Libertador San Martín
Lácteos Tonutti, obtuvo el primer premio a la mejor mozzarella para pizza a nivel nacional
El Concurso Nacional fue en Villa María, promovido por la Región Centro.
Publicado
hace 2 añosel
El Concurso Nacional de estos productos tuvo lugar en Villa María, promovido por las áreas de agricultura de Entre Ríos y Córdoba, la Región Centro, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).
Un jurado de 48 expertos de Argentina y Uruguay, tuvo a su cargo evaluar 70 marcas, 285 quesos, 39 dulces de leche y ocho mantecas de calidad extra. 332 productos en total fueron analizados a la luz de un proceso transparente, con una jura y evaluación anónima que garantizó la ecuanimidad y legitimidad de cada resultado.
La pequeña empresa Lácteos La Pequeña de Urdinarraín ganó el primer premio al mejor Dulce de Leche repostero del país, con un puntaje de 97,38; mientras que estancia Doña Luisa de Aldea María Luisa obtuvo el tercer lugar, con un puntaje de 96,25 en la categoría Dulce de Leche familiar. En relación a los quesos, Lácteos Tonutti, obtuvo el primer premio a la mejor mozzarella para pizza con un puntaje de 95,83. De esta manera, 3 de las cinco empresas entrerrianas que se atrevieron a competir, fueron galardonas, lo que es un claro testimonio del potencial del sector en la región y un orgullo para todos los entrerrianos.
Al respecto Claudio Ava Aispuru, miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, destacó “el nivel del certamen que se trabajó en conjunto con el ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la cartera de Producción y Lechería del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) como la coordinadora. Como la presencia y mensajes de apoyo al sector de diversas autoridades nacionales y provinciales, de los ministros Eduardo Accastello, Sergio Busso, el coordinador Horacio Jaureguiberry y el director Exequiel Albarenque”.
Además, los organizadores destacaron “el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI)”.
Testimonios
Alexiana Wagner, cotitular de La Pequeña, contó cómo llegaron al certamen y cómo recibieron la noticia del premio: “ví la publicación y le dije a mi esposo ‘y si nos presentamos?’, fue una corazonada, cumplíamos los requisitos y decidimos enviar las muestras de los dulces. Pero jamás pensamos en ganar y desconociendo las demás empresas participantes que entraban en competencia, nos tomó por sorpresa y no llegamos a la ceremonia de premiación. Nos llamó un proveedor que estaba allá para contarnos e inmediatamente salimos a festejar por nuestra ciudad, con mi esposo, mi pequeña hija y nuestro dulcero que es Gian Streck”.
La Pequeña se caracteriza por la elaboración artesanal, natural, no utilizan conservantes ni aglutinantes para la elaboración de su dulce de leche: “El producto tiene exactamente lo que dice la etiqueta”, aunque la clave aparentemente del mejor dulce del país, podría estar en el intercambio con sus clientes.
“Sabíamos que era bueno pero nunca nos imaginamos esto, queríamos aprovechar la ocasión para ser evaluados y tener noción del posicionamiento de nuestra calidad y los aspectos a mejorar. Reconocíamos la buena consistencia, y eso esto fue el resultado de una mejora continua de la fórmula durante años. Desde que decidimos hacer el dulce, siempre apostamos al diálogo con nuestros reposteros y panaderos, de los cuales recibíamos llamados con sugerencias, como: ‘el dulce arrastra la miga’, u otros comentarios”, reseñó Alexiana Wagner.
Por su parte, Mariano Conte, de estancia Doña Luisa, quienes fueron galardonados con el tercer premio en la categoría Dulce de Leche familiar, contó “la alegría fue enorme, cuando me llamaron al escenario por el premio no lo podía creer y ni hablar cuando llegué a la fábrica, festejamos todos y en especial con nuestro dulcero que es Gabriel Sosa. Ahora ya estamos pensando en el próximo concurso, queremos llevar más productos y seguir”.
Mientras que el titular de la empresa entrerriana, Eduardo Tonutti, junto a su hijo Catriel Tonutti, en diálogo con la prensa manifestaron que el premio obtenido al mejor queso de pasta hilada, Mozzarella para pizza, se trató de un reconocimiento “muy importante para nosotros porque reconoce el esfuerzo de la familia y de los trabajadores que son fundamentales en nuestra Pyme familiar“.
Bien entrerriano
El cierre del concurso además del acto de premiación, contó con una nota de color que hizo de la velada un espacio cálido de encuentro con notas bien entrerrianas, cuando la empresaria Florencia Herrera de LW deleitó al público con su acordeón. De esta manera, el certamen completó tres días de extraordinario trabajo y espera por una edición en 2024 aun con más participantes.
Tras 10 años de la realización del último concurso nacional, estos fueron los resultados categoría por categoría:
Quesos blandos: Primer premio: Por salut 22 de Marzo, de la Cooperativa de Trabajo 22 de Marzo Ltda; segundo premio: Cremoso Lombarde, de Capilla del Señor; tercer premio: Cremoso LacNat, de Capilla del Señor.
Quesos duros sin ojos: Primer premio: Queso Gouda Luz Azul, de Ensemble SRL; segundo premio: Queso Tybo Cayelac, de Cayelec SA; tercer premio: Queso Raclette Estilo Artesanal, de Lácteos Premium SA.
Quesos semiduros con ojos: Primer premio: Queso Ementhal Sobrero y Cagnolo, de Sobrero y Cagnolo; segundo premio: Queso Fontina Lactear, de Lactear; tercer premio: Queso Fontina Estilo Artesanal, de Lácteos Premium SA.
Quesos duros, subcategoría A: Primer premio: Queso Sardo Migue, de MAN SA; segundo premio: Queso Sardo Castelmar, de Coop. de Productores de Tambo, Granja y de Consumo de Castelli Ltda; tercer premio: Queso Provolone Migue, de MAN SA.
Quesos duros, subcategoría B: Queso Reggianito Arroyo Cabral, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Queso Reggianito Raggio Di Sole, de Cotahua; tercer premio: Queso Sbrinz, de Charlone SA.
Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Primer premio: Mozzarella Tonutti, de Lácteos Tonutti (Entre Ríos); segundo premio: Mozzarella Lombarde, de Capilla del Señor; tercer premio: Mozzarella sin lactosa Lombarde, de Capilla del Señor.
Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Primer premio: Queso Provolone Hilado Arroyo Cabral, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Queso Provolone Hilado, de Las Tres Estrellas; tercero premio: Queso Provolone Hilado Lombarde, de Capilla del Señor.
Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Primer premio: Queso Burrata Festa, de Festa José Marcelo; Segundo premio: Queso Polpetta Cuisine & Co, de Festa José Marcelo; tercer premio: vacante.
Quesos con Mohos Internos: Primer premio: Queso Azul La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA: segundo y tercer premio: vacantes.
Quesos con Mohos Externos: Primer premio: Queso Camembert La Boheme, de Quesos Especiales SRL; segundo premio: Queso Neufchatel La Boheme, de Quesos Especiales SRL; tercer premio: Queso Brie La Boheme, de Quesos Especiales SRL.
Quesos Saborizados y/o Especiados: Primer premio: Queso Marbled Estilo Artesanal, de Lácteos Premium; segundo premio: Queso Gouda con pimienta Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard; tercer premio: Queso Gouda con orégano Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard.
Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas): Primer premio: Queso untable de leche de cabra Cabrandi, de Brandi Roberto Javier: segundo premio: Queso duro leche de oveja Santa Lucía Sabores Criollos, de Sergio Girard; tercero: vacante.
Quesos Reprocesados o Fundidos: Primer premio: Queso procesado con jamón cocido La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA; Segundo premio: Queso procesado untable La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA; tercero: Queso procesado con queso gruyere La Quesera, de Cassini y Cesaratto SA.
Dulces y mantecas
Dulce de leche familiar: Primer premio: Familiar Estilo Real, de Coop. Arroyo Cabral; segundo premio: Familiar Doble A, de Alto Alegre Doble A SA; tercer premio: Familiar Estancia María Luisa, de Estancia Doña Luisa SRL.
Dulce de leche repostero: Primer premio: Repostero La Pequeña, de La Pequeña SAS; segundo premio: Repostero Elio Fagiano, de Aime Heraldo Juan José; tercer premio: Repostero Duy Amis, de Don Emilio SRL.
Manteca de calidad extra: Primer premio: Manteca baja en lactosa Tonadita, de Elcor SA; segundo premio: Manteca sin sal, de Elcor SA; tercer premio: Manteca Tonadita, de Elcor SA.
Te puede interesar
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
La Policía allanó dos casas en Basavilbaso por el crimen de Gabriel Parreño
Fatal choque en la Autovía 14: Murió un hombre de 72 años tras colisionar con un camión y volcar
Libertador San Martín
Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Puiggari
Publicado
hace 1 semanael
4 de septiembre de 2025
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.
El acto contó con la presencia del intendente Darío Heinze y otras autoridades provinciales y locales. Durante la ceremonia, el gobernador subrayó la importancia fundamental de la educación, señalando que es “sobre todo en la escuela donde se forja la grandeza de una provincia, de un país. En el trabajo y en la educación. Y eso tienen que ser los pilares de cualquier gestión de gobierno, no puede haber nada más importante que eso”.
También enfatizó en la necesidad de modernizar el sistema educativo de la provincia, indicando que “no hubo mucha transformación. En general, tenemos los mismos edificios, sin inversión durante muchísimo tiempo, la forma en la que educamos es bastante parecida a la que había 100 o 150 años atrás. En consecuencia, ahí es donde tenemos que poner el esfuerzo para transformar la educación, para aggiornarla a estos tiempos”.
Finalmente, el mandatario aseguró que se estudia “para ser libre, para no estar condicionado. Cuanto más formado, más capacitado se está, hay más posibilidad de elegir y de ser libre en la vida”.
El intendente Darío Heinze, expresó su gratitud y orgullo por el acompañamiento del gobernador. Destacó también a “quienes trabajaron e hicieron posible esto, que fueron por supuesto los docentes actuales, la rectora, pero también exdocentes, exrectores y vecinos que realmente hicieron posible que hoy estemos festejando. Muchos años pasaron para esto, pero llegó el día. También quiero agradecer al gobernador por hacerse cargo de la edificación, de lo que faltaba. No es poca cosa para nosotros. Es un orgullo para la escuela y para nuestra localidad”.
Anteriormente, la secundaria funcionaba en el mismo edificio que el nivel inicial, primario y el instituto docente, lo que generaba una superposición de turnos y limitaciones para talleres y actividades de educación física. Con la entrega de este nuevo edificio, la escuela Nº 3 Mariano Moreno podrá dictar clases en el turno mañana, proporcionando un ambiente de aprendizaje óptimo para sus estudiantes.
Además, se anunció que se avanzará en la refacción del edificio existente para complementar la infraestructura escolar. Estuvieron presentes también el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; el titular de la Unidad Ejecutora Provincia, Gustavo Cusinato; y la directora de la institución, Patricia Popp.


El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos