Connect with us

Valle María

Solicitan extremar las medidas de prevención del Dengue

Mario Sokolovsky se reunió con la directora del CAPS Rubén Ghiggi, Analía Rome, para coordinar estrategias en la prevención.

Publicado

el

Mario Sokolovsky se reunió con la directora del CAPS Rubén Ghiggi, Analía Rome, para coordinar estrategias en la prevención.

Los casos en nuestra localidad son cada ves más y es necesario el compromiso de los vecinos para descacharrar los patios eliminando la posibilidad de que el vector de la enfermedad se propague, además de otras medidas de prevención como el uso de repelentes.

La municipalidad se comprometió a lo siguiente:

  • El municipio adquirió aerosoles insecticidas para entregar a familias de escasos recursos, teniendo en cuenta que es uno de los elementos necesarios para combatir el vector del dengue dentro de los hogares. El Aedes aegypti es un mosquito hogareño, por lo tanto se refugia dentro de los hogares y se desarrolla tanto en ambientes cerrados como en los patios ante cualquier reservorio de agua por más chico que sea. Las familias que deseen retirarlo, deben dirigirse al área de Desarrollo Social, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
  • Se suspenderán los talleres deportivos y culturales, desde este lunes hasta el miércoles 27, tomando la sugerencia de las autoridades de Salud.
  • El municipio seguirá insistiendo con las fumigaciones domiciliarias, pero cada familia debe requerirlo a través del WhatsApp 343 463 0866. Esta práctica se efectuará en patios e ingresos a los hogares, no en el interior de las viviendas. Para los interiores, se recomienda utilizar insecticidas o cualquier método para auyentar el mosquito, como espirales o pastillas. Hay que tener en cuenta que esta práctica no es la solución; sólo elimina los mosquitos en vuelo, pero no los huevos que están en desarrollo.

Medidas de prevención

Las medidas a adoptar son simples, como utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Por otra parte, para prevenir picaduras de mosquitos es recomendable utilizar repelente y replicarlo al menos cada tres horas, sobre la ropa y en los lugares donde la piel está descubierta. Asimismo, se sugiere colocar mosquiteros para que los insectos no ingresen dentro de la casa.

Se recuerda que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce dentro de los domicilios. Los síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. El paciente también puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.

Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

Valle María

Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

Publicado

el

El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.

Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.

“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.

Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.

La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.

“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.

Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles