Nacionales
Santiago le avisó a Milei que el Gordo Dan encabeza una rebelión de tuiteros: “Ya no los puedo controlar”
Publicado
hace 1 díael

“Les quiero avisar que ya no puedo controlar al Gordo Dan”, confesó el asesor en la primera reunión de mesa política.
Santiago Caputo le avisó a Javier Milei y al resto de los consejeros de la flamante mesa política que el Gordo Dan, alias en X del mililtante oficialista Daniel Parisini, encabeza una rebelión de tuiteros libertarios que no puede meter en caja. “Les quiero avisar que ya no puedo controlar al Gordo Dan y otros tuiteros”, habría sido la confesión del asesor estrella ante el Presidente, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Martín Menem.
El mensaje de Caputo se produjo un día después que fracasara en su intento de barrer a Lule Menem y Francos del gabinete e impulsar el relevo del presidente de la Cámara Baja con Cristian Ritondo en su reemplazo. Su jugada chocó contra la resistencia de Karina, que se negó a “entregar” a los Menem.
Por eso, el aviso de Caputo resulta tan inquietante como sospechoso: “Si no dijera eso, ya no se podría sentar a la mesa”, contestaron a LPO cerca de uno de los integrantes del selecto grupo.
De hecho, Parisini tuiteó contra Lule Menem y Sebastián Pareja casi cinco horas después del estreno de la mesa. “Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron”, tipeó.
Además, aclaró: “Y le aviso a todo el mundo que nadie me dice qué carajo escribir o no escribir. Es la verdad y lo que yo pienso. Me chupa bien la p… la opinión de todo el mundo”. Acaso ese segundo tuit funcione como cobertura del joven Caputo.
Un rato antes, el Gordo Dan también se despachó contra Maximiliano Bondarenko, el candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección pero luego de los comicios dijo que su madre es jubilada y no llega a fin de mes. “Pareja llamó a Bondarenko dos días después de perder por 25 puntos y un día después de echarle la culpa al plan económico del presidente Milei. Literalmente, ya para mear a la militancia adrede, le faltan el respeto al presidente y a los 15 millones de argentinos que lo votaron”, opinó en Twitter.
Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no…
— DAN (@GordoDan_) September 9, 2025
Sin embargo, un dirigente libertario vinculado a las milicias digitales de Caputo se jactó de contar con el aval del estartega. “Están habilitados”, afirmó.
Otro de los activistas en las redes que se expresó con furia en las últimas horas fue Álvaro Zicarelli, analista político y consultor. En el curso de la tarde, posteó que el partido debería “refundarse” y debería presidirlo Ramiro Marra y reclamó que Milei se saque de encima “el lastre” de su hermana, a quien llamó “Karina López Rega”.
Por lo demás, la primera definición política de la mesa habría sido el anuncio del veto al aumento del presupuesto a las universidades, la emergencia en el Garrahan y el reparto de ATN, tres leyes sancionadas por el Congreso entre el 20 y el 21 de agosto pasados. El plazo para vetarlas se agotaría este jueves.
La Política On Line
Te puede interesar
Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos
En las redes afirman que a Milei lo pegaron con Photoshop en las fotos que difundió el gobierno
Espert se quiso colar en la mesa bonaerense y Karina lo bajó: “No es momento, José Luis”
Cumbre de Santiago con el PRO para cargarse a Pareja
Acusan al diputado Quintar por una estafa con la obra social de los azucareros de Jujuy
Tras la renuncia de Montiel, una médica asumió como directora del hospital Centenario
Nacionales
Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos
Publicado
hace 6 horasel
10 de septiembre de 2025
El avión llegó con 16 argentinos. El gobierno buscó mantenerlo en secreto para ocultar las tensiones crecientes con Trump.
En un giro sorpresivo que choca con la narrativa del gobierno y su amistad con Trump, Estados Unidos mandó un avión con deportados argentinos.
Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Washington que hará una escala en Colombia y otra en Brasil antes de llegar al país.
De acuerdo a la información, el gobierno a través de Milei y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, el objetivo era mantener el operativo en secreto porque significa un costo político alto dada la relación que la Casa Rosada pretende llevar a cabo con el trumpismo.
Según la información de Clarín entre este miércoles 10 y el jueves 11, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International traerá al país a un grupo de argentinos acusados de importantes violaciones a la ley federal de los Estados Unidos como delitos migratorios, robos y violaciones.
La cantidad de argentinos que fueron mandados de vuelta por Trump no trascendió, pero se especula que son los deportados. Sin embargo, Clarín agrega que en vuelos comerciales fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos.
Esta situación genera tensión en el gobierno que implica una relación mucho menos favorable con Trump de la que Milei esperaba al inicio de su gestión. El Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.
El sitio Axios reveló que la decisión de frenar el acuerdo fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, que desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que en julio viajó a Buenos Aires y anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa.
Asimismo, como adelantó LPO, Trump esta preocupado por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino que solo tuvo una reunión breve en una cumbre de la CPAC donde no definieron nada relevante.
Fuentes con buen acceso a la administración republicana explicaron que en Washington creen que el plan económico de Milei va en buena dirección, pero hay dudas sobre si se podrá mantener. “Está prendido con alfileres”, repiten allegados a Trump a interlocutores argentinos.
Otro problema que no logra resolverse es un canal de negociación para abordar los aranceles del 10 por ciento que la Administración Trump impuso en agosto y no hay señales que sea revertido.
El gobierno cuenta con una comitiva liderada por el embajador Luis María Krecler y el Secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, que viajó periódicamente durante todo este mes, por ahora, sin resultados a la vista.
La Política On Line


Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos

En las redes afirman que a Milei lo pegaron con Photoshop en las fotos que difundió el gobierno

Espert se quiso colar en la mesa bonaerense y Karina lo bajó: “No es momento, José Luis”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos