Connect with us

Nacionales

Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos

Publicado

el

El avión llegó con 16 argentinos. El gobierno buscó mantenerlo en secreto para ocultar las tensiones crecientes con Trump.

En un giro sorpresivo que choca con la narrativa del gobierno y su amistad con Trump, Estados Unidos mandó un avión con deportados argentinos. 

Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Washington que hará una escala en Colombia y otra en Brasil antes de llegar al país.

De acuerdo a la información, el gobierno a través de Milei y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, el objetivo era mantener el operativo en secreto porque significa un costo político alto dada la relación que la Casa Rosada pretende llevar a cabo con el trumpismo. 

Según la información de Clarín entre este miércoles 10 y el jueves 11, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International traerá al país a un grupo de argentinos acusados de importantes violaciones a la ley federal de los Estados Unidos como delitos migratorios, robos y violaciones. 

La cantidad de argentinos que fueron mandados de vuelta por Trump no trascendió, pero se especula que son los deportados. Sin embargo, Clarín agrega que en vuelos comerciales fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos. 

Esta situación genera tensión en el gobierno que implica una relación mucho menos favorable con Trump de la que Milei esperaba al inicio de su gestión. El Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.

El sitio Axios reveló que la decisión de frenar el acuerdo fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, que desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que en julio viajó a Buenos Aires y anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa.

Asimismo, como adelantó LPO, Trump esta preocupado por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino que solo tuvo una reunión breve en una cumbre de la CPAC donde no definieron nada relevante. 

Fuentes con buen acceso a la administración republicana explicaron que en Washington creen que el plan económico de Milei va en buena dirección, pero hay dudas sobre si se podrá mantener. “Está prendido con alfileres”, repiten allegados a Trump a interlocutores argentinos.

Otro problema que no logra resolverse es un canal de negociación para abordar los aranceles del 10 por ciento que la Administración Trump impuso en agosto y no hay señales que sea revertido. 

El gobierno cuenta con una comitiva liderada por el embajador Luis María Krecler y el Secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, que viajó periódicamente durante todo este mes, por ahora, sin resultados a la vista.

Nacionales

En las redes afirman que a Milei lo pegaron con Photoshop en las fotos que difundió el gobierno

Publicado

el

Reflejos que faltan, texturización de las imágenes y objetos que permanecen en el mismo lugar dos días distintos.

En las redes arrecian las sospechas de que a Javier Milei lo pegaron con inteligencia artificial en las últimas fotos con el gabinete nacional.

Reflejos que faltan, texturización de las imágenes y objetos que permanecen en el mismo lugar dos días distintos fueron algunos de los indicios que despertaron sospechas.

La similitud en la expresión del presidente en una foto con su mesa política y otra con Toto Caputo, Francos y Lisandro Catalán hizo que algunos usuarios recordaran con sorna la película Weekend at Bernie’s, dónde Bernie Lomax tampoco tiene cambio de vestuario.

“Hay que decir que la pose le sale perfecto, porque casi no hay diferencias”, bromeó un reconocido diseñador gráfico. El gobierno tiene una relación conflictiva con la edición de imágenes y en más de una oportunidad quedaron expuestos.

Francos es el único que figura en ambas fotografías, pero en la del martes tiene un saco negro con camisa blanca sin corbata y en la del miércoles no lleva corbata.

Además de la expresión calcada del presidente, hay objetos que están ubicados en el mismo lugar, como una birome Bic transparente y la carpeta azul que acompaña a Milei en todos lados. “Ojo que puede ser un TOC”, advirtió un empresario del diseño que conoce bien al presidente.

¿Es posible trucar dos imágenes para insertar a Milei? “No es tan fácil, pero si el muñeco está siempre en la misma posición ni siquiera tenés que retocar el vidrio, sino la fusión con el reflejo de los otros muñecos”, dijo el diseñador.

La campera de cuero del presidente está más abierta en una foto que en otra donde casi no hay pliegues. Los reflejos en los bordes de la mesa también causan dudas.

“Lo que llama la atención es que la foto del martes no está pixelada. esta como texturizada. Es algo que suele hacer la IA cuando le aumenta calidad a una imagen, pero no se puede estar del todo seguro”, explicó otro referente del diseño gráfico argentino.

Consultado sobre la veracidad de las imágenes, ChatGPT, de la empresa Open IA, destaca que “el reflejo del hombre del centro (Milei) aparece demasiado nítido, centrado y completo” y que “la iluminación y el contraste del reflejo no coinciden de manera natural con el resto de la escena”. Además, explica que los reflejos de las personas “ubicadas a los costados son débiles o apenas visibles, mientras que el del centro está exageradamente marcado y simétrico”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles