Interés General
Murió Javier Martínez, líder de Manal y pionero del rock argentino, a los 78 años
El cantante y baterista se encontraba internado en terapia intensiva.
Publicado
hace 1 añoel
El cantante y baterista se encontraba internado en terapia intensiva. El comunicado oficial de la familia. Las sentidas despedidas de sus colegas en redes.
La música argentina, el rock nacional y el blues están de luto por la muerte de Javier Martínez, baterista y cantante de la banda Manal y figura ineludible. El artista de éxitos como ”Jugo de tomate” y “No pibe” se encontraba internado en terapia intensivaen un centro de alta complejidad del barrio porteño de Almagro, según informó su hermana en la cuenta oficial del músico. La triste noticia se dio desde las redes sociales del músico.
“Soy Dora Alicia Martínez Suárez, hermana de Javier. Lamento informarles que mi hermano ha fallecido hoy”, escribió la mujer este sábado a las 19.30. “El domingo 5 de mayo, entre las 16 y 19, en la Casa Guerrieri de avenida Forest 900 lo acompañaremos en su viaje a la Eternidad por siempre y para siempre”, sumó sobre el lugar donde se despedirán sus restos.
Hacia el final, citó las palabras de su propio hermano. “‘Cuando uno no tiene más nada que decir, comienza el viaje de callar’, concluyó.
Alejandro Medina, exbajista de Manal compartió un video con la música de la banda y unas sentidas palabras. “Vuela alto hacia la luz, compañero Javier Martínez. ¡Nos dejaste tus maravillosas canciones y siempre te recordaremos! Mis condolencias a tu flia, fans y amig@s. De mi parte siempre atesorare tantos momentos que compartimos y la música que creamos juntos”, puso, sensibilizado.
Antes de que la familia de Martínez confirmara la triste noticia, el músico Antonio Birabent despidió al artista desde sus redes. “Javier Martínez. Inventor del blues argentino, murió hoy. Recordaremos su voz, su risa, su humor, su cultura, sus dichos y el swing de sus palos acariciando los tontones”, escribió junto a una foto del baterista.
“Adiós maestro. ¡Buen viaje! Nuestros respetuosos saludos a la familia. Maestro, precursor e inspirador de varias generaciones de músicos, gracias por tu arte”, destacó en un posteo la banda La Mississippi.
“Buen viaje, Javier. Gracias por todo”, se sumó Jorge Napoleone, dueño del mítico Samovar de Rasputín, lugar famoso entre los amantes del rock y el blues.
Sergio Marchi, periodista especializado en rock y biógrafo de Charly García, Pappo, Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati, destacó su impronta en la música argentina. “Murió el gran Javier Martínez a los 78 años. Sus canciones le dieron vida a Manal y al blues en castellano. Mucha gloria para él, baterista intelectual de la cruz del sur”, escribió.
El poeta, compositor y periodista Pipo Lernoud también expresó su tristeza al compartir una fotografía junto a Javier. “Se nos fue Javier”, escribió.
El músico Semilla Bucciarelli también expresó su tristeza por el fallecimiento del músico. “Buen viaje, maestro Javier Martínez”.
Andrés Calamaro, a través de su cuenta de X, también se lamentó la muerte del músico. Replicó las palabras que escribió Carca en la misma red social y compartió una foto de una batería. “Gracias por todo, querido Javier Martínez”, agregó.
El 5 de mayo a las 17 hs en la Feria del Libro se iba a presentar Manal: la historia de una reunión secreta del músico y periodista Claudio Kleiman. El diálogo con Teleshow el autor contó que se suspendió el evento y que espera reprogramar la fecha. Triste coincidencia que a esa misma hora este domingo será el velatorio del cantante.
Desde el entorno del músico habían aseguraron aeste sitioque la internación era reciente y que se trataba “de un tema delicado”. Un día antes su hermana le había informado a los fanáticos el delicado estado de salud que estaba atravesando el baterista.
“En estos momentos siento que debo comunicarme con los seguidores de mi hermano Javier. Para mí siempre: mi hermano. Para ustedes, sus amigos, sus fans. Está muy grave de salud. Si no fuera así, seguro guardaría silencio. Pero dadas las circunstancias estoy haciendo pública la situación”, escribió un día antes la mujer en la red social.
Manal, junto a Los Gatos y Almendra, fue uno de los grupos claves en la primera camada de rock argentino. El trío integrado por Javier Martínez (voz y batería), Claudio Gabis (guitarra) y Alejandro Medina (bajo) se formó a finales de los ‘60 y solo necesitó dos álbumes y cuatro simples para sentar las bases del ala dura del rock argentino, que se desarrolló bajo la influencia de Led Zeppelin, Jimi Hendrix y Cream. A principios de los ‘70, los tres se habían disuelto. Pero las piedras ya estaban rodando.
Antes de Manal, Javier había integrado Los Beatniks con otros pioneros a como Moris y Pajarito Zaguri, a quienes había conocido en La Cueva. Forjado en la bohemia geselina, registraron en 1966 el iniciático “Rebelde”, promocionado en las calles de la ciudad. La banda tuvo una corta existencia y el baterista buscó otros rumbos por el jazz moderno.
En su carrera solista, Javier Martínez editó Sol del sur (1983), Corrientes (1993), Swing (1998) Basta de boludos (2003) -reedición de Swing con dos temas extras, Pensá Positivo (2015) y Concierto en el estudio (2020). Bajo la denominación Manal Javier Martínez y junto al guitarrista Pino Callejas publicó Darse cuenta (2021), su última producción a la fecha. Siempre se mantuvo activo en los escenarios y entre octubre y noviembre pasado realizó una gira por diversos puntos del país.
Infobae

Te puede interesar
Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar
Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN
Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Interés General
Una semana sin colectivos en Paraná
Publicado
hace 12 horasel
11 de septiembre de 2025
La medida se inició el viernes 5 de septiembre a las 00:00, por lo que a la medianoche de este jueves se cumplirán siete días consecutivos sin servicio de transporte urbano de pasajeros en la capital entrerriana.
Ayer, durante el sexto día de paro de colectivos en Paraná, la novedad fue que se abonó la mitad del 50% de los haberes que se adeuda a los choferes. Este avance igualmente no alcanzó para que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) suspendiera la medida de acción, que sostendrán a la espera del abono del otro 25% restante.
Lo adeudado generó una disputa de responsabilidades entre Buses Paraná, dueña de Ersa y Mariano Moreno, y el Municipio. Es que la Comuna sostiene que aporto en tiempo y forma los aportes correspondientes, pero Buses lo desmiente.
Este paro no afecta a las líneas metropolitanas ya que los choferes de esas líneas si recibieron el 100% de los salarios. Se trata de las líneas 4, 6, 12, 15, 20, 22, 24 y AM que tienen destino a Oro Verde, Villa Fontana, Tezanos Pintos, Colonia Avellaneda, San Benito y Sauce Montrull respectivamente.
APF


Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar

Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN

Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos