niegan la existencia de este acto administrativo y afirman que “no hay novedades del tema, los proyectos que fueron pre-seleccionados ya están en Roma”.
“La carpeta que trascendió fue robada de entre las presentadas en la licitación internacional que organizó la consultora Ernst & Young“, advierten.
En esta compulsa se anotó también el gigante del espectáculo ASM Global. Subsidiaria de la también trasnacional Legends, en sociedad con el grupo propietario del diario La Nación, gerencian el estadio Movistar Arena, ubicado en el barrio de Villa Crespo y con capacidad para 15.000 personas, rival directo de Luna Park.
Otro que habría presentado su idea fue el empresario Marcelo González, propietario del Teatro Tronador de Mar del Plata y socio del cantante popular Abel Pintos en la Productora Plan Divino.

Patrimonio Cultural y 8.500 espectadores
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos depende de la Secretaría de Cultura, a cargo de Leandro Cifelli, es la que recibe los reclamos sobre obras o daños al patrimonio cultural.
La responsable es Mónica Capano, quien fue nombrada en 2022 durante la presidencia de Alberto Fernández y cuya renuncia trascendió en los medios a comienzos de 2024, pero nunca se concretó.
Capano tiene una vasta trayectoria de preservación de edificios históricos. Entre otros, se opuso a la reforma del cine Gaumont.
La nueva catedral de los u$s34 millones
El plan de inversión y arquitectónico de Finkelstein y Live Nation, siempre según las fuentes empresariales, “permite demoler el estadio, modificar su interior y sus fachadas y construir dos nuevos niveles el altura y dos nuevos subterráneos. El crecimiento del 53% en el aforo de espectadores y la incorporación de nuevos servicios se logrará con la construcción de un edificio mucho mayor”.
Las fuentes detallan que el precontrato firmado contempla que “el concesionario llevará el aforo máximo del Luna Park, de los actuales 8.500 espectadores a 13.000, un aumento del 53%”.
La letra que dejan trascender los empresarios del entretenimiento es que ya está acordada la entrega para el 2 de enero de 2025, con un plazo de concesión de 20 años con opción a 20 años más de prórroga.
La inversión inicial a cargo de Live Nation Entertainment y DF Entertainment será de u$s34 millones.
“El concesionario se obliga a pagarle a la Iglesia un millón de dólares de prima al tomar posesión del inmueble y, además, le garantiza un mínimo de un millón de dólares anuales durante toda la vigencia del contrato”, puntualizan.
Letra P

Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
Interés General
Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta
Publicado
hace 13 horasel
11 de septiembre de 2025
Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio