Connect with us

Interés General

Se acerca “el fin de semana más largo” de la historia: cuándo es y qué se conmemora

Este hecho singular se producirá porque Semana Santa, que arranca el jueves 28 de marzo.

Publicado

el

Luego de los festejos de Carnaval, se acerca un nuevo período “no laborable” en marzo. A qué se debe esta inusual combinación de feriados.

Tras el fin de semana largo de Carnaval en febrero, la llegada de marzo también es con varios feriados, por lo que muchos privilegiados turistas ya están relojeando sus calendarios para organizar el tiempo libre y disfrutar de unas “minivacaciones” por el país o en el exterior. 

Según lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional para 2024, la próxima jornada inhábil en la Argentina será el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, pero cae domingo y es intransferible. 

No obstante, para aquellos ávidos por encontrar ese momento que les permita planear una escapada, este año habrá un periodo más largo de descanso por una combinación que resultó en el “fin de semana más largo” de la historia local. 

Este hecho singular se producirá porque Semana Santa, que arranca el jueves 28 de marzo como “día no laborable” y continúa con el feriado inamovible del viernes 29. Junto con el sábado 30 y el domingo 31 se forma el clásico fin de semana “XL”.

Pero, en esta oportunidad, a esto se le suma que el lunes 1° de abril fue declarado puente turístico, ya que el martes 2 es feriado por el Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas

En conclusión, con la unión de Semana Santa y la conmemoración del 2 de abril, se genera un periodo total de descanso de seis días para los más afortunados, en lo que será una época inédita en la historia de nuestro país porque nunca se habían juntado tantas jornadas libres de manera consecutiva.

El resto de las fechas inamovibles de los próximos meses son:  

  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

En tanto, los feriados trasladables del año son: 

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Este cronograma deja por delante tres fines de semana largos, si incluimos el super extenso que se avecina a fin de marzo. Los otros dos son del 15 al 17 de junio (3 días) y desde el 16 hasta el 18 de noviembre (3 días).

Interés General

Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta

Publicado

el

Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles