Connect with us

Provinciales

Nueva tecnología y equipamiento para las fuerzas policiales

Publicado

el

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentaron nuevos equipos y recursos destinados a fortalecer la seguridad en Entre Ríos. Se trata de seis vehículos, dos motos, fusiles, cascos, escudos, tres drones y cuatro visores nocturnos.

Los nuevos equipamientos para la Policía de Entre Ríos se presentaron en plaza Lucio Norberto Mansilla de Paraná. Se trata de una inversión, realizada con fondos propios, que demuestra el compromiso del gobierno provincial para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

“Hoy es un día muy especial, estamos presentando a una nueva agrupación comando de nuestra Policía de Entre Ríos, que es el Grupo de Acción Inmediata. Se crea para casos urgentes y especiales en los barrios más conflictivos que tenemos en la provincia y que se trasladará adonde se lo requiera. Es la primera línea y está entrenado para eso”, describió Frigerio, al hacer uso de la palabra.

Argumentó la inversión sosteniendo que “forma parte de nuestra obligación como gobierno, como Estado, de cuidar a los entrerrianos y eso va de la mano con cuidar a los que nos cuidan”. “Porque nuestra Policía, la mejor de la Argentina, siempre lo digo con mucho orgullo, nos viene cuidando a los entrerrianos desde siempre. Pero la política no cuidaba a nuestra Policía y eso está cambiando, esperemos, para siempre”, deseó.

Al enumerar los nuevos instrumentos adquiridos, de los que dijo son “herramientas para proteger a la sociedad de la delincuencia”, el gobernador agregó: “Recién comparábamos lo que es el viejo armamento de los grupos especiales con estas nuevas armas que ha adquirido la Policía y, claramente, hay un abismo de diferencia”.

En cuanto a los objetivos del GDI y a la forma en que contribuirá a brindar mayor seguridad, el ministro Roncaglia expresó: “Siempre hablamos con el jefe de la Policía (Claudio González) de una fuerza de proximidad, que trabaje en los barrios más vulnerables, donde la gente es muy buena pero el medio geográfico brinda condiciones para delinquir, vender droga o para que haya conflictos intrafamiliares. Entonces, donde detectemos esto, el grupo irá a cuidar al vecino, colaborando con las departamentales, la Guardia de Infantería y los grupos especiales”.

Las adquisiciones

Durante el encuentro, además de la presentación del nuevo Grupo de Acción Inmediata (GDI), equipado con vehículos y tecnología de última generación, la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales también expuso nuevos equipos para combatir el abigeato y otros delitos en zonas rurales, como visores nocturnos y drones, que permitirán una vigilancia más efectiva y la detección temprana de actividades ilícitas.

Por su parte, la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial mostró los nuevos vehículos y equipos adquiridos para reforzar los controles en las rutas y garantizar la seguridad de los conductores y peatones. En tanto que la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal presentó drones de última generación equipados con cámaras de alta resolución y sistemas de geolocalización, herramientas fundamentales para la investigación de delitos complejos.

Compras sin licitación

Según consignó APF este mediodía, el gobierno provincial autorizó la compra por vía directa de miles de cartuchos y municiones para la Policía entrerriana

Se trata de un contrato entre la Policía de Entre Ríos y Fabricaciones Militares Sociedad del Estado que data del 27 de diciembre de 2024. El gobierno autorizó la compra directa de 6.000 cartuchos calibre 12/70 (PG), 20.000 municiones calibre 9 mm, ojival truncada, 147 grains, y 3.000 municiones calibre 7.62×51 mm, por 39.500 dólares norteamericanos. El decreto se publicó en el Boletín Oficial este jueves 30 de enero.

El gobernador de la provincia. Rogelio Frigerio, y el ministro de Seguridad de la provincia, Néstor Roncaglia, firmaron el decreto que autorizó al Estado entrerriano a contratar por vía directa de excepción la compra por parte de la Policía de Entre Ríos a la empresa Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, de municiones y cartuchería para la fuerza.

El decreto autorizó la compra de  6.000 cartuchos calibre 12/70 (PG), 20.000 municiones calibre 9 mm, ojival truncada, 147 grains, y 3.000 municiones calibre 7.62×51 mm, destinados a la Policía de Entre Ríos, por la suma de 39.500 dólares estadounidenses.

En el artículo tres se autorizó la imputación del gasto a “la División Tesorería de la Dirección Logística de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, previa intervención de la Contaduría General de la Provincia”, que “hará efectivo el pago con cargo de oportuna rendición de cuenta ante el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, a Fabricaciones Militares Sociedad del Estado”. Añadió que el gasto “se calculará sobre la base del tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina vigente al cierre del día anterior a la fecha de emisión de la factura”.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles