Connect with us

Provinciales

Minutos después de la cadena nacional, Frigerio respaldó los anuncios de Milei con un extenso posteo

Publicado

el

Pasadas las 22 de este lunes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, usó las redes sociales para formular un firme y encendido respaldo a los anuncios del presidente Javier Milei, que minutos antes había usado la cadena nacional.

El mandatario entrerriano elogió tanto el tono como el contenido del mensaje y concluyó con una consigna que está en el centro de la campaña electoral oficialista: no volver al pasado.

En el mismo día en que trascendiera que Entre Ríos fue una de las cuatro provincias beneficiadas con recientes transferencias de fondos, Frigerio resaltó que, “más allá de agradecer el apoyo y el aguante” de la población, Milei haya anunciado “aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo”.

Las últimas líneas del posteo del gobernador de Entre Ríos no disimularon el objetivo electoral: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!”

Textual: el aval de Frigerio a Milei

Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.

Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.

Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo.

No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años.

Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles