La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) consideró “inaceptable” el proyecto oficial sobre Ley de Fitosanitarios, con media sanción de la Cámara de Diputados...
En un comunicado conjunto de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe...
Información de la prensa de la República Oriental del Uruguay emitió la alerta por la presencia del Rhynchophorus ferrugineus y “ya empezó a atacar palmeras nativas”. El “Picudo...
Otorga precisiones respecto al uso de las 360.000 hectáreas de la segunda reserva natural más grande de la provincia.
Los formularios y requisitos pueden solicitarse por correo electrónico.
"Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad", dijeron.
Celina Gómez, de Villa Elilsa, sueña con reproducir todas las especies de Entre Ríos.
Los estados miembros de la ONU aprobaron el primer tratado para proteger la altamar.
El médico es uno de los organizadores del congreso que se realiza hasta este viernes en Rosario.
En los últimos cuatro años, el país perdió unos 66.000 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal.