Interés General
Milei viajó a Davos para participar del Foro Económico Mundial y reunirse con autoridades del FMI
El vuelo comercial de la empresa Lufthansa despegó a las 18.21 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini.
Publicado
hace 2 añosel
El Presidente viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.
El presidente Javier Milei emprendió este lunes un viaje hacia Davos, Suiza, para participar el miércoles del Foro Económico Mundial al que asistirán mandatarios de diversos países y ejecutivos de la economía y las finanzas, contexto en el que la comitiva argentina se reunirá también con autoridades del Fondo Monetario Internacional.
El vuelo comercial de la empresa Lufthansa despegó a las 18.21 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, hacia el Aeropuerto de Frankfurt, Alemania.
Milei viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y de Economía, Luis Caputo.
La comitiva arribará mañana a las 11.05, hora local (7.05 de la Argentina), y a las 13.05 de Alemania (9.05) partirá hacia el Aeropuerto de Zurich, adonde llegará a las 14, hora de Suiza (las 10 de la Argentina).
Milei será recibido allí por el embajador argentino ante la Confederación Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, y luego la comitiva continuará su recorrido por vía terrestre hacia Davos, localidad de 11 mil habitantes ubicada a 148 kilómetros de Zurich.
Posse y Caputo tendrán una audiencia con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Será una “reunión técnica”, indicaron a Télam fuentes de la Jefatura de Gabinete; mientras el miércoles a las 17.30, hora local (las 13.30 de la Argentina), Milei mantendrá su encuentro con la titular del FMI.
El Presidente se reunirá con Georgieva para analizar el reciente acuerdo alcanzado por el país con el organismo multilateral de crédito, en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas, indicaron fuentes oficiales.
El portavoz presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, dijo que el Gobierno “celebra el interés que está generando en las potencias del mundo este nuevo gobierno argentino, que entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y respetar el sistema capitalista”.
Agenda de la delegación
También el miércoles, antes de la reunión con Georgieva, de 15.50 a 16.15, hora suiza (entre las 11.50 y 12.15, hora argentina), Milei hará su intervención en el Foro Económico Mundial, Forum Venue – Congress Center Area – Jakobshorn Session Room (Level -1), donde será presentado por el presidente ejecutivo y fundador de ese foro, Klaus Schwab.
El Jefe de Estado disertará en el panel “Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado”, donde desarrollará ante los líderes mundiales los principales lineamientos de su plan económico.
En tanto, Posse, Caputo y Mondino expondrán el miércoles a la mañana en el panel “Diálogo de estrategia país sobre Argentina”, sobre los principales lineamientos del programa económico, que contará con la moderación del expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
Posse participará por la tarde en la conferencia Media Leaders Breafing con la delegación presidencial argentina, en el Congress Centre, Media Village.
Caputo lo hará en un panel sobre “Realismo económico de Latam”, en el que se debatirá sobre la deuda en América Latina y las consecuentes presiones fiscales;
Y Mondino será panelista del Diálogo de Ministros con Líderes de Prensa, que tendrá a Ricardo Ávila del Periódico El Tiempo como moderador; y más tarde del Latin America’s Economic Realism, con la moderación del exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.
Posse y Caputo mantendrán además reuniones con el CEO de Glencore, Gary Nagle; y con el presidente de Salud Humana Internacional de MSD Merck, Joseph Romanelli. En este último encuentro también participará Mondino.
Luego, Caputo mantendrá un encuentro con el Presidente del Banco BTG, André Esteves; mientras que Posse lo hará con directivos de Total Energies.
La agenda de Posse y Caputo en Davos también incluirá una reunión con el vicepresidente de Políticas Públicas Internacionales de Amazon, Michael Punk; y un encuentro con el citado Schwab.
En el cierre de la jornada, Posse, Caputo y Mondino formarán parte de la cena de trabajo “Accediendo a Latam”, en la que se dialogará sobre la agenda del desarrollo, la tecnología y la inteligencia artificial en la región.
En tanto, Mondino tendrá ese día un desayuno de trabajo junto al vicepresidente de Asuntos Externos para las Américas de la compañía Massalin Particulares, Matías O’Farrell.
Posteriormente, mantendrá un encuentro con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron.
En horas del mediodía, la canciller tendrá un encuentro con la ministra de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, Hanke Bruins Slot.
Por la tarde, Mondino se reunirá con sus pares de la República de Lituania, Gabrielius Landsbergis, y de la República Checa, Jan Lipavský; y luego con la Secretaria de Estado de la Confederación Suiza, Helene Budliger Artieda.
El jueves, Caputo intervendrá en un panel sobre “Prevención de fracturas económicas”, que será moderado por Georgieva y en donde se debatirá junto a los líderes económicos sobre las distintas formas de fortalecer los cimientos de una economía global orientada al crecimiento.
En tanto, Mondino tendrá una reunión con su par de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y continuará con una reunión con el CEO de Nestlé, Mark Schneider.
Luego, mantendrá una reunión con el CEO de VISA, Ryan McInerney; y posteriormente con el presidente de Desarrollo Internacional de Coca-Cola.
La agenda concluirá con una reunión entre Posse, Caputo, Mondino con la presidenta del Grupo LDC, Margarita Louis-Dreyfus; y su CEO, Michael Gelchie.
Ese mismo jueves, a las 19.55 de Suiza (15.55 de la Argentina), Milei y su comitiva partirán desde la ciudad de Zúrich hacia el Aeropuerto de Frankfurt.
Y a las 22.05, hora alemana (18.05, hora argentina) se realizará la partida del vuelo con la comitiva argentina desde el Aeropuerto de Frankfurt hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, adonde arribará a las 7.55 del viernes.
Télam
Te puede interesar
Hospitalizaron a una joven motociclista en Paraná tras ser chocada por un auto en pleno centro
Cuántas personas están habilitadas para votar en cada departamento de la provincia
Nicolás Kasanzew estará en Concordia para hablar sobre “mitos y verdades” de Malvinas
Milei defendió a Espert y dijo que el juicio narco en Texas es “un chimento de peluquería”
Jornadas de Prevención del Suicidio
Detectaron 657 conductores ebrios e incautaron $304 millones en Entre Ríos en lo que va del año
Interés General
Rechazaron amparo que buscaba prohibir jineteadas en Oro Verde
Publicado
hace 6 horasel
30 de septiembre de 2025
El juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, resolvió rechazar la acción de amparo promovida por la Asociación “Ecoguay” y la Agrupación Conciencia Animal de Entre Ríos contra la municipalidad de Oro Verde, en la que solicitaban suspender la habilitación de un festival de jineteada y doma realizado en el predio multieventos de esa localidad.
Las organizaciones denunciaban actos de crueldad contra caballos e invocaban la violación de derechos constitucionales y tratados internacionales de protección animal. También reclamaban que los equinos fueran reconocidos como “sujetos de derecho”.
El juez Jurado consideró que la demanda no logró acreditar la existencia de maltrato ni de crueldad en el evento, destacando que la actividad se encuentra regulada y autorizada por la ley provincial Nº 10.740 de Rescate, Protección y Promoción de la Cultura Tradicional Entrerriana, que establece requisitos de seguridad y control veterinario.
En la sentencia, se remarcó que los animales no han sido reconocidos legalmente como personas no humanas y que la modificación de ese estatus corresponde al ámbito legislativo, no al judicial.
Por estas razones, la acción fue rechazada, publicó Ahora.


Hospitalizaron a una joven motociclista en Paraná tras ser chocada por un auto en pleno centro

Cuántas personas están habilitadas para votar en cada departamento de la provincia

Nicolás Kasanzew estará en Concordia para hablar sobre “mitos y verdades” de Malvinas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue