Provinciales
Solicitarán instalación de cámaras en zona donde hubo derrame de hidrocarburos
Es en la zona del ex frigorífico de Gualeguaychú.
Publicado
hace 2 añosel
En la zona del ex frigorífico de Gualeguaychú, existió un derrame supuestamente intencional de hidrocarburos sobre el río Gualeguaychú. A raíz de esto, instaron a colocar cámaras de vigilancia.
Durante la inspección ocular al ex Frigorífico por el derrame de hidrocarburos en el río Gualeguaychú, el juez Federal Hernán Viri mostró su inquietud por la inacción de las medidas que pidió hace casi tres años.
Esta mañana, el magistrado encabezó la revisión de la zona dónde se produjo el derrame de “unos 28 mil litros de hidrocarburos mezclados con agua” sobre el río Gualeguaychú el 12 de enero y observó junto al Fiscal Federal Pedro Rebollo el muelle y la válvula que supuestamente fue vandalizado para cometer el “delito ambiental”.
El juez recibió datos de la reparación de la válvula y las limpiezas efectuadas por el personal de la Prefectura Naval tanto en la costa como sobre el agua. “El río está limpio”, destacó un prefecto.
Sin embargo, el juez Viri señaló que “aquí hubo un incidente en 2021 y es muy grave que me informaron que se retiró todo el combustible y no se hizo”. A su vez cuestionó la falta de cámaras de vigilancia en la zona a pesar que era medidas que le pidió entonces a la Municipalidad de Gualeguaychú.
Otro punto que remarcó es la falta de una barrera o alambrado para evitar el ingreso de personas hasta la cañería que contiene ese líquido contaminante. “Me preocupa tanto este episodio como el anterior” recalcó Viri.
En el control estuvieron presentes es uno de los integrantes de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Osvaldo Fernández, también el jefe de Gabinete municipal Luciano Garro, la subsecretaria de Ambiente Ivana Zecca y el asesor legal del municipio.
Sobre las medidas de seguridad implementadas Viri preguntó por la malla plastificada y la soldadura de la nueva válvula, pero le pareció que es escaso lo establecido y pidió instalar reflectores y luminarias junto con cámaras de seguridad.
“Quiero saber si los dos hechos están conectados” dijo el juez respecto de 2021 y el del 12 de enero. Quiero saber si las medidas que solicité entonces se hicieron, pero me indican que las cámaras de seguridad no funcionan desde diciembre y son un elemento importante para la investigación. Impartí nuevamente medidas”.
Sobre el retiro del combustible “precisó que debe constatar si no se llevó a cabo el retiro total de los combustibles” y la hipótesis de esta investigación es que “suponemos en principio que el accionar tuvo un fin de daño porque el tapón metálico estaba sellado. Respecto de las responsabilidades, si un funcionario o cualquier persona no cumple una medida judicial eso conlleva responsabilidades y voy a tratar de determinar porque no se concretaron”.
Se realiza un análisis químico del rio para determinar la magnitud de la afectación a la naturaleza porque, claramente, hidrocarburos en un río causa un daño ambiental”, puntualizó el juez Viri.
Finalmente, sobre el espacio público para la población, Viri enfatizó que “ahora los tanques están cercados y a menos que alguien corte un alambrado, no se tiene acceso a esas zonas de peligro” y el lugar puede usarse para recreación.
R2820

Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 1 díael
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue