Connect with us

Provinciales

Refuerzan la presencia policial en zonas comerciales por las Fiestas

“Se reforzará la presencia policial en la zona de comercios del microcentro y principales avenidas”, dijeron.

Publicado

el

“Se reforzará la presencia policial en la zona de comercios del microcentro, principales avenidas y se extenderá a las localidades de Paraná Campaña”, confirmaron.

De cara a la llegada de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, por el que año a año se incrementa la cantidad de personas que llegan hasta el microcentro paranaense para las compras alusivas a la fecha, se pretende garantizar la seguridad en la zona.

El jefe de Operaciones de la Departamental Policial de Paraná, Esteban Riquelme, confirmó que “se reforzará la presencia policial en la zona de comercios del microcentro, principales avenidas y se extenderá a las localidades de Paraná Campaña porque en cada pueblo está previsto que cada comisaría despliegue en las zonas comerciales un refuerzo de funcionarios en puntos de parada”. De acuerdo a lo que indicó el comisario, el operativo policial está previsto en los horarios de 7:30 a 13:30 y de 16:00 a 21:30.

“Por día, en el microcentro paranaense hay 20 puntos de parada, sumado a los de División de Seguridad Urbana y Bancaria; y cada comisaría, dos o tres servicios desplegados por cada jurisdicción”, explicó Riquelme al indicar que “en Paraná, colabora personal de la División de Seguridad Urbana y Bancaria y se reforzó con móviles de la Jefatura y la Dirección Operaciones”.

En la oportunidad, el comisario recomendó a los vecinos “estar alertas, cuidar los movimientos que hacen en cajeros y saber que en las proximidades tiene funcionarios policiales para, ante alguna duda, evacuarlas con ellos”.

“Los días 23, 24, 30 y 31 son los de mayor afluencia de gente se registra”, ratificó el jefe de Operaciones de la Departamental Policial de Paraná. De acuerdo a lo que especificó, “para el 24 está previsto el refuerzo del personal policial hasta el mediodía y hasta las 18, porque son los horarios de cierre de comercios”.

Y el operativo central comenzará pasada la 1 de la madrugada del 25, al igual que el 1º de enero, en las zonas del Parque Urquiza, Rosedal, El Thompson, plaza Mujeres Entrerrianas, Parque Gazzano y el rulo del Túnel; además de avenida Circunvalación y Alte. Brown”, anticipó el comisario al fundamentar “la prevención de la seguridad y focalizados en los espacios públicos que tienen la posibilidad de albergar a mayor cantidad de gente”.

El comisario confirmó que habrá controles de alcoholemia junto a personal municipal en Paraná.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles