Connect with us

Nacionales

Se recupera la actividad, pero cae el trabajo registrado y crece el monotributo

Publicado

el

La consultora Audemus marca un crecimiento de la actividad económica del 0,2%. Sin embargo, la recesión muestra una caída del empleo registrado y una suba casi sin interrupciones del monotributo.

Si bien la actividad económica deja traslucir primeros atisbos de recuperación, especialistas advierten por la caída del empleo registrado, compensada por el crecimiento del monotributo, que lleva nueve de los últimos diez meses en ascenso.

Pasada la retracción significativa de la actividad económica durante el primer semestre, en agosto marcó un repunte del 0,2%. Según la consultora Audemus, ya no sólo el agro e hidrocarburos son los sectores que aportan a la recuperación: crecieron de forma intermensual 9 de los 15 sectores. Sin embargo, mirado en retrospectiva anual, el acumulado arrastra una caída del 3,1% frente al mismo período de 2023.

Mirado el desglose, la consultora también marca la evolución de los sectores económicos respecto a noviembre del año pasado y encuentra que la construcción cayó -24%ventas mayoristas -15%acero crudo -12,6% y producción de autos -10,7%, entre los rubros más perjudicados.

Es así que la actividad económica marca un repunte heterogéneo y con poca certidumbre sobre su consolidación. Pero el informe de la consultora de Matías Kulfas marca, además, una problemática creciente: el deterioro del empleo registrado, en línea con el crecimiento del monotributo.

De acuerdo a los últimos datos oficiales recolectados por Audemus, ya van once meses de caída acumulada en el sector formal privado: desde noviembre que se destruyeron más de 146 mil puestos laborales. Sumado a esto, entre noviembre y septiembre se recortaron 36 mil puestos en el sector público nacional por el achicamiento del Estado.

En cambio, hay una figura de trabajador que sí creció en nueve de los últimos diez meses: el trabajador independiente. Ya hay más de 101 mil monotributistas más que en noviembre de 2023.

Para Joan Vezzato, analista del área Trabajo e Ingresos de Fundar, hay un vínculo entre el deterioro de la actividad y el crecimiento del monotributo. “La forma de registración más precaria y su crecimiento en paralelo con la destrucción de empleo asalariado registrado, puede dar cuenta de refugio de trabajadores despedidos en la cuenta propia, o mayor precarización de las relaciones asalariadas”, advirtió el especialista.

En cualquiera de los casos, Vezzato aporta además que la protección de los ingresos frente a la inflación “no es la misma que la que tienen los asalariados registrados a través de la negociación colectiva”, que puede ser dispar entre sectores, pero el desempeño promedio fue mejor que el de los cuentapropistas y asalariados no registrados.

De todos modos, para Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, esta dinámica no se trata de una novedad en el mercado de trabajo.

Por eso mismo, marca que entre enero de 2016 y julio de 2024 el empleo registrado en el sector privado creció un 0,3% -“nada”-, acota Campos, en el sector público creció un 11,7%, “apenas por encima del crecimiento vegetativo de la población”, y la suma de monotributo pleno y social creció un 54%. “Lejos de ser un fenómeno de los últimos meses”, analizó en diálogo con Ámbito.

Aunque no sea algo nuevo, sí resalta que se trata de una reacción de los trabajadores que, al no encontrar ofertas en el mercado laboral asalariado, “se insertan como pueden en la estructura poblacional”.

Para Ernesto Mattos, economista de la UBA y director del instituto IDEPI-UNPAZ, el crecimiento del monotributo se inicia a partir del cambio de gestión en 2015 y fue creciendo en la gestión macrista y albertista. “Significa precariedad y no tener representación sindical, por eso tienen menores recuperaciones que los registrados”, explicó.

De acuerdo a los datos que compartió con este medio, en agosto a nivel interanual los salarios privados registrados perdieron casi -12%, mientras que el salario público un -70% y el privado no registrado un -52%.

“En la interanual nos da que el salario privado hoy está por debajo de los niveles inflacionarios. El gran problema está en el público, dónde la retracción es mayor”, analizó y alertó por los informales: según la metodología del INDEC, los datos vienen con un rezago de cinco meses. ¿Cuántos son los no registrados? Están calculados en 10 millones de personas, no es nada despreciable”.

En ese sentido, entiende que “no alcanza con el ajuste fiscal” sino que, además, se necesita para contener la inflación “una paritaria pisada”.

Nacionales

En medio del escándalo de las coimas, Karina lanzó la campaña nacional con Martín Menem

Publicado

el

La hermana del Presidente dio un rudimentario discurso en Tucumán ante un estadio semi vacío.

En medio del escándalo de las coimas en la Andis que se agravó con la declaración testimonial de Fernando Cerimedo, Karina Milei lanzó la campaña nacional de La Libertad Avanza con Martín Menem a su lado.

La secretaria general de la Presidencia encabezó un acto en el club Villa Luján de San Miguel de Tucumán acompañada por Menem y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, “cerebro” del armado libertario tucumano.

La foto de Karina junto a Menem en el inicio de la campaña es un señal impactante de que el gobierno no piensa ceder un centímetro pese al escándalo de corrupción de las coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados. También es un mensaje para su hermano Javier, que el domingo le dedicó un saludo gélido al presidente de la Cámara de Diputados.

La gestualidad también es muy interesante respecto a los últimos “cambios” en el gabinete. Karina paró a su lado a Catalán, dejando en claro que lejos estuvo de perder en la discusión interna. Hasta el lunes, la hermana tenía con un pie afuera a todos sus laderos, incluso por el deseo de Javier, y ahora puede mostrar otro ministro como propio.

Otro dato a tener en cuenta es que el acto con Catalán se dio al mismo tiempo que se vetaba la ley de reparto de ATN que impulsan los gobernadores. Se suponía que la misión de Catalán era recomponer la relación con los gobernadores y una de sus primeras acciones es ir a un acto contra uno de ellos.

En medio del escándalo de las coimas, Karina lanzó la campaña nacional con Martín Menem

El acto de Karina se realizó en un estadio semi vacío, pese a que previamente le habían recortado la capacidad. El ingreso no era libre y sólo se permitía a la militancia autorizada por los referentes tucumanos. El resultado fue que la convocatoria estuvo lejos de las 3.500 personas que esperaban.

Los asistentes disfrutaron de un discurso de Karina que se extendió por dos minutos y diez segundos, precedido por un esfuerzo muy grande de una animadora para que los militantes cantaran “olé, olé, olé, jefe, jefe”. Sólo un puñado aceptaron seguirla.

“Quiero empezar, como empiezo cada vez que voy a una provincia, agradeciendo a todos los que están presentes y a todos los que trabajan para que nosotros habramos (sic) llegado a este momento de tener nuestro partido nacional, de poder tener en cada provincia La Libertad Avanza”, afirmó Karina.

“Quiero aprovechar también para agradecerle a Lisandro, que realmente con su nuevo cargo lo que ha trabajado incansablemente también. Porque muchos trabajamos sin quizás que todo el mundo lo sepa, pero todos trabajamos por este proyecto. Y la verdad él ha trabajado incansablemente junto a todos para que salieran las cosas del Congreso, para que pudiéramos tener la Ley Bases y para que pudiéramos poder (sic) seguir progresando con La Libertad Avanza”, continuó la secretaria general de la Presidencia.

“Y ahora lo que les quiero decir es que tengan confianza, que tengan esperanza, porque los cambios están viniendo, ya se van a notar. Y quiero dejarles un mensaje a todo el pueblo de Tucumán y a todos los argentinos: estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26. Gracias, gracias y viva la libertad, carajo”, finalizó Karina su rudimentario discurso. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles