El Poder Ejecutivo abonará el aumento a los estatales y a los docentes sólo si hay aceptación.
Se inclinaría por un rechazo a la oferta salarial que formuló el lunes el Gobierno.
Así lo indicó Carina Domínguez, luego de que el gobierno provincial realice dos alternativas salariales.
Adherirá al paro nacional del lunes "contra las políticas de Milei".
“Ofrecimos un 18% sobre los salarios de enero o un 15% de incremento más una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos ”, dijeron.
Se planteó una agenda de trabajo con perspectivas al 2024 y se pasó a un cuarto intermedio a la espera de una propuesta salarial.
“Los trabajadores seguimos siendo los que menos percibimos y la variable de ajuste, como lo planteó el Presidente Javier Milei”, cuestionó Muntes.
La provincia abrirá las paritarias 2024, luego de haber liquidado un aumento del 18 por ciento para los haberes de enero.
Agmer valoró “significativamente" la "continuidad y el fortalecimiento del diálogo" entre representaciones sindicales y el Ejecutivo.
El anuncio fue realizado por el gobernador Frigerio en una reunión que mantuvo con representantes de los gremios que nuclean a los estatales y docentes.