Provinciales
Suben a 43 los casos de dengue en Entre Ríos
Hay ocho casos en investigación, con lo cual la cifra de posibles casos se eleva a 51.
Publicado
hace 2 añosel
El número de casos confirmados de dengue en Entre Ríos sube a 42, según el monitor de seguimiento del Ministerio de Salud de la Provincia. De ese total, 15 son autóctonos, y 28 son importados. Además, hay ocho casos en investigación, con lo cual la cifra de posibles casos se eleva a 51.
El cuadro de situación se ha vuelto preocupante. Y en función del aumento de casos de dengue registrado en las últimas semanas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos mantuvo un encuentro de trabajo remoto con referentes de salud municipales de toda la provincia para coordinar acciones de control del mosquito vector de esta enfermedad y notificación de casos sospechosos.
“En el contexto de la situación epidemiológica provincial, debemos maximizar los esfuerzos de coordinación entre todas las jurisdicciones, para limitar la cantidad de casos, y evitar complicaciones”, indicó Grieve. El funcionario hizo hincapié en lo que cada persona, desde su responsabilidad individual y comunitaria, puede hacer para evitar la acumulación de recipientes a la intemperie; estar atentos a los síndromes febriles para la inmediata consulta médica y observar las medidas preventivas. Esto es, uso de repelente, mosquiteros y tener especial cuidado en caso de viajar a otras provincias argentinas o Brasil, donde hay circulación del vector.
Por su parte el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, remarcó que “la provincia tiene todos los métodos para disponer, rápidamente, de diagnósticos adecuados y, el dengue, es una enfermedad de notificación obligatoria”.
Además, enfatizó la importancia del bloqueo en los primeros casos sospechosos, teniendo en cuenta que una vez que el virus se dispersa, sólo queda realizar acciones paliativas y diagnóstico por nexo epidemiológico.
Este lunes, la Municipalidad de Paraná concretó operativos por dos casos importados detectados en barrio 33 Orientales y en Avenida Ramírez (zona Cristo Redentor). Agentes Sanitarios y promotores ambientales recorrieron casa por casa brindando información para la erradicación de posibles criaderos del mosquito aedes aegypti. También se realizó fumigación.
“Es importante que el mosquito no prolifere. Por eso pedimos a los vecinos que extremen las medidas de prevención con relación a la descacharrización”, sostuvo Olga Castañeda, directora de Salud Comunitaria.
Recomendaciones
Las principales recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor de dengue (aedes aegypti) son: no tener plantas en agua (colocarles arena o tierra), mantener limpios bebederos de animales y no acumular elementos que puedan contener agua (tachos, baldes).
En cuanto al cuidado personal, se recomienda aplicarse repelente cada 2 o 3 horas y estar atentos a los síntomas: fiebre, dolor de cuerpo, de cabeza y detrás de los ojos (también puede aparecer una erupción).
Si posee alguno de esos síntomas y vive en una zona de caso positivo, debe concurrir al centro de salud más cercano.
Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 3 horasel
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos