La Bolsa de Cereales advierte que en la próxima campaña de la oleaginosa la rentabilidad podría ser negativa. Vaticinan ventas a “cuenta gotas” por la suba...
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), calculó el consumo de soja en la provincia...
El Distrito III de la Federación Agraria Argentina advirtió sobre la paradójica situación que atraviesa el sector, que a pesar de tener buenos rindes los números...
Los contratos futuros de la soja y el maíz en Chicago caían este lunes a su nivel más bajo en cuatro años, por debajo de 10...
Las altas temperaturas redujeron la calidad en los cultivos de soja de primera en la zona núcleo.
En un mercado en el que Estados Unidos y Brasil apuntalaron su molienda y China redujo su consumo.
Alcanzaron valores mínimos en más de dos años, presionados por la abundante existencia de granos en Estados Unidos.
Aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
Se trata del 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo, lo que supone un millón de hectáreas.
El nuevo "dólar soja" estableció un esquema cambiario combinado.