Connect with us

Nacionales

Milei acusó a Rocca de intentar desestabilizar la economía y pedir una devaluación

Publicado

el

“Sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar el programa económico”, dijo Milei del dueño de Techint.

Desde el estrado al que fue invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ante un selecto auditorio reunido en Washington, Javier Milei desató un conflicto a cielo abierto con Paolo Rocca, el líder del grupo Techint y tal vez el empresario mas importantes de la Argentina.

El Presidente adjudicó la pelea con Rocca a la desregulación del mercado de chatarra que reglamentó su gobierno. “No se podía exportar chatarra. Pero la chatarra tiene un precio. Quedaba en el mercado doméstico y estaba muy barata. Claro, eso beneficiaba a una empresa y perjudicaba a todas las empresas que tenían la chatarra. La empresa que se perjudicó es una empresa muy grande y sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar el programa económico”, afirmó Milei. 

La chatarra son trozos de metal viejo o desechado, especialmente de hierro. Con la liberación de las exportaciones de este insumo, suben los costos para la industria siderúrgica nacional. Siderar y Tenaris son las siderurgias del Grupo Techint.

La desregulación de la chatarra es apenas un capítulo más en el conflicto que Milei viene escalando con el empresario italo-argentino. El vinculo comenzó a tensarse en la relación con la UIA, la cámara fábril que maneja Rocca. Al dueño de Techint no le gustaron nada los sucesivos ninguneos que soportó la entidad industrial. 

Luego, el gobierno flexibilizó las importaciones de China, único competidor de Techint de caños sin costura. Y unod días después el Banco Central le arruinó a Tecpetrol una emisión de deuda por USD 700 millones.

En la industria descuentan que esta última escena, las acusaciones de Milei durante su exposición en el BID, es una cortina de humo para justificar porque no le reclamará a Trump por los aranceles sobre el acero argentino. Es que se trata de un asunto delicado para el libertario: durante su presidencia Macri enfrentó la misma medida de Trump y logró que su viejo amigo la revirtiera. Una vara demasiada alta para Milei.

La primera señal antes del viaje de Milei a Washington fue pésima: el líder republicano dijo en su habitual diálogo con periodistas en el salón Oval de la Casa Blanca que Argentina es uno de los países con los que mantiene déficit y con eso justificó el impuesto de 25 por ciento que aplica al acero y el aluminio argentinos.

Sin esconder cierto temor a la confrontación con Trump, desde la Rosada confirmaron que Milei no enfrentará a al presidente nortamericano por este tema. “Nosotros vamos por el Tratado de Libre Comercio, es mucho más que los aranceles”, dijeron fuentes cercanas a Milei. Apenas una excusa poco elaborada: si hay algo en lo que Trump no está interesado es en el libre comercio.

El mayor impacto lo recibirá Aluar, única productora de aluminio primario del país que, en 2024, generó exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas. En el caso del acero, Ternium y Tenaris, del Grupo Techint de Paolo Rocca, exportaron más de USD 100 millones a EEUU. 

Como sea, son números grandes. Por eso, suena verosímil que en el vertice opuesto del ring, Paolo Rocca este moviendo sus influencias. Curiosamente, la empresa Tenaris tuvo una gran presencia mediática al comienzo de esta semana luego de la ronda de inversores. Hasta se especuló con la presencia de Rocca. 

Incluso corren en el mundo empresario interpretaciones más mordaces: “Paolo aportó su granito de ‘AEA’ al Criptogte. ¿Por qué te crees que los medios de comunicación mas grandes reaccionaron al escándalo de la estafa después del mediodía del sábado?”. Demasiado conspirativo para la precariedad de los hechos. 

Nacionales

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

Publicado

el

Los hermanos Milei ataron su suerte al ministro de Economía. Cómo sigue la pelea de Karina y Santiago.

Por Ignacio Fidanza – La Política On Line

La política es interesante porque trabaja por capas. Karina hoy concentra el poder de la Casa Rosada y por ahora se impone incluso a su hermano Presidente. Pero tanto ella como Milei ataron su suerte al éxito de Toto Caputo. Es decir, en este momento no hay nadie con más poder en el Gobierno que el ministro de Economía.

Así, mientras los medios se entretienen en la pelea del asesor y la hermana, el ministro de Economía concentra las decisiones que importan. Todo el plan político de acá a las elecciones del 26 de octubre consiste en mantener el dólar pisado. No hay nada más y eso depende de las artes oscuras de Caputo con sus amigos -y enemigos- del mercado. Karina no entiende ese mundo y Milei tampoco. De hecho, el Presidente admira a su ministro porque triunfó donde el fracasó: en el mundo real de las altas finanzas.

Apalancado en ese poder, Caputo ahora concentra la relación con los gobernadores. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, viejo admirador de Wado de Pedro, es un holograma que pusieron de fronting, pero no maneja lo único que le importa a los gobernadores: los fondos.

El ministro de Economía ya había consolidado bajo su área todo lo importante: Presupuesto, Finanzas, Transporte, Obra Pública, Energía y Campo. Ahora además, tiene la negociación política real y la dirección del programa de Gobierno. Es el núcleo duro no electoral del Gobierno.

En el medio, el ministro hace su negocio. Maneja con maestría la histórica habilidad macrista de jugar en el fleje del Código Penal, mezclando decisiones del Estado y negocios privados. La corrupción corporativa es el nivel superior de la corrupción. No se entiende, no se ve. Mueve miles de millones más que el tres por ciento de Karina.

Caputo prometió mantener el dólar pisado hasta octubre mientras negocia con el FMI que le dejen gastar las pocas reservas que le quedan, a cambio de levantar las bandas y permitir la libre flotación después de las elecciones.

Un nivel más abajo se libra la batalla entre Karina Milei y Santiago Caputo. La hermana deja correr que después de las elecciones se carga al asesor. El asesor cree que en las elecciones les va a ir mal y eso le abre una ventana de oportunidad para terminar de concretar la embestida que inició luego de la caída en la provincia.

El objetivo es voltear a Lule Menem. “Si cae Lule, Karina queda en una posición de gran debilidad, por eso lo sostiene. Ella dice que si cae Lule después van por ella”, razona un dirigente libertario de acceso frecuente a la Casa Rosada.

La caída del subsecretario General de la Presidencia se podría desencadenar si la justicia federal lo procesa. Algo de eso insinuaron desde Comodoro Py. Menem tiene dos causas complicadas: las coimas de la Andis que destapó Diego Spagnuolo y los retornos de la obra social de los peones rurales. Los fiscales Picardi y Marijuán están indagando en esas opacidades.

Karina se impuso a su hermano y logró bloquear los cambios que había acercado Santiago Caputo para salir de la crisis de la derrota bonaerense. “Le faltaron huevos a Javier”, afirma un funcionario que sabe que el Presidente inicialmente coincidía con su asesor.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonó a Caputo y se subordinó a Karina. Por eso, le dieron el Ministerio del Interior para su segundo. Ese movimiento obturó los cambios que proponía Caputo, a quien Karina licuó como uno más de una mesa política que pobló con sus incondicionales. No se concretó la regeneración del “triangulo de hierro” con la que había soñado el asesor la noche de la derrota.

Perdida así la batalla interna, Santiago Caputo ahora busca sumar fuerzas fuera del gobierno, con los gobernadores aliados, con los macristas, con los radicales, con los empresarios, con los medios, con sectores de la justicia, para imponerse a la hermana. “Santiago es el vínculo con el mundo exterior, Karina no habla con nadie”, explican en el extraño mundo libertario.

Milei por ahora es un espectador impotente. La apuesta del asesor es que una derrota en octubre lo empuje al límite y tenga que hacer lo que hasta ahora no pudo: trazarle un límite a su hermana.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles