Connect with us

Provinciales

Recaudaron más de 61 millones en cancelaciones de cuotas del IAPV

Son 694 familias de diferentes localidades.

Publicado

el

Un total de 694 familias de diferentes localidades, se adhirieron al sistema de cancelación anticipada de cuotas de las viviendas sociales que implementó el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda. Se recaudaron más de 61,6 millones de pesos.

El Sistema de Cancelación Anticipada de cuotas se puso en marcha a principios de esta gestión de gobierno y en un principio el plazo para acogerse al plan se extendía hasta el 31 de enero, luego se amplió hasta el 29 de febrero.

El titular del organismo, Manuel Schönhals dijo que “694 familias pudieron saldar el total de las cuotas de sus casas y esto les permite obtener el libre deuda ante el IAPV y estar en condiciones de tramitar su escritura. A partir de ahí, la casa será totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen, de libre disponibilidad”.

En ese contexto, ingresaron al organismo más de 61,6 millones de pesos” y agregó que “cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, consigue más que una casa, también un espacio propio de realización familiar y, al hacerlo, asume un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando una solución al problema habitacional que tiene”.

La adhesión se efectuó de manera online, a través de la página web del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), a efectos de una implementación más ágil y dinámica”, finalizó.

Características

El Sistema de Cancelación Anticipada de Deuda tiene como objetivo proceder a la entrega definitiva de viviendas con sus respectivas escrituras traslativas de dominio, la reducción en el costo de escrituración, y en los costos operativos de administración y cobranza, sumado a una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos.

Esta operatoria involucró a los titulares de viviendas sociales cuya cuota mensual es inferior o igual a 10.000 pesos. Se aplicó un 20 por ciento de descuento para los adherentes que estén al día con el pago al 30 de octubre de 2023 y de un 12 por ciento para el resto de los adjudicatarios que aún deben cuotas. Quedaron exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, tengan alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto.

Provinciales

Frigerio celebró la baja de las retenciones

Publicado

el

Tras la medida tomada por el Gobierno nacional, el gobernador Rogelio Frigerio se expresó a través de sus redes sociales, aplaudiendo la decisión. A la vez, invocó que “pronto este camino pueda ser permanente y definitivo”.

El gobierno nacional dispuso este lunes que no cobrará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se concreten declaraciones juradas de exportación por USD 7 mil millones, lo que ocurra primero.

La medida busca generar una mayor oferta de dólares luego de varios días de suba que llevaron la cotización oficial a $1.515 y le provocaron pérdidas de más de USD 1.100 millones en las reservas del Banco Central.

Conocida la decisión, el gobernador entrerriano se expresó brevemente a través de sus redes sociales. “Celebramos la decisión del Gobierno de avanzar en la baja de retenciones, una medida fundamental para el interior productivo y para que la Argentina genere más divisas”, sostuvo Frigerio. Y remarcó: “Esperemos que pronto este camino pueda ser permanente y definitivo”, publicó APF.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles