Connect with us

Nacionales

La Jefa del Comando Sur visita la Argentina para ratificar la alianza con EEUU y manifestar su preocupación por la base china en Neuquén

Se trata de la general Laura Richardson, que llegará mañana a Buenos Aires y tiene previstas reuniones con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Publicado

el

Se trata de la general Laura Richardson, que llegará mañana a Buenos Aires y tiene previstas reuniones con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de diseñar una estrategia común para enfrentar los planes expansionistas de Xi Jinping en la región.

La jefe del Comando Sur, general Laura Richardson, aterriza mañana en Buenos Aires para ratificar la alianza geopolítica con Estados Unidos y alertar sobre la ofensiva que ha desplegado China en América Latina.

Richardson tiene previsto encontrarse con Nicolás Posse -jefe de Gabinete- y con Luis Petri -ministro de Defensa-, y en ambos cónclaves reiterará la preocupación de la Casa Blanca respecto a la base espacial china ubicada en Neuquén que opera bajo el control absoluto de Beijing.

El 12 de marzo, la general Richardson expuso en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes (Diputados), adonde describió las amenazas que está desplegando China en América Latina. Este poderoso comité en el Capitolio aprueba los programas de defensa de Estados Unidos, y Richardson expuso los planes contención del Comando Sur frente a la ofensiva de Xi Jinping en la región.

“Estados Unidos y la República Popular China están inmersos en una competencia geopolítica basada en opiniones opuestas sobre el valor del orden internacional basado en normas. La República Popular China, a través de Partido Comunista Chino (PCC), busca suplantar a Estados Unidos como líder mundial poder económico y militar”, definió Richardson en el Comité de Servicios Armados.

Y añadió: “La República Popular China está explotando la frágil seguridad ambiental y sacando provecho de la necesidad regional en inversión económica para ganar influencia y avanzar con su agenda maligna”.

Horas antes del arribo de Richardson a la Argentina, el embajador Marc Stanley manifestó públicamente la preocupación de los EEUU por la base ubicada en Neuquén. En una entrevista concedida al periodista Jaime Rosemberg en el diario La Nación, aseguró: “Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”. “Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí”, agregó.

Además de ratificar su preocupación sobre la base espacial, Richardson no perderá la oportunidad de cuestionar la posible construcción de un puerto multipropósito en Tierra del Fuego, que tiene el respaldo del gobernador Gustavo Melella.

“En Argentina, otra SOE (empresa estatal) está intentando asegurarse los derechos para construir instalaciones marítimas de uso dual, las cuales apoyarían la proyección de sostenimiento y poder en las cercanías al estrecho de Magallanes, pasaje de Drake y Antártica. Esto podría mejorar dramáticamente la capacidad de acceso de la República Popular China a la región Antártica y a su pesca”, pronosticó Richardson durante la audiencia en el Comité de Servicios Armados.

La jefa del Comando Sur, como sucedió durante las visitas de Antony Blinken -secretario de Estado-, y de William Burns -director de la CIA-, también confirmará la voluntad política de Washington de profundizar la agenda común contra las operaciones encubiertas que ejecuta Irán en América Latina.

El régimen de Teherán financia y entrena a Hezbollah, que participó en los ataques terroristas a la embajada de Israel y a la AMIA, y apoya a Hamas en su intención de destruir al Estado de Israel. Este grupo palestino es responsable de los ataques cometidos contra Israel el 7 de octubre de 2023.

“Irán busca incrementar su influencia ideológica en América Latina con el apoyo de organizaciones terroristas como Hezbolá. Utilizando medios de comunicación en español, redes sociales, y satélites, el Ministerio Nacional de Inteligencia y Seguridad de Irán está participando en guerra psicológica para promover sus intereses en atacar a Occidente y América Latina”, señaló la jefa del Comando Sur durante su presentación en el Capitolio.

La agenda geopolítica entre Argentina y Estados Unidos fluye y se profundiza con el correr de las semanas. Buenos Aires y Washington coinciden en la contención de China en America Latina y en la preocupación que causa los contactos de altísimo nivel que Irán tiene con los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Posse y Petri recibirán a la general Richardson el 3 de abril. Y aún no está confirmada una reunión formal entre la jefa del Comando Sur y Javier Milei. El Presidente sólo pasaría por el despacho de Posse a saludar y agradecer el respaldo de Estados Unidos a la compra de 24 aviones F16 al gobierno de Dinamarca, que mejorarán el potencial bélico de la Fuerza Aérea.

Nacionales

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

Publicado

el

Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.

El presidente norteamericano, Donald Trump, le dio una fuerte señal de respaldo a Javier Milei, al señalar en su red Truth Social que “el muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Repitió un mensaje casi idéntico cuando se vieron cara a cara, tras el apretón de manos, en medio de la expectativa por un posible salvataje financiero de Estados Unidos al país.

Heredó un ‘desastre total‘ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda relación con la Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei”, añadió Trump, en un mensaje que llega en un momento crucial para la Argentina mientras se negocia un salvataje financiero por parte del Departamento del Tesoro. Aún no se conocieron detalles del eventual auxilio para hacer frente a las deudas.

A través de X, Milei le agradeció a Trump “por su gran amistad y este gesto extraordinario”, al repostear el mensaje de Trump en Truth Social.

“Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!“, añadió.

“Tenía muchas reuniones programadas, pero quería reunirme con el presidente de la Argentina, y ambos queríamos ver a nuestros amigos. Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer. Le estoy dando todo mi apoyo. Acabamos de respaldarlo para presidente. Como saben, se acerca una elección y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora creo que esto lo asegura, y al pueblo de Argentina le decimos que lo respaldamos al 100%, creemos que ha hecho un trabajo fantástico“, dijo Trump, que le entregó a Milei una carta con el mensaje impreso en Truth Social como señal del apoyo norteamericano. Milei exhibió una copia de ese mensaje impresa como un trofeo.

“Él, como nosotros, heredó un desastre, y lo que ha hecho para solucionarlo es bueno, y Scott [Bessent] está trabajando con su país para que obtengan todo lo que necesitan para que la Argentina vuelva a ser grande. Así que es un honor para mí respaldar al presidente y al futuro presidente de Argentina”, añadió Trump.

Rápidamente, en las cuentas oficiales del Gobierno publicaron las fotos del encuentro entre ambos presidentes.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también presente en la reunión, dijo que el Presidente hizo “una transformación increíble”. Lo acompañaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa de Gabinete, Susie Wiles.

En el Gobierno había fuertes expectativas por lo que pudiera surgir de ese encuentro, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de que ayer Bessent, hombre fuerte de la administración republicana, señalara que el Tesoro podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

“¡No se imaginan lo emocionante que fue la reunión!”, escribió el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. Además, estuvieron presentes en la reunión la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

Al volver al hotel, Caputo evitó mencionar el monto al que podría llegar la ayuda norteamericana -aunque reconoció que se habló de un número durante el encuentro- y los detalles del posible acuerdo con el Tesoro. Señaló que los equipos técnicos seguirán trabajando en el acuerdo, del que no dio una fecha concreta.

“No me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Espero que ellos [por el Tesoro] anuncien lo que tengan que anunciar. Nuestros equipos ya están trabajando desde hace tiempo y la buena noticia para los argentinos es que realmente es un nivel de apoyo en todo sentido”, señaló Caputo, que agregó que la reunión superó sus expectativas. “Fue realmente algo histórico”, añadió.

El Presidente fue directamente del hotel en el que se aloja en Manhattan a la sede de la ONU para la reunión con Trump, Bessent y otros funcionarios. No asistió, como estaba previsto, al discurso de Trump, que empezó a las 10.10 (hora local), con 20 minutos de retraso.

El Presidente se trasladó en una de las camionetas destinadas para la comitiva argentina junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En otra camioneta estaban el canciller, Gerardo Werthein, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes también participaron de la reunión.

Salvataje

Las opciones que manejaba el Tesoro norteamericano para ayudar a la Argentina, según expresó el propio Bessent ayer, podían incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses.

“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina”, había señalado Bessent, en un anuncio sorpresivo en la mañana del lunes que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron por el apoyo.

El gobierno de Trump considera a Milei uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos presidentes apuntala las expectativas de la Casa Rosada para obtener un respaldo contundente en la reunión de este martes.

El secretario del Tesoro, además, es quien en una gala mañana por la noche le entregará al mandatario argentino el premio Global Citizen Award que le dio el centro de estudios Atlantic Council.

Aunque no hay confirmación oficial, Milei podría reunirse entre hoy y mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ayer celebró el respaldo de Estados Unidos a la Argentina.

Originalmente, el encuentro con la jefa del Fondo estaba pautado para el lunes por la tarde, pero tuvo que ser pospuesto por el cambio en la partida desde Buenos Aires de la comitiva argentina.

Por la noche, desde las 19 (hora local), Milei está invitado para participar de una recepción que dará Trump a líderes de todo el mundo que viajaron a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles