Connect with us

Provinciales

Los cambios en la Caja saldrán por decreto 

“La reforma previsional es la más importante en los últimos 20 años”, expresó.

Publicado

el

El ministro habló de la reforma previsional que se anunció el viernes (y cómo sigue), la reforma política y cuál cree que será el devenir de Juntos por el Cambio. Su caracterización sobre el interior. Se diferenció del liderazgo de Milei.

En el octavo episodio de este ciclo de conversaciones que produce Página Política, convocaron a Manuel Troncoso.

El ministro de Gobierno y Trabajo aparece con una agenda interesante para la administración de Rogelio Frigerio: reforma política y reforma previsional. El funcionario se encarga, también, de la política. Es oriundo de Concordia, tuvo un paso importante por el peronismo, del que se alejó en los inicios del kirchnerismo. Hoy trabaja para la conformación del MID. 

Extractos de la charla

“…El balance es positivo, sobre todo si se tiene en cuenta que tuvimos que hacer pie después de 20 años de un gobierno. Cuando uno está tanto tiempo en un lugar, en este caso en la oposición, lleva su tiempo cambiar el chip, y acá  hubo que cambiarlo rápidamente, por una demanda de la gente…”.

“…(Como autocrítica) mandamos múltiples emergencias y eso abrió un montón de negociaciones, y en el Senado estamos en minoría. Podríamos haber mandado todas, que no fueron muchas, en un solo cuerpo…”. 

“…Desde que las de Milei no son las formas que caracterizan al Gobernador con esas formas de acumular…”.

“…En cuanto a Juntos por el Cambio todo es muy dinámico. Juntos es muy diverso y con componentes ideológicos muy diversos. En Entre Ríos es otra cosa, porque hay una clara conducción del Gobernador. Cuando los desacuerdos en la cúpula (por la coalición a nivel nacional), lo que termina mandando es el territorio. Y yo en lo que más creo es en los gobernadores., porque una cosa es gobernar y otra cosa es opinar sobre la conveniencia de cómo se debe parar un frente sentado en el living de tu casa…”.

“…(Ante un estallido en Juntos) Yo creo que la provincia se puede blindar por las conducción de Frigerio. Creo más en la construcción de un frente provincial con identidad propia. Pero también creo que esta liga de 10 gobernadores es interesante desde el punto de vista geopolítico cuando uno mira que pasa por todo el corredor de cordillera y va al centro y sube al norte, hasta Chaco. Es el sector productivo de la Argentina. Ahí no solo la gente se manifestó sobre una cierta manera de gobernar, sino que también sobre la idea de que la riqueza la genera el privado, pero con una presencia firme para dirimir sobre la oferta y la demanda, o sobre alguna injusticia, y para eso debe haber un Estado fuerte y presente. Esa es la fuerza del interior del país, más que un título en algún medio nacional …”. 

“…La reforma previsional es la más importante en los últimos 20 años. Creo que marca un punto de inflexión en el sistema previsional solidario que necesitamos. Las banderas como el 81 por ciento móvil y la edad jubilatoria son muy caras, pero muy valiosas. Queremos salvarla, pero con déficit cero, porque no existe en el mundo un sistema jubilatorio solidario que dé déficit cero, pero tiene que ser un déficit controlado, que es lo que estamos buscando…”.

“…Todos los sindicatos coinciden en el diagnóstico que si no se hace algo, explota…” 

“…Los anuncios son una primera parte, que si funciona y se estabilice la Caja, no hay una segunda parte planeada…”.

“…Es una reforma que sale por decreto, el Gobernador está facultado. No va a la Legislatura …”.

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles